IZQUIERDA Y DERECHO

IZQUIERDA Y DERECHO

ENSAYOS DE TEORIA JURIDICA CRITICA

KENNEDY, DUNCAN

$ 395.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-629-149-1
Páginas:
154
Encuadernación:
Otros
$ 395.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Suelen cuestionarse las decisiones judiciales aduciendo que los jueces imponen sus convicciones personales a través de los fallos. Este tipo de críticas esconde un presupuesto muy extendido dentro y fuera del ámbito del derecho: la idea de que es posible aplicar las normas sin incidencia ideológica alguna. En esta serie de ensayos originales y polémicos, Duncan Kennedy se apresta a desmitificar ese imaginario, explorando con lupa el acto de juzgar. Su análisis revela que, reconociéndolo o no, con buena o mala fe, o aun sin quererlo, los jueces ejercen un rol habitado por un conflicto constitutivo: se les exige que sean meros portavoces de la ley, pero la ley, aun cuando funcione como una restricción, no conduce por sí sola, de modo concluyente, a una sentencia determinada. El sentido de justicia es inevitablemente ideológico, y jueces, juristas y abogados no operan con asepsia ideológica. Desde la perspectiva de la teoría jurídica crítica, Kennedy desbarata así la dicotomía entre crear y aplicar el derecho. Su concepción puede generar incertidumbre y angustia, pero la apuesta del autor es una lúcida contribución en otro sentido: aceptar que la actividad judicial implica una interacción entre los materiales jurídicos y el intérprete, y que esa interacción, siempre contingente, puede vivirse con el máximo sentido de responsabilidad y producir efectos emancipadores. Allí reside el corazón de su propuesta de pensar el derecho desde la izquierda. La colección Derecho y Política busca promover los estudios interdisciplinarios sobre la interacción entre el derecho, la política y los tribunales, un área del conocimiento que ha cobrado particular importancia en los últimos veinte años. Los trabajos que se inscriben en esta tradición incorporan una mirada compleja sobre las instituciones, los actores políticos y los movimientos sociales, a la vez que se nutren de la observación empírica. La serie conjuga distintos marcos conceptuales, como los estudios críticos del derecho, la teoría institucionalista, los modelos actitudinales o estratégicos y la sociología crítica, y se propone como una contribución de interés para historiadores, sociólogos, economistas o politólogos.

Artículos relacionados

    1
  • LA GESTACIÓN PARA OTROS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Este libro supone un solido punto de apoyo para comprender en profundidad a donde nos estan conduciendo las nuevas tecnologias de la reproduccion en un mundo gobernado por el patriarcado y el capitalismo en su version neoliberal. ...
    En stock

    $ 650.00

  • REVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS, LA
    EPP, CHARLES R.
    ¿Qué tipo de litigios son los que llegan a la Corte Suprema y pueden, por eso mismo, volver visibles ciertos temas, ampliar los derechos y las garantías e incidir en la interpretación del texto constitucional? A partir de los años sesenta, se advierte un cambio significativo en los máximos tribunales de varios países: si antes sólo accedían a ellos las corporaciones o los grand...
    En stock

    $ 545.00

  • GÉNERO Y JUSTICIA PENAL
    JULIETA DI CORLETO
    El libro refleja los avances de la teoría feminista en su diálogo con la justicia y reúne los textos de autores provenientes de Argentina, Chile, Perú, México y España, lo que pone en evidencia el papel de estos debates en diferentes contextos. Los temas abordados también fueron escogidos teniendo en cuenta su relevancia para el trabajo diario en los tribunales, donde la aplica...
    En stock

    $ 395.00

  • DERECHOS DE LAS MUJERES EN EL DERECHO INTERNACIONAL
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    Publicación que constituye una compilación de ensayos que pretenden sistematizar algunas teorías sobre la construcción social y cultural del género y su relación con el acceso y la impartición de justicia, asimismo, articula los estudios que sobre este tema han sido discutidos por la ciencia jurídica, partiendo del reconocimiento del pluralismo y la diversidad social en el marc...
    En stock

    $ 290.00

  • POR UNA AGENDA PROGRESISTA PARA EL SISTEMA PENAL
    GAUNA ALSINA, FERNANDO
    Hablar de derecho penal es hablar de prisión, y hablar de prisión es hablar de una aplicación deliberada de dolor, organizada desde el Estado y, normalmente, de mayor intensidad que los hechos que la provocaron, dirigida sobre todo a los sectores más vulnerables de la población. Por eso es fundamental pensar y regular el ejercicio del poder punitivo, reservando para los hechos ...
    En stock

    $ 446.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 2
    OSCAR CORREAS / ARTURO BERUMEN CAMPOS / JACQUELINE ORTIZ
    El segundo volumen de esta obra, continúa las reflexiones del primer tomo. En este último, los autores ensayaron enfoques teóricos, que debían ser hábiles para estudiar casos concretos de sistemas jurídicos indígenas. En el presente segundo volumen, se estudian tres ejemplos de organización social que conviven, poco amistosamente, con el Estado Mexicano. Se trata de una comunid...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • LA ENSEÑANZA DEL DERECHO COMO FORMA DE ACCIÓN POLÍTICA
    KENNEDY, DUNCAN
    Duncan Kennedy es uno de los miembros más conocidos del grupo de Estudios Críticos del Derecho, no sólo por desmitificar el ideal de imparcialidad del derecho y revelar su carácter político e ideológico, sino por su crítica a la enseñanza jurídica como reproductora de la jerarquía social, un tema que recorre todos los textos que componen el presente volumen. Desde el centro mis...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 231.00