LA CONTAMINACIÓN GLOBAL

LA CONTAMINACIÓN GLOBAL

BROWN, PAUL

$ 410.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2009
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-7112-536-1
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
$ 410.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Introducción, Historia de la contaminación global, Los orígenes de la contaminación, En el siglo XX, La contaminación global en ese momento, ¿A quién afecta la contaminación?, Contaminación atmosférica, Cambio climático, Elevación del nivel del mar, Contaminación atmosférica, Los argumentos, Medio ambiente frente a desarrollo, Las antiguas industrias luchan por su supervivencia, Energía nuclear, Ciencia insegura, Grupos de presión, Ambas partes tienen sus opiniones, ¿Qué se está haciendo?, Limpieza, Tratados internacionales, La búsqueda de alternativas, ¿Qué puedes hacer tú?, Datos y números, Más información, Glosario, Índice de materias

¿Por qué es tan grave la contaminación? ¿Está provocando un cambio climático?
¿Qué puedes hacer tú para prevenir la contaminación global? ¿Hay alternativas al desarrollo con energías limpias? ¿Es justo que los países más pobres vean frenado su desarrollo por los acuerdos internacionales sobre contaminación?
Esta obra se plantea cómo el ser humano está contribuyendo a la contaminación de nuestro entorno en todo el planeta. Tiene en cuenta las principales áreas de debate sobre la contaminación, como el cambio climático y el aumento del nivel del mar. El libro explora los distintos puntos de vista, las diversas posiciones políticas, los intereses de los países, así como los tratados internacionales relacionados con este tema.
Te ayudará a caer en la cuenta de cómo te afecta a ti la contaminación y qué puedes hacer al respecto.

Los libros de la colección ¿Y tú?, ¿qué opinas? te proporcionan los datos necesarios para que seas una persorna informada sobre los aspectos relevantes de múltiples temas de actualidad. Una colección que te ayudará a crear tu propia opinión y a debatir justificando tus argumentos.

Artículos relacionados

    1
  • ECOLOGIA Y CAPITAL
    ENRIQUE LEFF
    La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades ...
    En stock

    $ 595.00

  • CAPITAL FÓSIL
    MALM, ANDREAS
    Cuanto más sabemos sobre las consecuencias catastróficas del cambio climático, más combustibles fósiles quemamos. ¿Cómo terminamos en este lío? En este magistral documento de historia, Andreas Malm afirma que todo comenzó en Gran Bretaña con el auge de la energía de vapor. Pero, ¿por qué los fabricantes pasaron de las fuentes tradicionales de energía, en particular los molinos ...
    En stock

    $ 600.00

  • CAMBIO CLIMÁTICO, ALTERACIONES AMBIENTALES Y POBREZA EN EL PARAGUAY
    RAMÓN B. FOGEL
    Más que aspectos parciales de la civilización, lo que está en crisis es el mismo patrón de desarrollo basado en una forma de relación de los humanos con el resto de la vida que no es compatible con ella. El supuesto de que en un planeta limitado se pueda lograr un crecimiento sin límites, un desarrollo permanente, no soporta la verificación histórica; simplemente el planeta no ...
    En stock

    $ 144.00

  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00

  • AGUA, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD / WATER, ENVIRONMENT AND SOCIETY
    JULIA CARABIAS
    El problema del agua en México es un asunto de seguridad nacional. Aunque su análisis desborda el reconocimiento de la creciente escasez del recurso y de los procesos de contaminación que lo afectan, los indicadores de cantidad y calidad del agua permiten calibrar el alcance de la crisis. ...
    En stock

    $ 320.00

  • CONFLICTOS SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LOS
    CORTARELO, PABLO
    La Cumbre de Copenhague, en diciembre de 2009, supuso un punto de inflexión en lo referente al tratamiento político del cambio climático a nivel internacional. De alguna manera nos introdujo en una realidad geopolítica diferente, descubriendo algunos de sus secretos e intentando esconder la realidad del funcionamiento de la toma de decisiones en el ámbito global.Si alguien en a...
    En stock

    $ 310.00