LA REVOLUCIÓN SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ : LA PIEL DEL ARTE FEMINISTA DESCOLONIAL

LA REVOLUCIÓN SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ : LA PIEL DEL ARTE FEMINISTA DESCOLONIAL

KARINA ANDREA BIDASECA

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2018
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-574-899-6
Páginas:
105
Encuadernación:
Rústica

La piel de la naturaleza descolonial es inexorablemente estetica, erotica y espiritual. Este libro aborda las practicas de tres mujeres artistas nomades en tres escenas especificas: la Guerra Fria, el Post 9/11 y el escenario actual de migrantes y refugiados, e interpreta de que modo las artistas que producen su obra desde el Sur escriben en sus cuerpos los procesos de ocupacion/colonizacion/descolonizacion, acudiendo a una re-semantizacion de los signos contemporaneos de la agencia femenina. Un proyecto feminiosta descolonial, anti-colonial,anti-patriarcal y anti-racista, enunciado desde el Sur requiere de una critica profunda al modo dominante de la politica global, por medio del cual unas mujeres silencian la politica de otras mujeres, implica una nueva intervencion en los textos, una nueva construccion de la historia.

Artículos relacionados

    1
  • IMPRESIONES DEL TIEMPO
    MORGAN, ROBERT C. / ACEVEDO VELARDE, GABRIEL
    Impresiones del tiempo es el primer proyecto del programa Desbordamientos Audiovisuales de ESPAC, el cual explora las relaciones entre arte contemporáneo, cine e imagen en movimiento. El proyecto, curado por Laura Orozco, consistió en dos montajes expositivos, mesas de discusión, talleres y proyecciones. Además de documentar todos estos eventos con un extenso registro fotográfi...
    En stock

    $ 200.00

  • ESPACIOS REVELADOS
    GABRIELA HALAC
    ¿Qué es que dejamos sin terminar?, ¿qué rastros quedan de ese futuro abandonado?, ¿de qué nos hablan las ruinas de la modernidad?, ¿cómo ocuparnos de los despojos?, ¿cómo habitamos el fallo?, ¿en qué se puede convertir el olvido?, ¿cómo construir espacios de imaginación social?, ¿qué futuros imaginamos y como los sostenemos? ...
    En stock

    $ 769.00

  • VENERADAS Y TEMIDAS
    BELINDA CRERAR
    Las representacions del poder femenino (diosas, espíritus, demonios y santas) han ocupado a lo largo de los siglos un lugar central en las creencias de muchas culturas. Representaciones simbólicas y encarnaciones de un poder espiritual, imágenes que nos hablan de los ciclos naturales de la fertilidad y de la continuidad de la vida. Personifican el deseo y la pasión, el caos y l...
    En stock

    $ 795.00

  • EL TALLER DE ARTEMISIA
    SANDRA FERRER VALERO
    Las mujeres reclaman su lugar en la historia de la pintura Para ver hay que mirar. Hasta ahora, en la historia de la pintura que nos han contado, las mujeres desempeñaban un papel menor: son solo musas, meros objetos a los que plasmar en el lienzo. Así, las grandes mujeres que ejercieron como artistas por derecho propio apenas se mencionan en una nota al pie, y sus figuras qued...
    En stock

    $ 489.00

  • EL ESTRIDENTISMO EN LA CIUDAD 1921-1929
    JOEL F. AUDEFROY
    El estridentismo (1921-1929) fue uno de los primeros movimientos literarios y artísticos de vanguadia posteriores a la Revolución Mexicana. Con él se instituye el movimiento que construyó un imaginario de la ciudad moderna a través de dos canales culturales: la literatura y la gráfica/pintura. Poco a poco salían a la luz nuevos valores post revolucionarios: la educación (Vascon...
    En stock

    $ 450.00

  • ILUIKAK
    SANCHEZ RENERO, MARA
    Abrir una montaña implica entrar en sus múltiples dimensiones.La sierra de Zongolica (Veracruz) es rastreada por medio de la construcción lenta de estas fotografías. Sus habitantes son comunidades nahuas dedicadas desde tiempos antiguos al campo y la ganadería y, cada vez más, son comunidades migrantes a causa de las precarias condiciones socio-económicas y la violencia de la r...
    En stock

    $ 1.100.00