LA EXCLUSIÓN: BORDEANDO SUS FRONTERAS

LA EXCLUSIÓN: BORDEANDO SUS FRONTERAS

DEFINICIONES Y MATICES

MICHEL AUTÉS

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-7432-939-1
Páginas:
220

Los fenómenos de exclusión son hoy día tan graves como numerosos: no podemos contentarnos ya con meras aproximaciones empíricas, ni con indignaciones excesivamente moralistas. La exclusión pone en juego el destino de una cantidad creciente de sujetos particulares y de grupos sociales, - en términos de empleo, vivienda, salud física y mental, y ejercicio de la ciudadanía. Interroga la organización y el funcionamiento de nuestras sociedades, su estado presente y el futuro que se prepara; las condiciones, los instrumentos, el precio de su prosperidad, en síntesis, su razón de ser. Es imposible ocuparse de la exclusión sin movilizar, de manera cada vez más explicita, toda suerte de dimensiones económicas, políticas, institucionales, jurídicas, sociales, psíquicas# Por ello este libro pone en cuestión dicotomías que, aunque sean de otra época, siguen aún vigentes: entre individual y colectivo, teoría y práctica, sentido y eficacia, ética de la responsabilidad y voluntarismo, ideología e inconsciente. Para pensar la exclusión, es indispensable repensar nuestra manera habitual de pensar. Porque no están en juego, únicamente, solamente, los llamados ±excluidos». Este libro constituye un instrumento de trabajo. Cada contribución aporta un diagnóstico particular a propósito de lo que se puede entender por exclusión. Todos los autores aceptan la discusión crítica de sus contribuciones respectivas, e incluso invitan a ello. Porque se trata, en efecto, de hacer pasar la exclusión del estadio de evidencia, dato que en apariencia no necesita explicación, a la condición de interrogante, de categoría a pensar, y por tanto a superar. Requisito obligado para forjar prácticas eficaces, políticas consistentes, a fin de favorecer la lucidez de los profesionales - respecto de la exclusión y, mas allá, al conjunto de las problemáticas sociales.

Artículos relacionados

    1
  • PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO
    Este libro discute diversos fenómenos relacionadoscon la desigualdad social y económica de México ycómo se vieron alterados por la pandemia de covid-19.Las profundas desigualdades históricas de México y lacomplejidad que impuso la pandemia en la sociedad son el contexto en el que se elaboró este libro. La pandemia provocó una fuerte crisis sanitaria, económica y social que obli...
    En stock

    $ 350.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...
    En stock

    $ 220.00

  • COMBATIR LA POBREZA
    DUFLO, ESTHER
    Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación méd...
    En stock

    $ 320.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...
    En stock

    $ 220.00