LA FUERZA DE LOS DÉBILES

LA FUERZA DE LOS DÉBILES

EL 15M EN EL LABERINTO ESPAÑOL. UN ENSAYO SOBRE LA EFICACIA POLÍTICA

FERNÁNDEZ SAVATER, AMADOR

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2021
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-460-5090-2
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
$ 450.00
IVA incluido
En stock

¿Qué hace posible un cambio político desde abajo? «Lo llaman democracia y no lo es», la consigna-diagnóstico del 15M acecha en los muros, en las sombras. Es el fantasma más temido, el que los grandes se esfuerzan más en conjurar. Pero, ¿de dónde extrajo el 15M su fuerza de desafío? Un movimiento recién creado que, sin apoyo institucional, sin dinero, sin nada de lo que en este mundo se considera un poder, sacudió aquello que la izquierda ?oficial, extraparlamentaria o armada- no habían podido fisurar. Una fuerza que no es un poder. ¿De qué se trata? Contra la política restringida a los partidos y la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible y el cuestionamiento de la falta de democracia política y económica. Contra la polarización en forma de tablero de ajedrez, un espacio donde sentir y pensar autónomamente. Contra la alternativa «esto o el caos», la valentía colectiva de los anónimos. El 15M lo puso todo patas arriba y lo hizo con la simpatía general de la población, desactivando el miedo. ¿De dónde extrajo su fuerza? ¿Cuál es la fuerza de los que no tienen ningún poder,

Artículos relacionados

    1
  • CAPITALISMO 2: TIERRA Y PODER EN AMÉRICA LATINA (1982-2012)
    GUILLERMO ALMEYRA / LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ / JOÃO MÁRCIO MENDES PEREIRA / CARLOS WALTER PORTO GONÇALVES
    El presente estudio reúne un balance sobre la situación del agro en 17 países latinoamericanos, con ello se busca continuar el esfuerzo realizado hace 30 años por Pablo González Casanova con su historia de los movimientos campesinos y, al mismo tiempo se intenta reflejar los efectos del proceso de mundialización exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que ...
    En stock

    $ 415.00

  • RITUALES DE RESISTENCIA: SUBCULTURAS JUVENILES EN LA GRAN BRETAÑA DE POSTGUERRA
    HALL, STUART
    Rituales de resistencia es una de las obras fundacionales del Centro de Estudios Culturales Contemporáneos (CCCS) de la Universidad de Birmingham y, por ende, de los Cultural Studies. Frente a la prensa y los políticos conservadores, incapaces de ver en las culturas juveniles de postguerra más que espectáculo o violencia, Stuart Hall y sus compañeros desarrollaron un análisis h...
    En stock

    $ 420.00

  • #RVP REALIDADES VIDEO POLÍTICAS
    HERNÁN E. BULA / IKER FIDALGO / OLAR ZAPATA / JORGE ORTIZ LEROUX
    Los textos compilados en este libro abordan la presencia de la protesta social en las plataformas digitales, estudiada desde la acción política, la creación de imagen y la reflexión teórica. Proponen el análisis e interpretación de las posibilidades tecnopolíticas que la nueva circulación masiva de la imagen audiovisual, en entornos online, permite al activismo y a los procesos...
    En stock

    $ 237.00

  • ARCÁNGELES
    TAIBO, PACO IGNACIO
    «Son tipos que parecen haberse comido a un ángel y que alimentan sus durezas de esta fibra mágica de la terquedad y la verticalidad. Personajes que no oscilan en medio de las tormentas, que no se reclinan. Personajes de gestos, que operan en el terreno donde se mandan mensajes reales, el terreno de los símbolos» De la efímera experiencia del sindicato de pintores mexicano cread...
    En stock

    $ 280.00

  • DÍAS DE SUEÑOS Y DE PLOMO
    STELLA, ALESSANDRO
    A través de su propia experiencia, Stella nos relata el trayecto insurrecto de una generación de militantes en la Italia de los años setenta que, convencida de la necesidad de una transformación radical de la realidad, participó de la vía armada como un aspecto más de la denominada autonomia operaia.En la región de Véneto, al calor de los centros sociales y las radios libres, c...
    En stock

    $ 285.00

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL MUNDIAL DE 1968
    FERNAND BRAUDEL / WALLERSTEIN, IMMANUEL
    Cincuenta años después de la saludable irrupción de los múltiples movimientos de 1968, que entre 1966 y 1971 hicieron sentir su voz en diversidad de países, vale la pena preguntarse sobre sus ricas, complejas y variadas herencias, lo mismo que sobre la vigencia de sus aportes y legados, pero también por sus cuestionamientos y demandas principales.Bajo esta luz, hoy es claro que...
    En stock

    $ 165.00

Otros libros de la autora

  • HABITAR Y GOBERNAR
    FERNÁNDEZ SAVATER, AMADOR
    Esta es una época de revueltas, pero ya no de revoluciones. ¿Ya no o aún no? Depende también seguramente de nuestras imágenes de lo que es una revolución.Hay mil prácticas cotidianas de transformación social, movimientos y luchas muy importantes, otras maneras de pensar lo político. Pero suceden a veces sin lenguajes y formas propias, bajo el umbral de algunas imágenes congelad...
    En stock

    $ 525.00