JEAN-PIERRE GARNIER

JEAN-PIERRE GARNIER

UN SOCIÓLOGO URBANO A CONTRACORRIENTE

TELLO ROBIRA, ROSA

$ 697.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2017
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-9888-758-7
Páginas:
254

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los temas centrales de la obra del sociólogo urbano francés Jean-Pierre Garnier son la urbanización capitalista, sus consecuencias socioespaciales y el papel que han jugado los técnicos e intelectuales especializados en lo urbano para justificar las políticas y las transformaciones territoriales y urbanas. Sus textos consideran el urbanismo y sus prácticas como intrumentos de intervención del Estado en el territorio y en el espacio urbano; así, según Garnier, las estrategias de acumulación de capital de la clase dominante y la correspondiente ideología se convierten en intrumentos que el Estado usa para neutralizar las posibles oposiciones sociales a las prácticas del urbanismo capitalista. Su obra no queda al margen en los sucesivos contextos políticos que ha ido tomando el Estado francés a partir de los años setenta; con la crítica a la ideología supuestamente crítica, desmantela el uso y aplicación de conceptos en boga como "derecho a la ciudad", "participación", "sostenibilidad", "seguridad" ... para reubicarlos en su concepción originaria y revolucionaria. Este libro es un ensayo crítico sobre el autor y su obra que incluye además una selección de textos y un artículo inédito.

Artículos relacionados

    1
  • LA NUEVA HUMANIZACIÓN DEL AGUA
    ANÍBAL IGNACIO - AUTOR / A FACCENDINI / RICCARDO - PROLOGUISTA PETRELLA / LEONARDO - PROLOGUISTA BOFF
    ¿Y si sostuviéramos que -lejos de las extendidas estigmatizaciones que asocian la juventud de sectores populares con la delincuencia- un gran número de jóvenes de comunidades golpeadas por la violencia social y la ausencia de políticas públicas dedicara sus días a cuidar de otros jóvenes? El trabajo de Yicel Giraldo Giraldo y Alexander Ruiz Silva estudia la solidaridad como eje...

    $ 300.00

  • COCHES AVIONES Y MOCHILAS
    ANTA FÉLEZ, JOSÉ LUIS
    El mito del movimiento y de la movilidad es clave en el capitalismo actual. Pero esa movilidad es un producto creado y construido, mercantilizado e ideologizado. José-Luis Anta Félez arranca este viaje crítico observando al automóvil -Santo Grial de este capitalismo-, destripando aviones, habitando estaciones de autobuses, indagando en las mochilas de los peregrinos a Santiago ...

    $ 220.00

  • EL PÚBLICO DE LA ARQUITECTURA
    GIANCARLO DE CARLO
    El público de la arquitectura reúne dos ensayos que analizan la complicidad de la arquitectura en la materialización de las brechas sociales impuestas por las estructuras del poder económico, político y cultural, y cuestiona el papel de las escuelas, la crítica y los medios en la consolidación de la inconsistencia y la vagancia de la posición del arquitecto. De Carlo propone ot...

    $ 492.00

  • ESPACIO PUBLICO GENERO SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD
    La sociedad es un atributo de la naturaleza humana. Somos genéticamente proclives a la vida social. El comportamiento de los seres humanos depende de las interacciones entre sus iguales y a la capacidad en el lenguaje e interpretación de los diversos canales de comunicación que permiten el desarrollo y construcción de una civilización. La sociedad es a su vez la portadora y pro...

    $ 300.00

  • MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD
    PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA
    El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusió...

    $ 207.00

  • EL COLEGIO DE LAS VIZCAÍNAS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    Integrantes de una comunidad vascongada novohispana, a través de la Cofradía de “Nuestra Señora de Aránzazu” de la Ciudad de México, desde los albores del siglo XVIII, canalizaban parte de sus caudales para realizar obras pías. Lo notorio y sorprendente fue el inusitado interés de miembros de esta comunidad para instituir un colegio para mujeres, bajo los auspicios de la cofrad...

    $ 350.00