LA ACCIÓN PSICOLÓGICA

LA ACCIÓN PSICOLÓGICA

DICTADURA, INTELIGENCIA Y GOBIERNO DE LAS EMOCIONES (1955-1981)

JULIA RISLER

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3687-40-2
Páginas:
309

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El golpe militar de 1955 implico un giro en la doctrina militar hasta entonces vigente en la Argentina: de la Doctrina de Defensa Nacional del peronismo a la Doctrina de Guerra Revolucionaria, de influencia francesa, y la Doctrina de Seguridad Nacional, de 'inspiracion' norteamericana. De esos mismos a¤os son los primeros textos publicados por las Fuerzas Armadas sobre 'accion psicologica', elaborados por intelectuales de las propias fuerzas. Y durante la ultima dictadura esta linea se afianza: junto al espanto y al horror que aun gravitan en nuestro presente, el autodenominado Proceso de Reorganizacion Nacional puso en marcha un sistematico y duradero repiqueteo de mensajes 'positivos': una compleja parafernalia de propaganda que, sincronizando los medios publicos y privados, se valio de los metodos mas avanzados de las consultoras publicitarias, incluidos sondeos de opinion y encuestas enfocadas en relevar actitudes, conductas y juicios sobre el desarrollo de las acciones politicas, militares y economicas del regimen. Siguiendo esta pista, Julia Risler reconstruye la sorprendente estructura comunicacional de la ultima dictadura civico militar, trayendonos al presente una imagen novedosa de aquel periodo, que nos permite ver en perspectiva la centralidad que tienen hoy las campañas focalizadas, la profusion de fakenews y demas tecnicas de manipulacion de la opinion publica.

Artículos relacionados

    1
  • LA POBREZA EN AMERICA LATINA
    PABLO ANDRADE Y ALICIA PUYANA, COMPILADORES
    Este libro reúne los trabajos presentados en el Seminario Internacional Pobreza. Integración Económica y Comercio Internacional del Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza en América Latina y el Caribe. realizado en Quito. Ecuador. en la sede de la Universidad Andina Simón Bolívar. El objetivo central del evento fue explorar las posibles relaciones entre los esquemas reg...

    $ 384.00

  • NARCOSUR
    GONZALEZ CECILIA
    Del Chapo Guzmán a María Marta García Belsunce, pasando por la ruta de la efedrina, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. La profunda investigación de la corresponsal mexicana Cecilia González describe el crecimiento del narco mexicano a nivel regional y cómo penetró en las distintas esferas de la sociedad argentina. Como cualquier otra ...

    $ 357.00

  • MAPUCHE ÑI MONGEN. PERSONA Y SOCIEDAD EN LA VIDA MAPUCHE RURAL
    COURSE, MAGNUS
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser “individuo” en una “sociedad” que está en un constante proceso de t...

    $ 310.00

  • LAS CULTURAS NEGRAS
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO / MUÑOZ SANDOVAL, LUIS FERNANDO
    Este libro presenta un panorama general de la historia cultural de las sociedades negras del norte del Cauca asociado con dos grandes componentes que permiten observar dinámicas y desarrollos relacionales: la cultura local y la globalidad. Como elemento conciliador de esta tensión se aborda lo que estudiosos han llamado "estrategias de localización" expresadas en las prácticas ...

    $ 320.00

  • TERRITORIOS VIOLENTOS EN MÉXICO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    En varias regiones de Michoacán se vive hoy una violencia crónica. El autor advierte en esta obra que de no revertirse los problemas que han puesto a esa entidad en un camino de agresiones, impunidad y violaciones a los derechos humanos, se perderá la ya débil capacidad del Estado para mantener la paz, el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos. Se trata de una amplia invest...

    $ 750.00

  • EL HECHICERO DE LA TRIBU
    BORÓN, ATILIO
    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron (Buenos Aires, 1943) aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros, y sin anestesia, se practic...

    $ 249.00