LA GUERRA HUMANITARIA

LA GUERRA HUMANITARIA

PASADO Y PRESENTE DE UNA CONTROVERSIA FILOSÓFICA

SANTIAGO, TERESA

$ 370.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2014
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-787-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

Contra el poderoso anhelo de la generación de los años sesenta del siglo pasado, el fin de la guerra fría no trajo consigo un mundo más pacífico ni justo, sino un profundo desequilibrio en la escena mundial, así como una serie de consecuencias para todo el planeta y cuyo alcance aún no estamos en posición de valorar correctamente. Una de sus manifestaciones más claras es la puesta en escena de las "nuevas guerras", entre las cuales destaca la llamada "guerra humanitaria", que ocurrió en la última década del siglo pasado y cuya justificación se apoya en un principio que consiste en la obligación moral de evitar violaciones a los derechos fundamentales de las personas. La guerra humanitaria. Pasado y presente de una controversia filosófica, es un libro sobre dos controversias filosóficas suscitadas por el humanitarismo militar que, en dos momentos de expansión, ha surgido en la escena. No es un libro de historia mundial, ni militar sino un texto de filosofía política y ética. El libro expone conclusiones generales a partir de la pregunta sobre los vínculos conceptuales entre la controversia del siglo XVI y el debate actual. Asimismo, señala cuáles son los dilemas a los que se enfrenta el humanitarismo militar; de los que se desprenden los tres más evidentes, el primero proviene de plantear la ecuación siguiente: ¿cuál obligación o deber tiene preeminencia, los derechos humanos o el respeto a la soberanía de los Estados? En segundo lugar: ¿cómo siendo las democracias liberales las promotoras de los derechos humanos, al mismo tiempo son las responsa-bles de introducir en el imaginario político el humanitarismo militar?, y ligado a este último, el dilema de los medios para llevar a cabo guerras humanitarias respetando el principio de proporcionalidad y de doble efecto.

Artículos relacionados

    1
  • LÓGICA
    KANT, IMMANUEL
    En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obras completas. Exponente de la evolución hacia una noción de...
    En stock

    $ 459.00

  • CHOMSKY ESENCIAL
    CHOMSKY, NOAM
    En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de lo...
    En stock

    $ 428.00

  • ORTEGA Y GASSET
    ZAMORA BONILLA, JAVIER
    José Ortega y Gasset (1883-1955) es la figura más importante del pensamiento español del siglo xx. En este nuevo libro, Javier Zamora Bonilla presenta una síntesis de muchos años de investigación sobre la biografía y la obra del filósofo, entrelazando ambas en el contexto histórico donde se desarrollaron.Al hilo de la biografía de Ortega y Gasset, se expone su filosofía de la r...
    En stock

    $ 539.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
    HESSE, MARÍA
    En stock

    $ 479.00

  • ESA METAFÍSICA QUE NO ES UNA
    ÁVILA GAITÁN, IVÁN DARÍO
    ¿Cómo hacer la revolución dándole la espalda al Dios de Spinoza, de la Santería, de Gebara, de Nietzsche y de nosotras mismas, Blissett y Porete? Imposible. Solamente componiendo cuerpos o conectando flujos, descubriendo pacientemente y de manera situada los diversos coeficientes de transversalidad, solamente a través de carcajadas cegadoras, lograremos que el mundo de ellos, e...
    En stock

    $ 355.00

  • FILOSOFÍA, CRÍTICA Y (RE)FLEXIONES FEMINISTAS
    LUISA POSADA KUBISSA
    En este volumen se conjugan las dos grandes pasiones de su autora: filosofía y feminismo. Filosofía, crítica y (re)flexiones feministas propone volver sobre una diversidad de cuestiones sociales y políticas que incumben al pensamiento y a la práctica feminista, (re)flexionar, pensar sobre lo ya pensado con rigor y entusiasmo. Con este propósito, el libro comienza con el análisi...
    En stock

    $ 390.00