(IN)VISIBILIZACIÓN DEL KICHWA

(IN)VISIBILIZACIÓN DEL KICHWA

POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS EN ECUADOR

ARIRUMA KOWII

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-468-1
Páginas:
259

Este texto indaga sobre cuál ha sido la visión y cómo se han aplicado las políticas lingu¨ísticas en relación al kichwa desde la Colonia hasta el presente y, en ese proceso, qué elementos de resistencia se pusieron en juego para evitar que la lengua –como manifestación de la cultura– no desaparezca a pesar de la explotación y la violencia institucionalizadas durante estos siglos por parte del sistema colonial y republicano. Ariruma Kowii explora varios textos, cédulas reales, bulas papales, normas, decretos y otros documentos de distintas épocas históricas que registran la invasión y el influjo del dominio colonial. Rastrea textos escritos por españoles, mestizos y kichwa, y se nutre de su propia experiencia cultural, así como de la oralidad de la lengua en la que se expresa la forma de pensamiento kichwa.

El autor, con esta investigación, reafirma que en la Colonia la lengua fue una de las principales estrategias d e dominación y sometimiento de parte de la Corona española para llegar al oro y la plata de los indígenas. Mientras que, al estudiar el momento actual, Kowii analiza la vigencia de la lengua en varios centros educativos bilingu¨es en las provincias de Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Pastaza y Tungurahua, y examina una evaluación de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingu¨e (DINEIB) realizada en 2007, para demostrar que, a pesar de la violencia del sistema colonial y republicano, y del fenómeno de la globalización, la lengua kichwa se mantiene vigente y sus hablantes adquieren cada vez mayor conciencia de su importancia.

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • REBELDIA, SUBVERSION Y PRISION POLITICA
    ROSAS, PEDRO
    El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos p...
    En stock

    $ 516.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    El objetivo de este trabajo no es más que mostrar que las fuerzas capaces de hacer lo necesario para afrontar el colapso sistémico, del cual la pandemia es la punta de iceberg, ya existen porque se han ido formando mientras se va desplegando el desastre. No tengo dudas que son aún insuficientes, que les falta recorrer un buen trecho para estar en condiciones de sobrevivir a la ...
    En stock

    $ 220.00

  • LUCHA SOCIAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
    TORRES TOVAR, MAURICIO
    Ante la situación de crisis de la salud a causa del sistema de salud en Colombia establecido por la Ley 100, se produce la lucha social de la que trata este texto. Desde 1994 y en forma creciente a partir del inicio de siglo, hay una convergencia de distintos actores que quieren consagrar la salud como un derecho y no un mero servicio público, cada vez más privatizado. De forma...
    En stock

    $ 330.00

  • TIEMPO Y LIBERACIÓN
    VALLEGA,ALEJANDRO ARTURO
    Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus páginas se esconde una invitación a vivir, pensar y a situarse desde América Latina, que —en pocas palabras— no significa otra cosa que vivir la crisis en todo momento. Lo latinoamericano entendido como un hecho temporal, dinámico; un estar-sie...
    En stock

    $ 489.00