LA ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN POÉTICO

LA ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN POÉTICO

LUKIN, LILIANA

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-26464-6-2

¿Es posible traducir un lenguaje a otro, los escritos sugestivos y radicalizados de la Ética spinoziana a la poesía contemporánea, a un ensayo poético destinado a los lectores actuales? La obra de Lukin se refiere pues a la traducción y su poder evoca-tivo. Para ello toma ciertas afirmaciones enfáticas de Spinoza que el lector de todas las épocas convirtió en severos motivos convocantes -el saber de los cuerpos, la permanencia del ser, el pensamiento como orden geométrico-, para transponerlas a una meditación poética adjudicada a la primera persona del filósofo. ¿Pero es el filósofo el que nos habla en estos poemas? ¿Es una voz que lo sustituye tomando algunos de sus temas? ¿Es un poeta que con una distancia de siglos le atribuye sentimientos que no le son contemporáneos? Todas estas preguntas, que pertenecen a un campo de incerteza, pueden hacerse’ante este relato poético de Liliana Lukin en el que Spinoza, como Macedonio Fernández, imagina una extraña teoría del sueño para homenajear al cuerpo. En el precario mundo de los vínculos entre el soñar y el actuar, Liliana Lukin reinventa un Spinoza que es un perseguido que sueña y un sueño sin soñador.

Artículos relacionados

    1
  • WOMEN AND/IN LITERATURE
    MEYERS, KARI / PACHECO, GILDA
    A practical, functional guide to feminist literary criticism. ...
    En stock

    $ 240.00

  • UN CUARTO PROPIO/TRES GUINEAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Este volumen reúne dos referentes de la literatura del siglo XX. En Un cuarto propio (1929), un clásico de los estudios de teoría y crítica feminista, Woolf pone en tela de juicio ciertos temas que todavía hoy deben debatirse: la dependencia económica, el papel de la mujer en el seno familiar o su función como musa, con lo cual contrasta con su ausencia en la práctica artística...
    En stock

    $ 429.00

  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • CÓMO CONVERTIRSE EN NADIE
    GONZÁLEZ BETINA
    En stock

    $ 390.00

  • LA MESA FANTASMA
    BANFIELD, ANN
    Desde «la mesa de cocina» del señor Ambrose en Fin de viaje hasta la mesa de Katherine Hilbery en «su cenáculo», la del cuarto de Jacob, la de cocina del Sr. Ramsay o la de comedor en que la Sra. Ramsay sirve el boeuf en daube, semejantes a la «mesa de comedor» para «una cena con invitados» que evoca Russell, a esa mesa de la señora Ramsay que presumiblemente persiste en la cas...
    En stock

    $ 610.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00