INVENCIÓN NECESARIA. ENSAYOS, CARTAS, POEMAS, LA

INVENCIÓN NECESARIA. ENSAYOS, CARTAS, POEMAS, LA

WILLIAM CARLOS WILLIAMS

$ 365.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-956-314-225-9

“La invención es la madre del arte”, escribía William Carlos Williams en 1954. Y añadía: “Debemos inventar nuevas formas que suplanten a las que están gastadas”. Poco antes, en 1948, en una carta dirigida a Jean Starr Untermeyer, Williams subrayaba la obligación que tenían los poetas como ella de “inventar una nueva prosodia basada en el mundo actual y válida para nosotros”. Ésa era, según él, “la invención necesaria”, algo que en aquellos días entrañaba el imperioso deber, por parte de los poetas que vivían y escribían en Estados Unidos, de adueñarse de su propia lengua, que para Williams hacía mucho que ya no era el inglés, sino lo que él llamaba, con provocadora insistencia, el “idioma estadounidense”: “un idioma nuevo e inesperado” cuyo desarrollo iba a depender “de quienes, como Whitman, han apostado por sus congéneres y por el orgullo de una raza emergente, la suya propia”.

Reuniendo ensayos, charlas, poemas y cartas escritos en el transcurso de medio siglo, este volumen, apasionadamente armado y presentado por Juan Antonio Montiel, propone un acercamiento múltiple y cabal a la obra decisiva de William Carlos Williams, muy insuficientemente divulgada en lengua castellana, a pesar de los paralelismos que cabe establecer entre algunas de sus direcciones y las que determinaron el surgimiento en Latinoamérica de la antipoesía (conviene recordar que Williams tradujo algunos poemas de Nicanor Parra).

Profeta en su propia tierra, Williams no cesa aquí de proclamar el advenimiento de una nueva poesía adaptada a la medida, al ritmo, a la fluidez del habla común, liberada de las cargas de una tradición en la que ya no le cabe reconocerse. Lo hace con talante fundacional y abiertamente polémico, señalando estentóreamente enemigos y aliados de su causa, configurando el mapa de un nuevo continente poético al que apunta esa “otra” vanguardia en la que él mismo milita con riesgo y con ardor, y en la que cobran un destacado relieve la figura precursora de Poe y la nueva lengua ensayada por autores como Ezra Pound, Marianne Moore o E. E. Cummings.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR EL TIEMPO
    ADÁNEZ, NOELIA
    Este libro trata sobre cómo algunas escritoras del medio siglo habitaron a través de sus narrativas la condición de mujer, cómo la tematizaron y qué lugares de resistencia desplegaron en sus novelas para oponerse a los dictados del franquismo. Trata sobre cómo algunas de ellas escribieron para vivir el tiempo; un tiempo que, como dijo Carmen Martín Gaite, el régimen había bloqu...
    En stock

    $ 395.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...
    En stock

    $ 780.00

  • ESCRITURA INVISIBLE,LA
    VENTI, PATRICIA
    Desde sus comienzos en los años cincuenta hasta su suicidio en 1972, Pizarnik siempre buscó forjarse una voz propia. Su producción literaria, influida al principio por el romanticismo alemán, el surrealismo y el simbolismo franceses, intentó hallar un discurso diferente a través de transgresiones léxicas y argumentales. En su prosa inédita se produce una ruptura de la narración...
    En stock

    $ 417.00

  • TIEMPO DE MUJERES
    HIDALGO, PILAR
    Este trabajo tiene como punto de partida la hipótesis de que la fase del movimiento feminista que cobró auge en los paises occidentales a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, podía haber influido en la manera en que la mujer novelista se enfrenta con la ficción. En las décadas de los setenta y ochenta, el activismo político encaminado a cambiar la legislación...
    En stock

    $ 305.00

  • CUENTAS PENDIENTES
    VIVIAN GORNICK
    Cuenta Vivian Gornick que un día comenzó a releer Regrero a Howards End y con gran asombro descubrió que su interpretación de la novela, años después de su primera lectura, era ahora radicalmente distinta. Consciente de que no hay nada como regresar a un lugar que no ha cambiado para descubrir en qué ha cambiado uno mismo, decidió retomar aquellos libros cruciales que la convir...
    En stock

    $ 240.00

  • LA SITUACIÓN Y LA HISTORIA
    En stock

    $ 320.00

Otros libros de la autora

  • EN LA RAÍZ DE AMÉRICA
    WILLIAM CARLOS WILLIAMS
    Relato a varias voces, lo mismo a través de Cristóbal Colón, Eric el Rojo, Ponce de León o Cortés y Moctezuma, que mediante el relato en primera persona de Abraham Lincoln o Edgar Allan Poe, el gran poeta William Carlos Williams emprende la crónica de la invención de un continente llamado América. ...
    Agotado

    $ 75.00