LA CUESTIÓN AGRARIA MEXICANA, DESDE EL DERECHO AGRARIO Y LOS PUEBLOS INDIOS

LA CUESTIÓN AGRARIA MEXICANA, DESDE EL DERECHO AGRARIO Y LOS PUEBLOS INDIOS

(LA TIERRA Y LO SAGRADO)

MARCOS DANIEL SILVA MALDONADO / CARLOS DURAND ALCÁNTARA

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0418-0
Páginas:
447

Este libro recoge el conocimiento acumulado a lo largo de lo años acerca de la cuestión agraria, a partir del derecho y la cosmovisión de los pueblos indios, enmarcados en un escenario epistemológico agrario ad hoc a la justicia cognitiva. Esta justicia es discutida por el advenimiento del modelo neoliberal que pugna por expandir el capital sin miramientos a la pervivencia de los pueblos indios y el hábitat.

Artículos relacionados

    1
  • EDÉN DE LOS JÓVENES, EL
    MARIA CRISTINA FUENTES ZURITA
    Esta obra presenta una investigación acerca de un conjunto de cibercafés ubicados en una zona popular de la ciudad de México; tiene como objetivo comprender y explicar las formas en las que los jóvenes utilizan estos espacios y los significados que les atribuyen. La autora pretende descubrir si estos usos corresponden a una respuesta barroca o a una forma no convencional de apr...
    En stock

    $ 274.00

  • INDÍGENAS EN LA PRENSA DURANTE EL SEXENIO SALINISTA
    AGUAYO AYALA, ADRIANA
    La imagen del México moderno construida durante el periodo presidencial de Carlos Salina de Gortari (1988-1994) cuestionada en distintos momentos, teminó por sucumbir cuando el EZLN declaró la guerra al Ejèrcito mexicano el 1º de enero de 1994, haciendo evidente la desigualdad social, la justicia y la marginación imperante en el país.Sería éste el movimiento indígena más visibl...
    En stock

    $ 200.00

  • CARNAVALES DIVERSIDAD Y DIFERENCIA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE / CASTILLO BALDERAS, ESTEFANIA
    Este libro analiza diversas maneras de organización, composición y ejecución de las fiestas de carnaval en comunidades indígenas. En el contexto multicultural del estado de Oaxaca, variadas expresiones de la organización comunitaria y el trabajo colectivo hacen posible las fiestas carnavalescas. Con información proveniente de nueve localidades aquí se exponen similitudes y dife...
    En stock

    $ 380.00

  • TYI NIIN IYO / PORQUE EL SILENCIO
    KALU TATYISAVI
    Premio Nacional de Bellas Artes y Literatura en Lenguas Indígenas 2019. Poesía en lengua tu ‘un savi (mixteco) del escritor originario de Tlaxiaco, Oaxaca, Kalu Tatyisavi. “Debido a su originalidad en el juego de recursos estéticos como la musicalidad y gran sentido metafórico desde la lengua, sin perder estos recursos en la traducción al español” el jurado premió esta obra com...
    En stock

    $ 270.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...
    En stock

    $ 533.00