IR DE COMPRAS: UNA TEORIA

IR DE COMPRAS: UNA TEORIA

MILLER, DANIEL

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Filosofía
ISBN:
978-968-23-2176-4
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Solemos dar por hecho que el ir de compras tiene que ver con el individuo y con el materialismo. Pero Miller rechaza esta suposicion y analiza el hecho de comprar por medio de la analogia con estudios antropologicos sobre los rituales de los sacrificios. Basado en un ano de estudio en una calle al norte de Londres, el libro sostiene que adquirir bienes esta casi siempre ligado con otras relaciones sociales y muy especialmente con aquellas basadas en el amor y el cuidado, pues en ambos, las compras y los sacrificios, la intencion ultima es constituir a los demas como objetos deseados.

Artículos relacionados

    1
  • DECONSTRUCCIÓN Y CRÍTICA
    BLOOM, HAROLD / MAN, PAUL DE / DERRIDA, JACQUES / MILLER, J HILLIS
    Este texto quiere manifestar -mediante los ensayos que poseen el estilo y la individualidad de cada colaborador- una serie de problemas por todos ellos compartidos. Estos problemas se centran en la crítica literaria. ...
    En stock

    $ 400.00

  • LA PAZ PERPETUA
    KANT, IMMANUEL
    Obra emblemática del espíritu del siglo XVIII, "La paz perpetua" (1795) se inserta dentro de esa parte hegemónica del pensamiento de la Ilustración para la que el mundo ha de ser una gran república en concordancia con la universalidad del hombre. En este influyente tratado, Immanuel Kant (1724-1804) señala que el orden cosmopolita debe concebirse como un orden de paz. Pero para...
    En stock

    $ 299.00

  • PERSONA Y DEMOCRACIA
    ZAMBRANO, MARÍA
    En "Persona y democracia" (1958), uno de los textos más abiertamente sociopolíticos de cuantos escribió María Zambrano (1904-1991), se deja ver con claridad su compromiso cívico y su condición, siempre en búsqueda, de ciudadana: «la política, escribe, es la actividad más estrictamente humana». La Europa de la primera mitad del siglo XX, avasallada y al borde de la destrucción a...
    En stock

    $ 299.00

  • GEORG SIMMEL, FILÓSOFO DE LA VIDA
    VLADIMIR JANKÉLÉVITCH
    Vladimir Jankélévitch empezó a escribir su artículo «Georg Simmel, philosophe de la vie» en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. ...
    En stock

    $ 340.00

  • LA FILOSOFÍA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA Y LA NUEVA NORMALIDAD
    NOELIA BUENO GÓMEZ
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas...
    En stock

    $ 500.00

  • FILOSOFÍA Y FUTURO
    RICHARD RORTY
    Formado en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofía centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico. ...
    En stock

    $ 505.00