INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, SUBALTERNOS Y DESCOLONIALES

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, SUBALTERNOS Y DESCOLONIALES

OCHOA MUÑOZ, KARINA

$ 222.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-2772-1
$ 222.00
IVA incluido
En stock

Los ejes temáticos que dan cuerpo y sentido al libro configuran campos de reflexión de los sures globales, los cuales han ido ampliando su gama de influencia en el ámbito epistémico, político y social.

A través del recorrido que se hace por autores claves de los debates poscoloniales, descoloniales y subalternos, se identifican las potencialidades de los planteamientos y categorías de análisis enmarcadas en estas tendencias analíticas.

Con el bagaje teórico-crítico de las llamadas periferias se logra descentrar la mirada occidental en torno al problema colonial, y así advertir sobre los procesos de configuración de la modernidad-colonial asociados a la historia en nuestra América y de regiones no centrales del sistema-mundo moderno colonial.

Vale señalar que los contenidos que se abordan en este libro no suelen formar parte de las currículas en las universidades de nuestro país. Sin embargo, existen planes de estudios de ciertas licenciaturas, programas de posgrado, que incorporan el pensamiento crítico de las llamadas periferias globales, aun cuando sigue marginal dentro de las academias y los claustros universitarios.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00

  • INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
    BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH
    La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas d...
    En stock

    $ 762.00

  • LA SALUD DE NUESTRA AMÉRICA
    ALEJANDRO KOHL
    Durante largos períodos de su historia el continente americano ha sido el espacio donde han proliferado las comunidades bajo asedio. Carentes de capacidad para liberarse del asediante, estos grupos humanos fueron despojados en primer lugar de su capacidad de autodeterminación política, luego de su religión y posteriormente de todos aquellos atributos culturales por los que el a...
    En stock

    $ 570.00

  • SABER COLECTIVO Y PODER POPULAR
    NICOLÁS ARMANDO HERRERA FARFÁN
    En sus páginas el autor nos ofrece un viaje en torno a la historia intelectual de Orlando Fals Borda, que parte del ambiente social, político y cultural caribeño de los rebeldes años veinte, así como de la religiosidad familiar presbiteriana que acompañaron sus primeros momentos formativos, y se extiende hasta las postrimerías del primer decenio del presente siglo.Se trata de l...
    En stock

    $ 215.00

  • PLEGARIAS A LA VIRGEN DE LA REVOLUCIÓN
    NICOLÁS CRUZ VALDIVIESO
    Nada de lo que aparece en este libro es ficción. Lamentablemente. Plegarias a la Virgen de la Revolución es una bitácora que narra los primeros cien días de la Revuelta de octubre del 2019. Escritas cada noche en caliente, estas líneas son testigo de lo ocurrido en esos días históricos en Chile. Violaciones a los derechos humanos, violencia simbólica y real, la inoperancia e in...
    En stock

    $ 310.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...
    En stock

    $ 220.00

Otros libros de la autora

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus finos y corrosivos aparatos críticos y sentipensantes ensanchan las grietas en los constructos de poder hegemóni...
    Agotado

    $ 389.00

  • FEMINISMOS DESCOLONIALES LATINOAMERICANOS PARA PRINCIPIANTES
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    En este primer volumen de Vindictas. Pensadoras feministas latinoamericanas, la nueva serie de Material de Lectura, la académica Karina Ochoa ofrece un breve panorama histórico del colonialismo en América Latina y traza un esbozo del pensamiento descolonial, particularmente de los llamados feminismos descoloniales, mediante la revisión de algunas de las ideas de la filósofa arg...
    Agotado

    $ 40.00