LA CARTA COMO FORMA DE EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA

LA CARTA COMO FORMA DE EXPRESIÓN LITERARIA FEMENINA

HENRIQUEZ UREÑA, CAMILA

$ 97.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-5553-6
Páginas:
112

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Ensayo de Camila Henríquez Ureña en el que ofrece un panorama estético que la literatura de mujeres escritoras encuentra para su expresión por medio de la carta y en el que aborda los fenómenos que gravitan alrededor de su escritura. Hace un recuento histórico basado en los casos de santa Teresa de Jesús, Mariana Alcoforado, sor Juana Inés de la Cruz y madame de Sévigné. Originalmente el texto fue concebido para presentarlo como una conferencia que la autora dictó para la audiencia del Lyceum Club Femenino de La Habana y después se publicó en la revista Lyceum.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVAS SUBJETIVIDADES / MASCULINIDADES LITERARIAS
    MARÁ TERESA VERA
    Nuevas subjetividades/sexualidades literarias reflexiona acerca de las formas de reconocimiento del yo a partir de las lógicas lúdicas del deseo y de la inestabilidad de las identidades sexuales. Los ensayos contenidos en este libro dan cuenta de la emergencia de sexualidades disidentes y de cuerpos indisciplinados en los que se reconocen otras y nuevas formas de subjetividades...

    $ 490.00

  • UN CUARTO PROPIO
    WOOLF, VIRGINIA / WOOLF, VIRGINIA
    Les dije suavemente que bebieran vino y que tuvieran una habitación propia, escribió en su dirario Virginia Woolf tras dictar las conferencias en los colleges gemeninos en Cambridge que son el origen de este libro. Un texto que describe en qué consiste el feminismo, la revolución sin sangre que comenzó el siglo pasado, en las palabras de una de las más grandes autoras de la his...

    $ 285.00

  • NUEVE ESCRITORAS MEXICANAS
    ELENA URRUTIA
    A la vuelta del siglo resulta pertinente echar una mirada atrás, a los años anteriores del que acaba de concluir no hace mucho, para analizar con la distancia un hecho que ha venido creciendo y desarrollándose de modo muy particular: el de las autoras que escriben con un profesionalismo y calidad pálidamente logrados en periodos anteriores. Las escritoras analizadas en este vol...

    $ 180.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...

    $ 780.00

  • LA RISA EN LA LITERATURA MEXICANA
    MUNGUIA, MARTHA ELENA
    La risa en la literatura mexicana (apuntes de poética) es una propuesta de relectura de la tradición literaria mexicana que, a contracorriente de la crítica empeñada en ver sólo el lado melancólico y trágico en el perfil de la cultura mexicana, busca develar las formas en las que la risa ha sido la fuerza organizadora de géneros y obras fundamentales. En este estudio se explora...

    $ 180.00

  • UN CUARTO PROPIO/TRES GUINEAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Este volumen reúne dos referentes de la literatura del siglo XX. En Un cuarto propio (1929), un clásico de los estudios de teoría y crítica feminista, Woolf pone en tela de juicio ciertos temas que todavía hoy deben debatirse: la dependencia económica, el papel de la mujer en el seno familiar o su función como musa, con lo cual contrasta con su ausencia en la práctica artística...

    $ 429.00

Otros libros de la autora

  • EN SENTIDO HORIZONTAL. FEMINISMO Y OTROS ESCRITOS
    HENRIQUEZ UREÑA, CAMILA
    Como quien recoge restos arqueológicos en un terreno aún desconocido, Camila Henríquez Ureña se propone construir un canon inexistente, trazando su metódica búsqueda a través de la antigua escritura de mujeres, la carta como forma literaria, la escritura religiosa practicada en los conventos coloniales. Hija menor de una pareja de intelectuales dominicanos, Pedro y Salomé, y he...

    $ 370.00