LA CUESTIÓN DEL ARTE EN EL SIGLO XXI

LA CUESTIÓN DEL ARTE EN EL SIGLO XXI

NUEVAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS

ELENA OLIVERAS

$ 339.00
IVA incluido
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2019
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-950-12-9810-9
Páginas:
230

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

To understand the fluid and controversial nature of art, Elena Oliveras considers the return of utopia after postmodernity, the expanding genres of the 21st century -such as self-fiction and quirky- and the Internet as an art producer. The relationship of aesthetics and art with politics and the role of the curator are some of the issues explored. In this new book, Oliveras presents the thinking of authors who -as Giorgio Agamben, Jacques Rancière, Jean-Luc Nancy, Boris Groys, Michel Onfray, Nicolas Bourriaud, Timotheus Vermeulen and Robin van den Akker- arouse great interest in their ideas and also have a strong presence in the contemporary debate. They belong to different generations and, while some (such asVermeulen and Van den Akker) begin to be recognized in our new century, others (Rancière or Nancy) had wide impact in the last decades of the last century and continue to have it for their most recent contributions, which are those discussed at this time. The book "continues with the objetives of the book "Estética: la cuestión del arte" (2004) elaborated over the course of my aesthetics theoretical classes in the Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letas, UBA with the valuable participation of the teachers of that chair. Again, we try to bring the reader closer to aesthetic ideas, this time on those developed in recent decades.".

Artículos relacionados

    1
  • CILDO MEIRELES
    MEIRELES, CILDO
    Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948), es figura clave del arte conceptual, ha realizado algunas de las obras más políticamente reveladoras, estéticamente seductoras y filosóficamente fascinantes de las últimas cinco décadas. Como artista heredó el legado del neoconcretismo, un movimiento brasileño de finales de los años 50’s que rechazaba el racionalismo extremo de la abstracc...

    $ 200.00

  • ROMANCE ARTÍSTICO
    KRAUS, CHRIS
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...

    $ 300.00

  • UN MUNDO SIN COPYRIGHT
    SMIERS, JOOST
    “Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual....

    $ 975.00

  • HOSPITALIDAD CONTRA PRONÓSTICO
    ETHEL BARAONA / ETHEL BARAONA POHL / FELIPE G. GIL / NOELIA IBARRA RIUS / LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ / DIANA OLIVER / SIMONE TURINESE / URRACA, SABINA
    Hospitalidad contra pronóstico pretende entender cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida, donde la imaginación y el pensamiento artístico tienen un lugar indispensable. Busca reflexionar a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y trazar líneas de fuga: pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusiva...

    $ 512.00

  • REPENSAR LA ORGANIZACIÓN DE UN FESTIVAL
    LLACUNA ORTINEZ, PAU
    No hay que confundir un espectáculo de «fuegos artificiales» con la importancia real que puede tener un festival coherente.Este libro de Pau Llacuna debería ser de obligada lectura y estudio por quienes se planteen un festival en el futuro o quieran replantear con coherencia el que hacen en la actualidad. En sus páginas, cuestiones que siempre me han parecido básicas y lógicas ...

    $ 769.00

  • LA NATURALEZA COMO ARTIFICIO
    MARIE ELISE ESCALANTE ADANIYA
    La naturaleza se presenta como un tema marginal e incluso antitético al movimiento modernista, asociado con las ciudades y los productos manufacturados. Sin embargo, este volumen propone que la problemática de la naturaleza se halla en el centro mismo de las reflexiones estéticas modernistas. ...

    $ 533.00