LA EMANCIPACIÓN FEMENINA

LA EMANCIPACIÓN FEMENINA

TOGLIATTI, PALMIRO

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las mujeres
ISBN:
978-84-460-4819-0
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
$ 500.00
IVA incluido
En stock

De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales intervenciones del exsecretario general del Partido Comunista Italiano respecto a la cuestión femenina en los años siguientes a la liberación italiana del poder fascista.

Palmiro Togliatti (Génova, 1893-Yalta, 1964) fue un político italiano, secretario general del Partido Comunista Italiano desde 1927 hasta su muerte en 1964. Formó parte del Partido Socialista Italiano antes de la Primera Guerra Mundial, guerra en la que combatió junto a Antonio Gramsci. Fundó el Partido Comunista de Italia, el cual lideró desde 1921 cuando Gramsci fue encarcelado por el régimen fascista de Benito Mussolini. Cuando el Partido fue ilegalizado en 1926, Togliatti sufrió el exilio. En 1927 fue elegido Secretario General del Partido y en 1935 miembro del Secretariado de la Internacional Comunista. Participó en la Guerra Civil Española en 1937, fue detenido en Francia en 1939 y trasladado a la Unión Soviética tras el pacto Molotov-Ribbentrop. Tras el exilio, en Italia desempeñó los cargos de Ministro de Justicia y Vice-Primer Ministro en 1945. En 1948 Togliatti sufrió un atentado fascista del que resultó gravemente herido, lo que provocó una gravísima crisis política en Italia. Pese a sus decisiones polémicas, bajo su dirección, el Partido Comunista Italiano se convirtió en el segundo partido político del país y en el mayor partido comunista de Europa Occidental. Está considerado, además, como uno de los creadores de la República Italiana y su Constitución. Murió en 1964 debido a una hemorragia cerebral mientras se encontraba de vacaciones en Yalta (URSS).

Artículos relacionados

    1
  • DE LA LUMBRE AL FOGÓN
    HUMBERTO DE LUNA LÓPEZ
    Este libro muestra las vicisitudes y las condiciones de las mujeres campesinas de Zacatecas, vinculadas al neoliberalismo, que al realizar sus actividades cotidianas muestran dos aspectos de importancia: por un lado, los mecanismos y las formas de dominio del poder androcéntrico que ellas, con su día a día, transmiten a los integrantes del núcleo familiar; por el otro, se ponen...
    En stock

    $ 285.00

  • MALABARISTAS DE LA VIDA
    MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA
    En los setenta se pensaba que las mujeres abandonarían las tareas domésticas conquistando la soñada igualdad. Después se comienzan a reconocer los valores propios del trabajo doméstico, ocultos anteriormente bajo el papel de imposición. Las mujeres al irse incorporando al trabajo remunerado no abandonan el doméstico, al que no se le otorgaba un valor reducible a precios de merc...
    En stock

    $ 164.00

  • UNA REVOLUCIÓN INESPERADA
    ANNA ROSA BUTTARELLI, LUISA MURARO , GIANNINA LONG / BUTARELLI, ANNAROSA
    Para muchas mujeres, el acceso al mundo laboral público es sinónimo de libertad. De hecho, la necesidad no explica por sí sola la entrada masiva de las mujeres en el mundo del trabajo (o de los trabajos) y de los estudios. Movidas por su amor a la libertad, las mujeres han llevado un cambio a la familia, a los afectos, a la sociedad, aunque pagando en primera persona precios fr...
    En stock

    $ 480.00

  • LAS HORAS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Un día en la vida de tres mujeres. Virginia, Laura, Clarissa. Tres mujeres en tres momentos distintos del siglo XX. Sus historias son al mismo tiempo las historias de todas las mujeres. Sus vidas son el ejemplo del largo camino recorrido en busca de la igualdad real. Tres mujeres unidas por la literatura: la autora, la lectora y el personaje. La Mrs. Dalloway de Virginia Woolf ...
    En stock

    $ 150.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    En stock

    $ 486.00

  • MUJERES EN BUSCA DE UNA NUEVA IDENTIDAD
    MARÍA TERESA DÖRING
    En stock

    $ 160.00