LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN

OGG, DAVID

$ 620.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-323-1901-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Mientras la emperatriz María Teresa de Austria intentaba recuperar Silesia de manos de los prusianos, un súbdito suyo nacía en Salzburgo, Mozart, y, más al sur, Canaletto daba las primeras pinceladas a su Capriccio con edifici palladiani. Durante la firma del Tratado de París, que ponía punto y final a la primera gran conflagración global que aquel movimiento de la emperatriz austriaca había desatado, la Guerra de los Siete Años, Rousseau publicaba en Ámsterdam El contrato social o los principios del derecho político y, en los confines orientales de Prusia, Kant apuntaba los derroteros que seguiría toda la filosofía venidera.
El XVIII es un siglo de profundos contrastes. Es el momento de la sociedad estamental, del predominio absoluto del poder de las coronas, de la centralización administrativa y de la inmovilidad social. También es el siglo de las Luces, donde el pensamiento crítico y el progreso científico van construyendo un orden racional que persigue la justicia social.
En La Europa del Antiguo Régimen David Ogg, prestigioso historiador de la Universidad de Oxford, relata con pluma ágil tanto los conflictos políticos, económicos y diplomáticos que atraviesan el siglo XVIII, como de los grandes hitos culturales y científicos que nos legó la Ilustración.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE IRAQ
    TRIPP, CHARLES
    Este recorrido por la historia de Iraq es la historia de un conflicto social, de la lucha por el poder entre clanes rivales, de la hostilidad y las guerras entre Estados vecinos, pero también de sus secuelas y de las cada vez peores relaciones de Iraq con Occidente. El libro ofrece un incisivo análisis sobre la creación de un Estado moderno y de cómo éste crea su propia y carac...

    $ 930.00

  • EL ROBO DE LA HISTORIA
    GOODY, JACK
    En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el aut...

    $ 630.00

  • BREVE CONTRAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
    FRANCISCO SERRATOS
    El concepto de democracia como todo término que ha sido empleado en diversas épocas y latitudes no es algo unívoco, existen numerosos tipos y cada uno con características propias que, incluso, pueden llegar a contraponerse. Francisco Serratos explora algunas de las ideas que han fundado la práctica democrática y sus vínculos con la esclavitud, la inequidad, el racismo y la guer...

    $ 130.00

  • IDENTIDADES ANTIGUAS, ESTADO MODERNO.
    CARBÓ, MARGARITA
    Las investigaciones de Margarita Carbó cubrieron el gran arco temporal y temático de la historia de México que va del proyecto liberal de la Reforma hasta el cardenismo, pasando por el Porfiriato, la Revolución y la posrevolución. Sus vías de acercamiento a estos temas fueron las cuestiones agrarias, las luchas sociales, el ejercicio del poder y las teorías políticas detrás de ...

    $ 300.00

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    Para todo gobernante, como para todo jefe militar, es imprescindible conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios (reales o potenciales), con el fin de neutralizar cualquier amenaza y afianzarse en el poder. Sin esa información, las probabilidades de que un gobierno sea derrocado, o de que un general sufra una severa derrota, aumentan de forma expon...

    $ 679.00

  • HACIENDO HISTORIA
    VARIOS AUTORES
    De las lecciones que hemos aprendido los autores de estos ensayos surgió la idea de este libro cuyo objetivo es plantear problemas de investigación en historia. No es un recetario metodológico, sino más bien se trata de mostrar cómo algunos historiadores han encarado su labor y elaborado diversas formas de aproximación para encontrar respuestas. Ninguno de los autores de este v...

    $ 265.00