JUVENTUDES SITIADAS Y RESISTENCIAS AFECTIVAS. ACCION COLECTIVA E IDENTIDADES

JUVENTUDES SITIADAS Y RESISTENCIAS AFECTIVAS. ACCION COLECTIVA E IDENTIDADES

TOMO III

NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO / CARLES FEIXA / ROGELIO MARCIAL / CRUZ SIERRA CRUZ / ZAMUDIO ANGLES, CARLOS / EVANGELISTA MARTÍNEZ, ELÍ / GARCÍA HERNÁNDEZ, GLORIA ELIZABETH / RODRÍGUEZ RAMÍREZ, GABRIELA / RAÚL NIETO CALLEJA / LUCIANA RAMOS LIRA / MARÍA TERESA SALTIJERAL / DIANA KARINA SOTO

$ 345.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2016
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-17835-74-3

Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas. Tomo III. Acción colectiva e identidades. Estudiar las identidades se ha realizado desde diferentes disciplinas y en diversos contextos, la propuesta de este libro comienza por dar cuenta de un enfoque metodológico-cualitativo donde lo empírico concreto es el eje central para el estudio del proceso de construcción de las subjetividades individuales. Al mismo tiempo, en este recorrido de los contextos juveniles se visibilizan dispositivos culturales como las socioafectividades, las emociones, el valor simbólico de las prácticas sociales así como la apropiación real y simbólica de los espacios públicos y corporales. A través de casos como el movimiento político juvenil-estudiantil denominado #YoSoy132, desde aproximaciones de corte cuantitativo y cualitativo que permiten el análisis de aspectos identitarios, así como la participación social, las acciones colectivas, entre otros aspectos donde además se puede observar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), aspectos denominados como cibermilitancia, ciberpolítica, ciberacción, activismo digital, y algunas otros dispositivos juveniles del malestar social. Lo anterior, invita a la reflexión, no solamente sobre el contexto social actual, sino sobre la reconfiguración y formas de apropiación realizadas por los jóvenes desde diferentes instancias como: la escuela, lo digital, lo político, y lo corporal en busca de espacios que permitan visibilizar no solo el descontento juvenil por el que se atraviesa en la construcción identitaria, sino encaminarse hacia un proceso de transformación democrática y social.

Volume I looks at the violence and socio-cultural impacts that organized crime is having in the lives of the population in general and, in particular youth. It also looks at the precarious lives of the youths in Mexico and Central America (El Salvador, Honduras and Guatemala). Volume II maps out certain emergent and urgent conditions of young people in Mexico City, characterized by inequality and social exclusion.

Artículos relacionados

    1
  • FÚTBOL Y POLÍTICA
    CAPPA, ÁNGEL
    Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente ?a caballo entre el amor por el deporte de sus vidas y la pulsión crítica que siempre los acompañó? para desentrañar el solapado, y tantas veces contradictorio, binomio que forman fútbol y política; el enfrentamiento entre sentimiento y capital, bien común y negocio. Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda para comp...
    En stock

    $ 365.00

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    En stock

    $ 240.00

  • VIDAS DE FUEGO
    WALTER MARINI
    "Nosotros nos llamamos libertarios, lo que significa que creemos que la perfección humana debe ser obtenida con el máximo de libertad y no por efecto de coerción, y que todo lo que hay de malo en la naturaleza humana puede ser eliminado solamente con la eliminación de sus causas y no con la coerción o alguna imposición que provocan mayores daños, agregando mal al mal"Bartolomeo...
    En stock

    $ 220.00

  • TRABAJADORES, SINDICATOS Y ACTIVISTAS EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
    CIRILA QUINTERO RAMÍREZ
    Cirila Quintero Ramírez nos brinda un relato oportuno y magistral de las relaciones laborales en cinco centros de exportación de manufactura distribuidos a lo largo de la frontera norte de México que colinda con Estados Unidos. Dentro del contexto más amplio de la reestructuración económica, la reforma de la legislación laboral y las relaciones comerciales con nuestro vecino no...
    En stock

    $ 250.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • PENSAR LAS AUTONOMÍAS
    ALICIA HOPKINS, CESAR E. PINEDA (COMPILADORES)
    “El debate sobre las autonomías ha abierto un campo fértil de discusión sobre las alternativas sociales, políticas y productivas al capitalismo desde innumerables experiencias locales surgidas desde abajo. Dichos procesos cuestionan al capital como forma de organización humana, ya que en ellos se entretejen embrionariamente relaciones horizontales, cooperativas y de reciprocida...
    En stock

    $ 380.00