INTERVENCIÓN SOCIAL Y GÉNERO

INTERVENCIÓN SOCIAL Y GÉNERO

LUIS V. AMADOR MUÑOZ , MARIA DEL CARMEN MONREAL GI / AMADOR MUÑOZ, LUIS VICENTE / MONREAL GIMENO, Mª DEL CARMEN

$ 552.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-277-1687-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica

Extracto del Índice:

I. COMIENZO DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO
1. Los ?Estudios de las Mujeres?. Consuelo Flecha García.
Desarrollo de los ?Estudios de las Mujeres?. Investigaciones que cambian la imagen del mundo. Quiebros de la tradición filosófica moderna. La perspectiva feminista como metodología. Algunos supuestos para los Estudios de las Mujeres. Los Estudios de las Mujeres en la legislación española. Retos pendientes y necesidades emergentes en los Estudios de las Mujeres. Resumen.
II. EL APRENDIZAJE DEL GÉNERO
2. Socialización de género. Santiago Yubero Jiménez y Raúl Navarro Olivas.
El género como construcción social. Procesos de socialización de género. Teorías sobre la socialización de género. El sexismo como socialización negativa. Resumen.
3. Esquemas de género y desigualdades sociales. Mª del Carmen Monreal Gimeno y Belén Martínez Ferrer.
Qué son los estereotipos de género. Adquisición, funcionamiento y funciones de los estereotipos de género. El rol de los estereotipos de género en la persistencia de la desigualdad de género. La educación como medio para mejorar las relaciones de género. Resumen.
III. MUJERES Y MUNDO DEL TRABAJO
4. El mercado de trabajo desde la perspectiva de género. Estefanía Rodríguez Santos.
Discriminación femenina en el acceso al empleo. La discriminación salarial femenina en España. Polarización del mercado laboral. La conciliación de la vida familiar y laboral desde la perspectiva de género. Resumen.
5.Género e inmigración. Giovanna Campani.
Evolución histórica de la migración femenina. Migraciones femeninas hacia el sur de Europa y modelo mediterráneo. Mujeres inmigrantes y europeas: el tema de la emancipación. Las múltiples formas del trabajo doméstico. El reagrupamiento familiar y la mujer magrebí y musulmana. El tráfico y la prostitución. Resumen.
IV. LA DESIGUALDAD FEMENINA
6.Mujer y exclusión social. Encarna Bas Peña y Luis V. Amador Muñoz
Organismos Internacionales y mujeres. Concepto de exclusión social. Pobreza y exclusión social. Mujeres y exclusión social. Educación: un camino para la integración de mujeres desfavorecidas. Orientaciones prácticas. Resumen.
7. Violencia de género. Violante Martínez Quintana.
Conceptos generales sobre la violencia de género. Aproximación teórica a la violencia de género en el mundo actual. Estudios y acciones ante la problemática de la violencia de género. Resumen. Glosario de términos.
V. LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
8. Investigación y género. Experiencias desde la animación sociocultural. Mª del Rocío Cárdenas Rodríguez y Teresa Terrón Caro.
Las mujeres en cifras. La formación en animación Sociocultural y los Estudios de Género. Estudios sobre género en el ámbito de las ASC. Resumen.
9. Educar en valores para la igualdad de género desde la lectura. Santiago Yubero Jiménez y Elisa Larrañaga.
La literatura y los textos como herramientas socializadoras de valores. Las guías de lectura como estrategia de animación lectora. Proyecto: ?Educar en valores de igualdad y actitudes no sexistas?. Estructura de las guías de lectura para la igualdad de género. Reflexiones sobre la evaluación del proyecto. Resumen.
10. Referencias bibliográficas.

El reconocimiento de los derechos de las mujeres ha propiciado ciertas transformaciones sociales y culturales que las hacen visibles en diversos escenarios públicos. Sin embargo, los avances van acompañados de retrocesos de modo que la igualdad real y efectiva entre mujeres y varones es aún algo lejano. Este libro sobre Género e intervención social se sitúa en el terreno aún poco explorado de la Pedagogía Social y los Estudios de Género. A partir de una exposición sobre los llamados ?Estudios de Género? se abordan temas como la socialización y los estereotipos de género, dejando clara la tarea imprescindible de la educación; aspectos de las desigualdades de género en el mundo del trabajo y en el fenómeno de las migraciones; situación de las mujeres víctimas de la exclusión social y de la violencia de género, a lo que se suman varias experiencias de intervención desde la animación sociocultural y la educación en valores para la igualdad. El libro es especialmente interesante y necesario para quienes trabajan en la intervención social, al ofrecer análisis y reflexión sobre diversas facetas de la experiencia de desigualdad entre hombres y mujeres, así como propuestas de trabajo con mujeres en situación de exclusión social.

Artículos relacionados

    1
  • EL ABC DEL GÉNERO
    GABARROT, MARIANA
    ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? ¿Son biológicas o culturales? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de feminismo? ¿Existe el patriarcado? ¿Cómo detectamos el machismo? ¿Por qué tanto debate sobre el lenguaje incluyente? ¿Qué significan y para que utilizamos las siglas LGBTTTIQ+? ¿Qué son el acoso y la violencia de género? ¿Cómo entender los feminicidios? Mariana ...
    En stock

    $ 289.00

  • FRONTERAS DE GÉNERO, SUBJETIVIDADES E INTERCULTURALIDAD
    GUTIERREZ CHONG, NATIVIDAD (COMP) / TADESCHI, LOSANDRO (COMP)
    Una constante de esta obra es profundizar en el estudio desigualdades que enfrentan las mujeres ante los varones y las instituciones de éstos. Ello ha llevado a los autores y las autoras a explorar categorías para conocer mejor cómo cerrar las brechas y reparar en la autonomía de las mujeres, en el empoderamiento y en la interseccionalidad. Los textos reivindican a las mujeres ...
    En stock

    $ 357.00

  • NUDOS CRÍTICOS SOBRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO
    BATTHYÁNY, KARINA
    Esta publicación reúne los trabajos de becarios, becarias, tutores y tutoras, producidos en el marco de los proyectos de investigación promovidos por CLACSO en la convocatoria Los nudos críticos de las desigualdades de género en América Latina y el Caribe. En dichos proyectos, investigadores e investigadoras de variada formación y trayectoria reflexionan sobre la multidimension...
    En stock

    $ 350.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    La publicación da cuenta del vínculo entre la conformación sociocultural del sexo y los procesos educativos: dos pilares de la identidad humana, socialización y subjetividad. Se concibe la educación en su triple versatilidad de constituir un marco institucional para el desempeño de la educación formal; un camino para promover distintos comportamientos en el campo no formal, y e...
    En stock

    $ 180.00

  • DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES
    GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ
    A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.La var...
    En stock

    $ 600.00

  • DIALOGICIDAD, COMUNICACIÓN Y GÉNERO
    CINTHIA GUADALUPE PACHECO MOO / MARÍA ZAFIRO GARCÍA ALCÁZAR / SUGELY CAROLINA MENDOZA ORTIZ / VANESSA ESCALANTE SÁNCHEZ
    Obra que ofrece un panorama general sobre la relevancia de los estudios comunicológicos desde el enfoque fenomenológico, de las representaciones sociales y el análisis de género en realidades diversas. ...
    En stock

    $ 261.00