INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL

INTRODUCCIÓN AL DOCUMENTAL

BILL NICHOLS

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2013
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-02-4799-6
Páginas:
367

Esta nueva edición del popular texto de Bill Nichols proporciona una introducción puesta al día de los más importantes problemas en la historia y la crítica del documental. Pensado para los estudiosos de cualquier campo que haga uso de la evidencia visual y de estrategias persuasivas, Introducción al documental identifica las cualidades distintivas del documental y enseña al espectador a leer el cine documental. Cuidadosamente revisado para que tome en cuenta nuevas obras y tendencias, este volumen incluye información sobre más de cien documentales que salieron después de la primera edición, un tratamiento más extenso de los seis modos del documental, nuevos fotogramas y una más extensa lista de distribuidores, así como sus "Notas sobre el material de consulta", que da cuenta de la amplia bibliografía consultada para esta investigación. Cada capítulo asume una pregunta diferente: "¿Cómo definir al cine documental?", "¿Por qué los problemas éticos son centrales para la producción de cine documental?" y "¿Qué da a los documentales una voz propia?", para después revisar "¿Cómo se inició el cine documental?" y establecer su taxonomía: "¿Cómo diferenciamos entre documentales? Categorías, modelos, y los modos expositivo y poético del cine documental". Así como su ubicación en el contexto social, al preguntarse "¿Cómo han enfrentado los documentales los problemas sociales y políticos?", para finalmente proponer una crítica a los propios estudios y artículos sobre este género, al cuestionarse "¿Cómo escribir de manera efectiva acerca del documental?", en la que propone un enfoque más detallado sobre la escritura especializada en el cine documental, principios básicos que serán pertinentes para casi cualquier tema de investigación en las humanidades.

Artículos relacionados

    1
  • EL ÁNGEL AZUL
    JOSEF VON STERNBERG / VALDÉS, ZOÉ
    De la mano de la autora cubana finalista del Premio Planeta podemos ahora internarnos en el mundo del glamour en blanco y negro que nos ofrece en El ángel azul, un libro sobre cine, un libro sobre la admiración que siente una espectadora, un libro, finalmente, sobre la forma en que los personajes de la pantalla pasan a formar parte de nuestra vida. Escrito a partir de las viven...
    En stock

    $ 120.00

  • ANTONIO REYNOSO
    ELVA PENICHE MONTFORT
    Antonio Reynoso contribuyó significativamente al entendimiento de las transformaciones de la fotografía y el cine mexicano de los años cincuenta y setenta del siglo XX. Creador de imágenes fijas y en movimiento, los temas de interés de Reynoso fueron los márgenes de la ciudad y sus ocupantes, el entorno rural y el desnudo femenino, entre otros. ...
    En stock

    $ 350.00

  • CODIGOFAGIA
    SCHMELZ, ITALA
    Este libro explora el cine de ciencia ficción producido en México entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. El concepto de codigofagia, definido por Bolívar Echeverría como proceso cultural de apropiación y resistencia ante los discursos dominantes, funciona para observar la inoculación de los imaginarios nacionales, particularmente los indigenistas, en las tramas te...
    En stock

    $ 320.00

  • UN ARTE DE FANTASMAS
    COLINA, JOSÉ DE LA
    Este libro es como un caleidoscopio de prosas plásticas y animadas que nos dejan el sabor de las mejores películas que hayamos visto en nuestras vidas. En él desfilan -o podemos decir que danzan como poderosos fantasmas- algunas de las grandes figuras del cine del siglo XX y otras no tan célebres pero igualmente entrañables. ...
    En stock

    $ 160.00

  • PADRE PAÍS, MADRE PATRIA
    AVELLAR, JOSÉ CARLOS
    La producción cinematográfica brasileña de las décadas de los años sesenta a noventa permitió al espectador observar ciclos temáticos. Durante esa época la representación familiar como formadora de conductas sociales cobró relevancia y protagonismo. Ése es el objeto de estudio del crítico, ensayista y gestor cultural José Carlos Avellar. Su obra, Padre país, madre patria muestr...
    En stock

    $ 180.00

  • LA FOTOGRAFIA HISTORIA Y CONTRAHISTORIA MEMORIAS E IMAGENES
    FRANCOIS, BRUNET
    Como idea, la fotografía lleva mucho tiempo ligada a la de reproducir la realidad, de allí su relación conflictiva con el arte, pero también su relación difusa con la historia. Desde sus inicios, se han acumulado y difundido innumerables colecciones de "documentos" sin un fin específico y fue el trabajo del tiempo el que los ha convertido, finalmente, en "archivos", en objetos ...
    En stock

    $ 570.00

Otros libros de la autora

  • DECIR VERDADES CON CINE, EVIDENCIA, ÉTICA, POLÍTICA EN DOCUMENTAL
    BILL NICHOLS
    La utilización en documental de la evidencia como principio o argumentación de verdad, así como la puesta al día de marcos éticos, cada vez más ineludibles con el uso de las nuevas tecnologías, donde se entrecruzan la reinterpretación con las noticias y los hechos falsos o la manipulación de imágenes, inciden en los modos en los que política y cinematografía se entrelazan. ...
    Agotado

    $ 340.00