VOLVER A CASA

VOLVER A CASA

LOS DAMNIFICADOS DEL SISMO DEL 19S : PÉRDIDA PATRIMONIAL Y RECONSTRUCCIÓN

OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8789-09-2
Páginas:
246
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fatal suceso. A partir de las 13:14 horas, para muchos habitantes de esta ciudad, la historia de su vida daría un vuelco violento. Una vez pasada la emergencia decretada por las autoridades, pese a las pérdidas humanas y materiales, el acontecimiento tendió a ser olvidado, mientras que miles de personas damnificadas en la Ciudad de México eran invisibilizadas y desconocían la ruta para recuperar su patrimonio. No obstante, muchas de ellas optaron por recurrir a la organización social para pugnar por el derecho a la reconstrucción. El libro Volver a Casa. Los damnificados del sismo del 19s, pérdida patrimonial y reconstrucción, describe los procesos postdesastre que se fueron desarrollando durante los tres años que siguieron al 19s17, reflexionando acerca del significado de las múltiples pérdidas para las personas afectadas, así como sobre la vulnerabilidad y el riesgo en el que millones de personas continúan habitando la Ciudad de México, las que, desde la perspectiva de Niklas Luhmann, se encuentran en “el umbral de la catástrofe”. Asimismo, se resalta la importancia de la acción colectiva en la lucha por la reconstrucción de la vivienda, derecho humano fundamental. Este texto es producto de una investigación éticamente reflexionada y con una implicación directa, esto último no por la decisión personal de la autora, sino por su propia condición de damnificada.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL REALISMO DOMÉSTICO
    HELEN HESTER
    A pesar de los siglos de historia y el amplio legado de diseños de viviendas, barrios y ciudades, y pese al desarrollo de todo tipo de tecnologías y productos para el hogar, hay un aspecto olvidado —no del todo abordado, ni mucho menos resuelto— por arquitectes, visionaries, promotores y empresas a lo largo y ancho del mundo: el trabajo doméstico. En este libro, la filósofa xen...
    En stock

    $ 568.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...
    En stock

    $ 300.00

  • EL DERECHO A LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, ...
    En stock

    $ 485.00

  • LA URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
    BADII ZABEH, MOHAMMAD / GUILLEN GAYTAN, AMALIA / CASTILLO MARTINEZ, DAVID E.
    El fenómeno de la urbanización en la actualidad ha provocado la degradación del medio ambiente, y muchas de sus consecuencias se deben a la falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre lo que es el desarrollo sustentable. Este libro, titulado La urbanización y su relación con el desarrollo sustentable, pretende dar un mensaje sencillo de carácter general... ...
    En stock

    $ 160.00

  • FUTUROS MEJORES
    ANTONIO GIRÁLDEZ LÓPEZ / PABLO IBÁÑEZ FERRERA
    Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir e imaginar futuros espaciales más justos. Futuros que, desde las ruinas del presente, las violencias y exclusiones, imaginan alternativas capaces de vislumbrar nuevas posibilidades. Arquitecturas amables con otras especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediador...
    En stock

    $ 600.00

  • ENVÍOS DESDE OTROS MUNDOS POSIBLES
    IRMGARD EMMELHAINZ
    Las historias de autonomías y luchas registradas en Envíos desde otros mundos posibles nos permiten ver que la realidad del presente contiene al futuro como un amplio rango de posibilidades. La selección de una posibilidad entre varias no está evidentemente prescrita de manera determinista en las tendencias que podríamos imaginar a partir de nuestro presente. Más bien hay un co...
    En stock

    $ 289.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00