VOLVER A CASA

VOLVER A CASA

LOS DAMNIFICADOS DEL SISMO DEL 19S : PÉRDIDA PATRIMONIAL Y RECONSTRUCCIÓN

OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8789-09-2
Páginas:
246
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fatal suceso. A partir de las 13:14 horas, para muchos habitantes de esta ciudad, la historia de su vida daría un vuelco violento. Una vez pasada la emergencia decretada por las autoridades, pese a las pérdidas humanas y materiales, el acontecimiento tendió a ser olvidado, mientras que miles de personas damnificadas en la Ciudad de México eran invisibilizadas y desconocían la ruta para recuperar su patrimonio. No obstante, muchas de ellas optaron por recurrir a la organización social para pugnar por el derecho a la reconstrucción. El libro Volver a Casa. Los damnificados del sismo del 19s, pérdida patrimonial y reconstrucción, describe los procesos postdesastre que se fueron desarrollando durante los tres años que siguieron al 19s17, reflexionando acerca del significado de las múltiples pérdidas para las personas afectadas, así como sobre la vulnerabilidad y el riesgo en el que millones de personas continúan habitando la Ciudad de México, las que, desde la perspectiva de Niklas Luhmann, se encuentran en “el umbral de la catástrofe”. Asimismo, se resalta la importancia de la acción colectiva en la lucha por la reconstrucción de la vivienda, derecho humano fundamental. Este texto es producto de una investigación éticamente reflexionada y con una implicación directa, esto último no por la decisión personal de la autora, sino por su propia condición de damnificada.

Artículos relacionados

    1
  • HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
    VAISMAN, LUIS
    En hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia, asociándose, de ese modo, a clásicos como Norberg-Schulz (Intentions in architecture) o J...
    En stock

    $ 440.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...
    En stock

    $ 300.00

  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • PROCESOS URBANOS, ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA / WENDY TORRES CASTAÑEDA / LINA MARÍA ARIAS SALDAÑA
    Desde el movimiento feminista, la ciudad, la complejidad y nosotras/os/es que nos encontramos inmersos también en la pandemia ocasionada por la COVID-19, hemos establecido procesos para aprender, desaprender y reflexionar. El presente libro se configura a través de la compilación de diversos capítulos y autoras/es que se establece como un recorrido de diferentes visiones y pers...
    En stock

    $ 400.00

  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00

  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00