IRRUPCIONES DE LA INFANCIA

IRRUPCIONES DE LA INFANCIA

LA NARRATIVA DE SILVINA OCAMPO

JULIA MUZZOPAPPA

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-05-3159-7
Páginas:
152
$ 270.00
IVA incluido
En stock

La idea central que inspira este ensayo afirma que, en los cuentos de Silvina Ocampo, las representaciones del mundo infantil se encuentran a menudo tensionadas por las irrupciones repentinas y azarosas de una infancia siempre porvenir. La tensión entre las figuraciones del universo infantil que componen los narradores de Ocampo y el acontecimiento imprevisto de las señas afectuales que las interfieren y resquebrajan define, para Muzzopappa, la forma de la narrativa ocampiana. Provista de una biblioteca teórica específica y actualizada en torno a los problemas relativos a la infancia, Irrupciones de la infancia explora en detalle las distintas variantes que esta tensión presenta a lo largo de la obra de Ocampo. Con una sensibilidad particular para apreciar los matices y pliegues de esta literatura, propone un análisis narratológico refinado y meticuloso, que captura una imagen vívida de la infancia ocampiana. Una imagen que excede las interpretaciones temáticas habituales y se abre a la ambigüedad estructural que afecta a acontecimientos y personajes. Fiel a la atracción de esta imagen, este volumen moviliza y rearma la obra de Ocampo en un sentido que desafía la lógica del desarrollo evolutivo.

Artículos relacionados

    1
  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • SALÓN DEUTSCHLAND
    MARTYNKEWICZ, WOLFGANG
    Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco más de cuatro décadas en la casa del editor alemán Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoría. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX...
    En stock

    $ 489.00

  • PARTICIÓN,LA NARRATIVAS HISTORICAS Y LITERARIAS
    CARBALLIDO CORIA LAURA.
    ?En la Partición: narrativas históricas y literarias? la autora examina cómo el año 1947 se conviete conceptualmente, en el momento de arribo de la nueva república de la India, en el fin de una historia anterior, para de allí construir una historia común. Para lograr su cometido, Laura Carballodo Coria plantea dos cuerpos de texto: el primero, constituido por los textos históri...
    En stock

    $ 100.00

  • LAS CIUDADES IMAGINARIAS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    GISELA HEFFES
    Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, el nuevo libro de Gisela Heffes publicado por Beatriz Viterbo Editora, no sólo se encaja dentro de esta crítica sino que es una una adición importante al discurso cultural/literario del tema. Siguiendo la teoría urbana propuesta por Italo Calvino en la novela Las ciudades invisibles (1972), en que a través de una ciudad...
    En stock

    $ 310.00

  • CUADROS COLOR DE TIEMPO
    LUZ AURORA PIMENTEL
    ara leer a Proust en 2018 hay que seguir el mismo procedimiento que han seguido los lectores desde la publicación del primer volumen de la novela en 1913: seleccionar un pasaje, una frase, una imagen, una metáfora e ir armando, poco a poco, una Recherche personal. Marcel imaginó su obra como una catedral de palabras y terminó escribiendo siete volúmenes, miles de páginas y un n...
    En stock

    $ 390.00

  • DINERO Y ESCRITURA
    TEROBA, OLIVIA
    ¿Se puede vivir de escribir, o se vive para hacerlo? En Dinero y escritura, Olivia Teroba comparte su lúcida mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo. A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización ...
    En stock

    $ 270.00