LA CARTA DE LOS COMUNES

LA CARTA DE LOS COMUNES

PARA EL CUIDADO Y DISFRUTE DE LO QUE DE TODOS ES

MADRILONIA.ORG

$ 120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2011
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-96453-64-7
Páginas:
57

En nuestros días, cuando ni el Estado ni el mercado son capaces de cuidar los bienes naturales, los servicios públicos y la libre difusión del conocimiento, La Carta de los Comunes propone una constitución imaginaria, al estilo de fueros y cartas pueblas, para garantizar el acceso universal, la gestión democrática, la sostenibilidad y la inalienabilidad de estos bienes y servicios, imprescindibles para la vida.
______
Compuesto en tres partes, la primera expone un cuento de un pasado anterior a La Carta, curiosamente parecido al momento actual, un relato en el que hombres encorvados por el miedo a la crisis son capaces de erguirse y descubrir que la riqueza no ha desaparecido, sino que está concentrada en unos pocos. Esos hombre y mujeres, tomarán en sus manos la gestión de la vida y escribirán las nuevas normas recogidas en la segunda parte: La Carta de los Comunales.
______
La Carta de los Comunales desarrolla la puesta en práctica de esta gestión comunal adaptada a nuestro tiempo: normas para velar por la sostenibilidad de los bienes naturales; para asegurar que la ciudad y lo que ésta produce sea de todos; para que el trabajo de cuidado sea repartido y la salud, un valor no mercantilizable; para evitar la segregación en la escuela y garantizar que el conocimiento y sus aplicaciones pertenezcan a la sociedad entera. Recoge también los principios de los comunes antiguos: toda la comunidad debe participar y trabajar por la buena gestión y sostenibilidad de los recursos, ya que solo así todos podrán beneficiarse de sus frutos.

Artículos relacionados

    1
  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA ECONOMÍA POPULAR
    MIGUEL MAZZEO / FERNANDO STRATTA
    En los últimos años, la economía popular se ha consolidado como espacio concreto de la práctica económica y social y ha crecido notablemente como campo disciplinar. En forma paralela, se fue extendiendo el hábito de reflexionar sobre diversas experiencias (una reflexión sobre la práctica) y se fueron desarrollando correlatos en la teoría.Los textos que presentamos en este libro...
    En stock

    $ 627.00

  • CONVIVIALISMO
    Segundo manifiesto de la Internacional ConvivialistaNo hay nada más urgente que elaborar un pensamiento y una inteligibilidad del mundo alternativos al relato que el neoli­beralismo ha sabido imponer en todo el planeta. Y para ello precisamos de una filosofía política en el sentido más amplio, que no suponga un regreso a la propuesta socialista o comu­nista, al anarquismo o al ...
    En stock

    $ 290.00

  • LIBRES, DIGNOS VIVOS
    BOLLIER, DAVID / HELFRICH, SILKE
    Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes es un replanteamiento fundacional de los comunes, los sistemas sociales autogestionados que los seres humanos han usado para satisfacer sus necesidades durante miles de años. Desde la pesca a los bosques, pasando por las monedas alternativas y hasta la aplicación del código abierto en todos los contextos, las personas ca...
    En stock

    $ 450.00

  • YERBA MATE Y COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA
    RODRÍGUEZ, LISANDRO
    El lugar de relevancia del cooperativismo en la región yerbatera argentina respondo a fuerzas históricas estructurales. Asi, las entidades descriptas en oslo libro constituyen actores característicos de la historia económica del Noreste Argentino. So presentan aquí la génesis y la trayectoria de estas organizaciones con la premisa do responder al interrogante de cómo los pequeñ...
    En stock

    $ 205.00

  • CAMBIO MULTICULTURAL
    RAMÍREZ, PAMELA IRAZÚ
    Esta obra presenta una guía para la implementación de estrategias de desarrollo multicultural a partir de tres fundamentos: la diversidad, la equidad y la inclusión. En este nuevo entorno laboral, donde las organizaciones obedecen a prácticas de trabajo globales y las interacciones entre culturas son cada día más comunes, es necesario abordar la gestión del acceso a las oportun...
    En stock

    $ 195.00