LA CHOLEDAD ANTIESTATAL

LA CHOLEDAD ANTIESTATAL

EL ANARCOSINDICALISMO EN EL MOVIMIENTO OBRERO BOLIVIANO, 1912-1965

HUASCAR RODRÍGUEZ GARCÍA

$ 235.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en américa latina
ISBN:
978-987-1523-09-2
Páginas:
374
$ 235.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Revueltas, crisis, huelgas, masacres, conspiraciones, una guerra y una revolución: este libro es un viaje que recorre buena parte del siglo XX boliviano a través del olvidado movimiento anarquista. Se trata, ante todo, de una evocación, en el doble sentido del término: el acto de traer algo a la memoria o a la imaginación, y a la vez el acto de llamar a los espíritus de los muertos. La reconstrucción, en suma, de una epopeya plebeya protagonizada por un puñado de hombres y mujeres que forjaron lo que se puede denominar anarquismo cholo: la versión vernácula de los viejos sentimientos antiestatistas de la humanidad interactuando con la potencia creadora del trabajo y con las ambig ¼edades del mestizaje.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONSTITUCION DEL CAMPESINADO
    El campesinado colombiano ha enfrentado una triple injusticia histórica: discriminación socioeconómica, déficit de reconocimiento y represión de su movilización y participación. En este libro encontrará un acercamiento a esa lucha del campesinado por su reconocimiento, en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la par...
    En stock

    $ 425.00

  • DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR
    Vinculado con el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal, durante el año 1994, se promovió el juicio que señalaba al trabajo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, combinado con las labores de la guerrilla zapatista, como la expresión más prestigiosa de resistencia social. Ahí, aseguraron los promotores de la idea, se concentró lo mejor de la fuerza moral que tenía...
    En stock

    $ 250.00

  • REFLEXIONES DESDE EL ENCIERRO
    TAVERA FENOLLOSA, LIGIA
    Esta publicación surge del interés por conocer las experiencias, reflexiones y emociones de la juventud mexicana y latinoamericana en torno a uno de los acontecimientos más relevantes de principios del siglo XXI: la pandemia por covid-19. En su conjunto, los ensayos que aquí se reúnen no solo transmiten las distintas realidades vividas por las y los jóvenes, sino que nos ofrece...
    En stock

    $ 150.00

  • LA "INVENCIÓN" DE LA MÚSICA INDÍGENA DE MÉXICO
    MARINA ALONSO BOLAÑOS
    ¿Dónde comienza y dónde acaba lo que se define como la música, lo indígena y lo nacional? No se trata aquí de describir o teorizar acerca de las músicas nacionales sino de los modelos de discurso que les conciernen, sus prácticas de promoción y conservación, las políticas culturales en torno suyo, las disciplinas que la indagan, la postulan como tema o simplemente la parasitan....
    En stock

    $ 355.00

  • PUEBLO CONTINENTE Y REVOLUCIÓN
    RIGOBERTO SÁNCHEZ FUENTES
    Cuando el Sur se vuelve referencia para pensar nuevos mundos posibles, se hace necesario explorar los esfuerzos que en el siglo XX realizaron partidos, líderes políticos, dirigentes sindicales e intelectuales por forjar una identidad, un modelo de desarrollo latinoamericano y la participación soberana en el escenario mundial.En dicha búsqueda el discurso de Salvador Allende es ...
    En stock

    $ 315.00

  • SUBJETIVIDAD: UMBRALES PENSAMIENTO
    LEON, E. Y ZEMELMAN, H. (
    A través de un conjunto de ensayos se intenta llevar al lector a una travesía por los océanos de la subjetividad social, que los autores adoptan como la clave para descifrar una concepción de sujeto social extraño a las tradicionales oposiciones entre determinismo y subjetivismo teórico. Reflexiones elaboradas desde el contexto latinoamericano con el fin de abrir una brecha en ...
    En stock

    $ 635.00