LA EDUCACION POPULAR LATINOAMERICANA

LA EDUCACION POPULAR LATINOAMERICANA

HISTORIAS Y CLAVES ETICAS , POLITICA

JARA HOLLIDAY, OSCAR

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-987-47537-0-0

El presente trabajo ?hecho desde el análisis de una práctica educativa comprometida de cuatro décadas? realiza una interpretación crítica de las principales contribuciones de la Educación Popular Latinoamericana, entendida como un fenómeno sociocultural y como una concepción educativa que puede aportar a la educación en general y en particular a las relaciones entre educación y cambio social. Su fuente principal de referencia es el panorama histórico de experiencias, propuestas y discursos de Educación Popular en América Latina entre 1959 y 2018, organizado en cinco períodos marcados por hitos relevantes de cambio social en la región. Afirmando que la Educación Popular solo puede entenderse en su vinculación con la historia de los pueblos de América Latina y sus procesos de organización, participación y defensa de su identidad y derechos, se identifican sus principales claves, características y fundamentos éticos, políticos y pedagógicos, centrados en paradigmas emancipadores que colocan a las personas como sujetos de la transformación social y como sujetos creadores en los procesos educativos. Desde esta doble condición democratizadora y de su reconocimiento como corriente pedagógica crítica con un fundamento teórico y práctico consistente, se llegan a determinar posibles aportes específicos de la Educación Popular a otra concepción de educación y de sistema educativo, a la democratización de las políticas públicas, a la innovación educativa y formación docente, a la conquista del derecho a la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida y a los debates sobre calidad de la educación.

Artículos relacionados

    1
  • EL NIÑO EN LA FAMILIA. EL MÉTODO DE EDUCACIÓN NATURAL EXPLICADO A LOS PADRES
    MONTESSORI, MARIA
    María Montessori despliega en este libro los lineamientos de una verdadera escuela para padres y enseña cómo descubrir, con amor y confianza, los talentos que hay en los niños. En estas páginas, el método Montessori se traslada desde el aula a la vida cotidiana para, entre las paredes del hogar, procurar el objetivo de criar hijos independientes. Este camino comienza cuando pad...
    En stock

    $ 220.00

  • UNIVERSIDAD TRASHUMANTE
    RICARDO CASCONE
    La "Universidad Trashumante" se construye en la República Argentina en los años noventa. Los "trashumantes" diferenciándose de otros grupos de resistencia de ese período, se manifiestan a través de talleres de reflexión o espectáculos artísticos, bajo el espíritu de la "educación popular". Este trabajo explica el estado de movilización Trashumante según distintas perspectivas t...
    En stock

    $ 360.00

  • DESESCOLARIZAR LA SOCIEDAD
    En stock

    $ 360.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • LA PEDAGOGÍA MONTESSORI
    CHARLOTTE POUSSIN
    Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escue...
    En stock

    $ 260.00

  • ERNESTO LACLAU Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA. IMPLICACIONES Y APROPIACIONES DEL ANÁLISIS POLÍTICO DEL DISCURSO
    BUENFIL, ROSA NIDIA
    "Rosa Nidia Buenfil ofrece en este libro un mapa rico y complejo que nos acerca a la historia intelectual de las últimas décadas, vista desde la perspectiva de los desarrollos del post-estructuralismo y el posmarxismo en el campo teórico de la educación. Al hacerlo, da carta de ciudadanía al pensamiento teórico en la educación dentro del campo más amplio de la producción de ide...
    En stock

    $ 315.00