JÓVENES INDÍGENAS URBANOS. EDUCACIÓN E IDENTIDAD

JÓVENES INDÍGENAS URBANOS. EDUCACIÓN E IDENTIDAD

JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA, JUAN SORDO, EDIT

$ 430.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-18193-97-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

El acceso de jóvenes indígenas a las universidades, cada vez más frecuente, es uno de los fenómenos con mayor potencial para transformar las relaciones de desigualdad que históricamente han lacerado a la población indígena mexicana. Es, al mismo tiempo, una intensa travesía personal generalmente ligada a la aventura migratoria, que suele llevar a sus protagonistas a reposicionarse frente a las diversas dimensiones de su identidad (étnica, etaria, de género, etc.). Por una parte, les permite comprender mejor las condiciones sociales que les desfavorecen, pero también les adentra en los sistemas de conocimiento hegemónicos que pueden distanciarles sensiblemente de su origen cultural. A diferencia de otros estudios sobre la inserción indígena en universidades interculturales o en universidades convencionales que ofrecen planes de estudio de ?interés étnico?, los capítulos aquí reunidos derivan de un proyecto de investigación situado en Monterrey, una zona metropolitana del noreste de México donde la noción de educación superior intercultural está completamente ausente y donde se experimenta una discriminación étnica especialmente intensa. Así, las tensiones que pueden surgir en esta travesía personal se intensifican, lo mismo que sus implicaciones ante la posibilidad de retorno a sus lugares de origen y, más aún, de integración armoniosa entre sus identidades reconfiguradas y su pertenencia familiar y comunitaria

Artículos relacionados

    1
  • EL ALCA EN DEBATE
    NORMA SANCHÍS
    Este libro enfrenta un doble desafío. Por un lado, plantea la idea de que las decisiones macroeconómicas, entre ellas las grandes decisiones en materia de políticas comerciales, no necesariamente requieren ser tratadas por manos de expertos y entendidos. Por el contrario, y en la medida en que esas decisiones condicionan y tienen efectos profundos en las vidas cotidianas de ho...

    $ 370.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...

    $ 150.00

  • POR LA IZQUIERDA
    CARLOS ILLADES
    El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. Debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas, socials...

    $ 380.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...

    $ 290.00

  • ALLENDE EN LLAMAS
    JULIO SCHERER GARCÍA
    El 11 de septiembre de 1973 un golpe militar acabó con el primer gobierno socialista electo democráticamente en América, encabezado por el presidente Salvador Allende. A partir del bombardeo del Palacio de La Moneda, un régimen de terror asoló a los chilenos bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Luego del golpe de estado, y tomando no pocos riesgos, el incansable periodista Ju...

    $ 119.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...

    $ 240.00