VOLVER A CASA

VOLVER A CASA

LOS DAMNIFICADOS DEL SISMO DEL 19S : PÉRDIDA PATRIMONIAL Y RECONSTRUCCIÓN

OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8789-09-2
Páginas:
246
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fatal suceso. A partir de las 13:14 horas, para muchos habitantes de esta ciudad, la historia de su vida daría un vuelco violento. Una vez pasada la emergencia decretada por las autoridades, pese a las pérdidas humanas y materiales, el acontecimiento tendió a ser olvidado, mientras que miles de personas damnificadas en la Ciudad de México eran invisibilizadas y desconocían la ruta para recuperar su patrimonio. No obstante, muchas de ellas optaron por recurrir a la organización social para pugnar por el derecho a la reconstrucción. El libro Volver a Casa. Los damnificados del sismo del 19s, pérdida patrimonial y reconstrucción, describe los procesos postdesastre que se fueron desarrollando durante los tres años que siguieron al 19s17, reflexionando acerca del significado de las múltiples pérdidas para las personas afectadas, así como sobre la vulnerabilidad y el riesgo en el que millones de personas continúan habitando la Ciudad de México, las que, desde la perspectiva de Niklas Luhmann, se encuentran en “el umbral de la catástrofe”. Asimismo, se resalta la importancia de la acción colectiva en la lucha por la reconstrucción de la vivienda, derecho humano fundamental. Este texto es producto de una investigación éticamente reflexionada y con una implicación directa, esto último no por la decisión personal de la autora, sino por su propia condición de damnificada.

Artículos relacionados

    1
  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...
    En stock

    $ 200.00

  • ESPACIOS DEL CAPITAL
    HARVEY, DAVID
    David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la planificación urbana, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez artículos fundamentales, publicados a lo largo de tres décadas, sobre las tensiones existentes ...
    En stock

    $ 1.090.00

  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...
    En stock

    $ 120.00

  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00