LA COMUNICACIÓN COMO ESPACIO DE RESISTENCIA

LA COMUNICACIÓN COMO ESPACIO DE RESISTENCIA

AA.VV

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2020
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-9978-10-403-3
Páginas:
250

Actores sociales, medios comunitarios e interculturalidad son fundamentales para entender a la comunicación como espacio de resistencia. Esta publicación reúne una serie de investigaciones de distintos contextos en los cuales la comunicación cumple un papel fundamental en términos del derecho a la resistencia. Plantea una discusión teórica y aborda la comunicación desde el ejercicio de participación democrática.

El libro está compuesto por tres secciones: La sección Actores sociales pone atención a la comunicación popular, su desarrollo y origen en el Ecuador, se analiza la protesta social alrededor del 8 de marzo (día de la mujer) y finalmente, se expone la disputa del espacio público en la ciudad. La sección Medios comunitarios presenta la experiencia de la radio comunitaria y se analizan las acciones dadas para la concesión de frecuencias a medios comunitarios en el país. La última sección, dedicada a la Interculturalidad, aborda el término desde experiencias tanto del contexto virtual como presencial, relacionándolos con la participación social, el activismo y reconocimiento identitario.

Artículos relacionados

    1
  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • VERIFICACIÓN DIGITAL PARA PERIODISTAS
    MIRIAM REDONDO / REDONDO, MYRIAM
    Bulos, errores, noticias falsas, bots, posverdad. Comprobar la fiabilidad de las informaciones en las redes sociales es un reto mayor que nunca. Este manual ofrece técnicas y recursos gratuitos para la verificación digital de informaciones, imágenes e individuos. Está pensado para periodistas, estudiantes de periodismo, interesados por la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT...
    En stock

    $ 475.00

  • VERANO AZUL
    MERCEDES CEBRIAN / CEBRIÁN COELLO, MERCEDES
    Para la generación de los nacidos en los setenta, la serie Verano azul ?emitida por primera vez en 1981, y repuesta en numerosas ocasiones desde entonces por Televisión Española? es un referente cultural de primer orden. Su irrepetible galería de personajes ?el pescador Chanquete, la pintora Julia y la pandilla de niños y preadolescentes formada por Pancho, Javi, Bea, Desi, Qui...
    En stock

    $ 518.00

  • VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    En stock

    $ 350.00

  • REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanzado la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públic...
    En stock

    $ 400.00

  • VIOLENCIA DIGITAL EN MÉXICO
    ARGÜELLES, ALEXANDRA
    México es un país marcado por múltiples desigualdades. Dichas desigualdades se traducen no sólo en una división entre quienes tienen y quienes no, sino también en el acceso a bienes y servicios, el pleno ejercicio de derechos básicos, el acceso a la justicia y, en última instancia, en diversas formas de violencia. En este contexto, las tecnologías se han convertido en un arma d...
    En stock

    $ 285.00