LA COSTUMBRE DE PINTAR

LA COSTUMBRE DE PINTAR

DO VALLE, CAMILA

$ 310.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES NEBLIPLATEADA
Materia
Poesía
ISBN:
978-987-4048-30-1

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La poeta brasileña Camila do Valle reúne en esta antología bilingüe un conjunto de poemas, algunos ya publicados en libro y una serie considerable todavía inédita en ese formato.
Una poeta profundamente atravesada por los movimientos de desplazamiento que realiza dentro y fuera de la(s) cultura(s) que la habitan. Movimientos de un sujeto inquieto, que ocupa —y se vincula con— determinado tiempo-espacio que no es rígido y sí mutante, y que está habitado por determinado cuerpo (femenino, pero no presa de un libreto de representaciones preestablecidas) y por determinadas lenguas (el portugués natal, el español afectivo y la contaminación entre ambos, como puede verse en los poemas que integran la tercera parte del libro).
La escritura se hace mapa de llegadas y partidas constantes, como escribe Camila en el poema que cierra la antología, que no por casualidad está en inglés: “writing is a place and / another place is a poem”. Un lugar donde permanecer y de donde partir en un desplazamiento constante de perspectivas y de paisajes. — Del prefacio de Prisca Agustoni

El título de la antología poética La costumbre de pintar, de Camila do Valle, me llegó por un comentario de la propia poeta acerca de cuánto la impresionaba la longeva práctica de los artistas plásticos —normalmente dentro de galerías o museos— de producir versiones, en dibujos o pinturas, de los objetos que contemplaban: cuadros, esculturas u otras piezas. Sin duda esa práctica mimética primordial y visceralmente humana, que ya fue estudiada por Aristóteles, tiene un carácter inventivo antes que reproductivo; quizás sea una forma visceral de autoengaño: fingir dar cuenta del conjunto infinito de enigmas expresado entre vida y muerte, ficción inescapable, breve y recurrente. He aquí una de las preces (sacrílegas) al respecto: “dadme un poco de texto que escapo, / dadme una sola palabra y no estaré a salvo”. Intrigante: el título del conjunto renuncia a nombrar en duplicidad cualquier poema específico de sus tres partes. La propia autora se cuestiona sobre “el peso del nombre” en cierto momento de su poesía… — Del posfacio de Valeria Rosito

Artículos relacionados

    1
  • VITA NOVA
    GLÜCK, LOUISE
    Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, explora en Vita nova (1999) ?cuyo título recuerda a la obra que Dante escribió tras la muerte de su amada Beatriz? la vida posterior al matrimonio y a la pérdida del sujeto amoroso. De este modo, la voz poética es la de un Orfeo que en el umbral se debate entre mirar hacia delante o hacia atrás, consciente de que...

    $ 355.00

  • TIERRA NEGRA
    MÁRIA FERENCUHOVÁ
    El libro Para Ferencuhová el destino individual del alma humana está íntimamente conectado con el del universo, indisociablemente unido a la Tierra. Con un sutil lirismo, imágenes intensas y un dominio absoluto de conceptos astrofísicos modernos, esta obra presenta un universo al borde del colapso y explora nuestro lugar en él. El cosmos y, por ende, también la tierra, se convi...

    $ 360.00

  • LAS PALABRAS QUE OTROS DEJAN
    SZERMAN, LAURA
    “Y pequeños poemas en prosa. Y pequeñas prosas en poemas. Que meten la cabeza en la arena de la arbitrariedad. Que escupen fragmentos de frases con capacidades de sentido diferentes. Otros sentidos. Otras capacidades. Otras palabras. Recortes del discurso. Discurso del discurso. Rediscurso. Metadiscurso. Desdiscurso. Plegarias a la fe de la desilusión. Y el devenir como estanda...

    $ 260.00

  • ESPACIOS ENTRE PALABRAS
    BLACK JORDAN, MARTHA

    $ 150.00

  • FANTASMAS BUENOS
    PAVÓN, CECILIA
    Este libro reúne en forma íntegra los conjuntos de poemas ¿Existe el amor a los animales? (2001) y La crítica de arte (2016), en versiones revisadas que incluyen textos hasta ahora inéditos. Un panorama amplio que abarca tanto la primera publicación de la autora argentina como algunos de sus poemas más recientes. En palabras de Flavia Garione, la poética de Cecilia Pavón «oscil...

    $ 285.00

  • ATRIOS
    SILVIA EUGENIA CASTILLERO
    La poesía de Silvia Eugenia Castillero borda una instancia mítica con un telar arácnido. Los acontecimientos naturales: la luz, la noche, la floración, los animales, la tierra, los volcanes... se convierten a un tiempo en anécdotas que detonan la entonación poética y remiten a otro espacio; mapas: "ideas sobre el papel de lo que puede ser el mundo". Aun cuando cierta intenciona...

    $ 160.00