JUEGO DE ESPEJOS

JUEGO DE ESPEJOS

REFLEXIONES SOBRE LA PERCEPCIÓN DE MSF Y LA ACCIÓN HUMANITARIA

CAROLINE ABU-SADA

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2014
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-578-1
Páginas:
167

¿Cuáles son los dilemas éticos a los que se enfrenta la ayuda humanitaria? ¿Cuál es el impacto real de la ayuda? Médicos Sin Fronteras trata de responder a estas preguntas en el Proyecto sobre percepción, un estudio realizado durante cuatro años en más de diez países, en el marco del cual se realizaron cerca de 7.000 entrevistas para comprender la forma en que los pacientes, las poblaciones, las autoridades y las comunidades perciben los principios y la práctica médica de la organización, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1999. Si bien la calidad de su acción médica es reconocida y alabada, MSF se esfuerza cada día para mejorar su capacidad de respuesta a las crisis, garantizar la seguridad de sus equipos y construir relaciones de calidad con las poblaciones y las autoridades.

Juego de espejos recoge parte de las reflexiones y conclusiones del estudio sobre percepción realizado por la sección suiza de MSF y presenta los puntos de vista y el análisis de diversos autores que representan una amplia gama de conocimientos que van desde las ciencias de la comunicación, la ética y la medicina, hasta los estudios humanitarios o políticos. En este momento, cuando la ayuda humanitaria está siendo observada con lupa, este libro ofrece diversas perspectivas sobre cómo una de las mayores organizaciones médico-humanitarias no gubernamentales del mundo puede ayudar a mejorar la situación de las poblaciones en peligro.

Artículos relacionados

    1
  • PUEBLOS INDÍGENAS, DERECHOS HUMANOS E INTERDEPENDENCIA GLOBAL
    MORALES, PATRICIA
    Esta publicación ofrece contribuciones antropológicas, filosóficas y culturales que coinciden en promover un diálogo multicultural en beneficio de los pueblos indígenas, basado en el lenguaje universal de los derechos humanos. Se revisan documentos internacionales fundamentales como la Convención 169 de la OIT, el capítulo 26 de la Agenda 21, los instrumentos de derechos humano...
    En stock

    $ 450.00

  • GUERRERO DE SILICIO
    MARGARITA VARGAS CANALES
    En este libro presentamos seis trabajos que analizan diferentes aspectos de la obra de Frantz Fanon, su recepción en América Latina y los ecos y diálogos que, a noventa años de su nacimiento, producen en investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México convocados en el marco del proyecto de investigación “El pensamiento anticolonialista en el Caribe Insular francófo...
    En stock

    $ 250.00

  • COSMOSONORIDADES
    PERIÁÑEZ BOLAÑO, IVÁN
    Transitar de la cosmovisión, que no re-conoce más que lo que ve o encaja en su mirar, a la cosmosonoridad, que (nos) re-presenta lo ajeno que aún no conocemos. Superar, en tanto que ir más allá, lo limitado del método y sus categorías, de la ciencia y sus criterios, de la epistemología del Norte global, para llegar a la voz y su sonido, al diálogo y su comunión, para unirnos co...
    En stock

    $ 630.00

  • LA PATRIA SOJERA
    MELÓN, DIANA
    Es la historia de siempre, la de todas las guerras. Porque estamos sufriendo, como señalan los zapatistas, la Cuarta Guerra Mundial, que ya no es una guerra entre estados sino contra los pueblos que son el principal obstáculo para la acumulación por despojo y robo. Los trabajos que integran este ensayo muestran que buena parte de los agroquímicos que se utilizan proceden de la ...
    En stock

    $ 250.00

  • COLONIZAR EL DOLOR
    SUSANA MURILLO
    El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de l...
    En stock

    $ 390.00

  • SOLO NOSOTROS
    RANKINE, CLAUDIA
    "En Solo nosotros, Claudia Rankine recorre espacios liminales como un aeropuerto, una sala de teatro, una reunión de padres en una escuela, una cena, una sala de espera en un consultorio médico, y en cada uno observa y reflexiona sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud est...
    En stock

    $ 400.00