LA CIUDAD QUE VIENE

LA CIUDAD QUE VIENE

HÉNAFF, MARCEL

$ 378.00
IVA incluido
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-956-00-0514-4
Páginas:
97

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

“«Ya que la proporción de población urbana de todos los países, sin distinción, es actualmente de 50 %, sería tentador decir que la forma urbana ha triunfado en todas partes. ¿Pero es esta una afirmación pertinente? ¿Podemos decirlo sin abusar del idioma y sin admitir que no entendemos nada de lo que ha sido la ciudad desde hace milenios, de lo que fue la lógica de su aparición y expansión, de lo que probablemente es la ciudad todavía?».
A partir de estas preguntas, Marcel Hénaff ha escrito un libro acerca del sentido de la ciudad. Si en el momento en que nos parece que el mundo deviene ciudad, la ciudad deja de ser un mundo, nos dice el autor, es porque, aunque ella fue, desde sus comienzos, monumento (imagen del mundo), máquina (sistema de producción) y red (dispositivo de circulación), la exacerbación de estas dos dimensiones en detrimento de la primera ha significado un distanciamiento cada vez mayor entre el citadino y el ciudadano. A través de un recorrido que va desde Creciente Fértil y Mesopotamia hasta las actuales metrópolis, Hénaff nos muestra que el sentido del espacio construido solo puede ser el del espacio común, ese que resiste el movimiento que va de lo monumental a lo virtual y se encuentra en los lugares donde se conserva la vida de barrio, esos que nos dan «la certitud de que la ciudad es nuestro lugar de residencia en la Tierra».”

Artículos relacionados

    1
  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...

    $ 330.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...

    $ 650.00

  • LAS VOCES DEL CENTRO HISTÓRICO: LA LUCHA POR EL ESPACIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALBA VEGA, CARLOS / BRAIG, MARIANNE
    A lo largo de seis siglos, el Centro Histórico de la Ciudad de México ha concentrado sitios y edificios vinculados a la vida política, religiosa, económica y cultural del país. Atrae a muchedumbres cuando se trata de fiestas o protestas sociales; da paso diariamente a una población flotante de más de un millón de personas y sintetiza los grandes contrastes y desigualdades que h...

    $ 400.00

  • MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES
    JACOBS, JANE
    Cincuenta años después de su publicación, "Muerte y vida de las grandes ciudades" es, segúnel New York Times, «probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana». Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura en Nueva York de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por ...

    $ 520.00

  • HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESILIENTE EN LAS METRÓPOLIS MEXICANAS
    BECERRIL, HÉCTOR / LÓPEZ, ROCÍO
    La magnitud y escala de los procesos de urbanización han y seguirán marcando el desarrollo de México y el resto del planeta. Si bien los procesos de urbanización conllevan grandes desafíos, estos también pueden contribuir a la sostenibilidad y la resiliencia. Hacia un desarrollo sostenible y resiliente en las metrópolis mexicanas: aproximaciones a partir de la Zona Metropolitan...

    $ 160.00

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    MARTÍ, MIGUEL / DÍAZ. IBÁN
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del «de...

    $ 439.00