LA GUERRA HUMANITARIA

LA GUERRA HUMANITARIA

PASADO Y PRESENTE DE UNA CONTROVERSIA FILOSÓFICA

SANTIAGO, TERESA

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-787-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

Contra el poderoso anhelo de la generación de los años sesenta del siglo pasado, el fin de la guerra fría no trajo consigo un mundo más pacífico ni justo, sino un profundo desequilibrio en la escena mundial, así como una serie de consecuencias para todo el planeta y cuyo alcance aún no estamos en posición de valorar correctamente. Una de sus manifestaciones más claras es la puesta en escena de las "nuevas guerras", entre las cuales destaca la llamada "guerra humanitaria", que ocurrió en la última década del siglo pasado y cuya justificación se apoya en un principio que consiste en la obligación moral de evitar violaciones a los derechos fundamentales de las personas. La guerra humanitaria. Pasado y presente de una controversia filosófica, es un libro sobre dos controversias filosóficas suscitadas por el humanitarismo militar que, en dos momentos de expansión, ha surgido en la escena. No es un libro de historia mundial, ni militar sino un texto de filosofía política y ética. El libro expone conclusiones generales a partir de la pregunta sobre los vínculos conceptuales entre la controversia del siglo XVI y el debate actual. Asimismo, señala cuáles son los dilemas a los que se enfrenta el humanitarismo militar; de los que se desprenden los tres más evidentes, el primero proviene de plantear la ecuación siguiente: ¿cuál obligación o deber tiene preeminencia, los derechos humanos o el respeto a la soberanía de los Estados? En segundo lugar: ¿cómo siendo las democracias liberales las promotoras de los derechos humanos, al mismo tiempo son las responsa-bles de introducir en el imaginario político el humanitarismo militar?, y ligado a este último, el dilema de los medios para llevar a cabo guerras humanitarias respetando el principio de proporcionalidad y de doble efecto.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFÍA ZOMBI
    FERNÁNDEZ GONZALO, JORGE
    En stock

    $ 420.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...
    En stock

    $ 930.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

  • SARTRE Y LA FILOSOFIA DE LA SUBJETIVACIÓN
    ENRIQUE G. GALLEGOS
    El libro sigue los problemas planteados por el mismo Sartre (acción, libertad, situación, servidumbre, nada, tiempo, rareza e historia), para terminar proponiendo una novedosa interpretación que desplaza las convencionales adscripciones del filósofo a la ontología, la metafísica, el existencialismo, el humanismo y las filosofías del sujeto, de manera que reflexiona su obra como...
    En stock

    $ 238.00

  • ESPACIOS NEGATIVOS
    Los espacios negativos, a los que hacemos referencia en esta obra, son parte de una reflexión teórica que responde a un momento de emergencia que nos obliga a pensar la crisis radical en la que nos encontramos y las formas en cómo podemos plantearnos la superación de esta etapa que parece sostener una verdad: ¿seremos incapaces de trascender las formas represivas y destructivas...
    En stock

    $ 220.00

  • DISPOSITIVOS NEOLIBERALES Y RESISTENCIAS
    RODRIGO CASTRO ORELLANA
    "Ningún fantasma recorre el mundo, ningún espectro acecha al neoliberalismo como una potencia que ofrezca una alternativa.La catástrofe causada por el capitalismo neoliberal está por todas partes. Sin embargo, los seres humanos no buscan transformar los modos de vida imperantes. La locomotora del proceso de tecnificación del mundo alcanza con el neoliberalismo un momento de ace...
    En stock

    $ 630.00