LA COSTUMBRE DE PINTAR

LA COSTUMBRE DE PINTAR

DO VALLE, CAMILA

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NEBLIPLATEADA
Materia
Poesía
ISBN:
978-987-4048-30-1

La poeta brasileña Camila do Valle reúne en esta antología bilingüe un conjunto de poemas, algunos ya publicados en libro y una serie considerable todavía inédita en ese formato.
Una poeta profundamente atravesada por los movimientos de desplazamiento que realiza dentro y fuera de la(s) cultura(s) que la habitan. Movimientos de un sujeto inquieto, que ocupa —y se vincula con— determinado tiempo-espacio que no es rígido y sí mutante, y que está habitado por determinado cuerpo (femenino, pero no presa de un libreto de representaciones preestablecidas) y por determinadas lenguas (el portugués natal, el español afectivo y la contaminación entre ambos, como puede verse en los poemas que integran la tercera parte del libro).
La escritura se hace mapa de llegadas y partidas constantes, como escribe Camila en el poema que cierra la antología, que no por casualidad está en inglés: “writing is a place and / another place is a poem”. Un lugar donde permanecer y de donde partir en un desplazamiento constante de perspectivas y de paisajes. — Del prefacio de Prisca Agustoni

El título de la antología poética La costumbre de pintar, de Camila do Valle, me llegó por un comentario de la propia poeta acerca de cuánto la impresionaba la longeva práctica de los artistas plásticos —normalmente dentro de galerías o museos— de producir versiones, en dibujos o pinturas, de los objetos que contemplaban: cuadros, esculturas u otras piezas. Sin duda esa práctica mimética primordial y visceralmente humana, que ya fue estudiada por Aristóteles, tiene un carácter inventivo antes que reproductivo; quizás sea una forma visceral de autoengaño: fingir dar cuenta del conjunto infinito de enigmas expresado entre vida y muerte, ficción inescapable, breve y recurrente. He aquí una de las preces (sacrílegas) al respecto: “dadme un poco de texto que escapo, / dadme una sola palabra y no estaré a salvo”. Intrigante: el título del conjunto renuncia a nombrar en duplicidad cualquier poema específico de sus tres partes. La propia autora se cuestiona sobre “el peso del nombre” en cierto momento de su poesía… — Del posfacio de Valeria Rosito

Artículos relacionados

    1
  • LAS RUEDAS DE LAS AVES
    DICKINSON EMILY
    Quizás el pensamiento sea como un gato: como un gato de Schrödinger, que está a la vez vivo y muerto en su caja hasta que la abrimos y, mirando dentro, lo forzamos a estar o bien vivo o bien muerto, pero no ambas cosas a la vez. Algo parecido ocurre con las palabras de este libro: expresan ideas, sensaciones, pensamientos que están a la vez completos e incompletos, y que sólo a...
    En stock

    $ 390.00

  • FLUYES TORRENTE
    TORRENTE, KAREN
    En stock

    $ 150.00

  • HABITAS EN MÍ
    HERNANDEZ, ANGELES
    A través de los poemas en verso libre que aquí se plasman, Ángeles Hernández nos describe aquellas emociones que acompañan a los que aman con el corazón, aunque aquel no les pertenezca. Representa el espíritu aguerrido de quien defiende y protege a quienes ama.Plasma lo que conlleva la entrega del alma, del corazón y del cuerpo, sobre todo cuando esa entrega se ve destrozada po...
    En stock

    $ 375.00

  • IMPRESOS EN ROJO
    MACCIÓ, KARINA ANGELA
    Karina Macció nació en Buenos Aires en 1974. Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, se especializó en literatura argentina y latinoamericana, especialmente en poesía. Profesora de inglés, se dedicó a la traducción de Sylvia Plath, Edgar Allan Poe y Samuel T. Coleridge, entre otros. ...
    En stock

    $ 160.00

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    TSVETAEVA, MARINA IVANOVNA
    Marina Tsvietáieva nació durante la hambruna que azotó a Rusia en 1892, y vivió las revoluciones de 1905 y 1917. Ella no conoció la paz, ni siquiera en sus casi veinte años de exilio. Regresó a Rusia en el peor momento, en la época del gran terror: el marido fue fusilado, su hija y su hermana deportadas a un campo de concentración. Se suicidó a los 48 años. Empezó a escribir po...
    En stock

    $ 435.00

  • FRAGMENTOS DE UNA NOCHE
    GOMEZ ESTRADA, GRISSEL
    Fragmentos de una noche, nuevo poemario de Grissel Gómez Estrada, nos recuerda algunos misterios de la vida, como ese vínculo con un Dios inasible y omnipotente, que es al mismo tiempo cosmos y tierra y mar. Sea en las palabras o en las imágenes lúdicas que Grissel combina en sus poemas, la poesía se convierte en esa posibilidad de recrear el universo, para resistir la vida y l...
    En stock

    $ 90.00