INDUSTRIA COMO NATURALEZA

INDUSTRIA COMO NATURALEZA

HACIA LA PRODUCCIÓN LIMPIA

ESTEFANÍA BLOUNT / LUIS CLARIMÓN / ANA CORTÉS

$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2003
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-8319-161-3
Páginas:
283
$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Trabajar con la naturaleza, y no contra ella. Producir sin contaminación empleando la energía del sol. Diseñar los bienes y servicios no ya desde la cuna hasta la tumba, sino cerrar del todo los ciclos desde la cuna hasta la cuna. A partir de fórmulas como las anteriores, no es difícil transmitir una idea general de lo que puede ser la producción limpia uno de los elementos centrales de cualquier estrategia de sustentabilidad ecológica; más difícil resulta trazar con cierto detalle sus requisitos y sus implicaciones, y esbozar caminos de transformación para avanzar hacia ella. Tal es el reto asumido en esta obra. El libro proporciona las herramientas teóricas e históricas básicas para construir transiciones hacia la producción limpia; elabora con un nivel de detalle mucho mayor la idea de una química verde, limpia o sostenible, y analiza los problemas de riesgo químico; muestra algunas experiencias concretas de cambios en empresas (o en la producción agraria) que mejoran el rendimiento medioambiental de las mismas; e introduce perspectivas más amplias sobre trabajo, ecología y sociedad, abordando los aspectos ético-políticos de la producción limpia (un lugar especial ocupa aquí el ensayo de Aldo Leopold La naturaleza virgen, que incluimos como homenaje a uno de los grandes filósofos de la naturaleza de todos los tiempos). Una herramienta útil para contribuir a la reflexión crítica sobre el modelo de producción y consumo vigente, y a la formulación de alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El núcleo de este libro es una reflexión desde la teoría marxista sobre las formas de constitución social, que insertas en el modo capitalista de producción, expresan formas múltiples de organización no capitalista, si bien profundamente integradas en la producción social de valor. La línea teórica del mismo se inspira en una sólida tradición del marxismo heterodoxo latinoameri...
    En stock

    $ 400.00

  • COMERCIO JUSTO Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SUR DE MÉXICO
    GLADYS KARINA SANCHEZ JUAREZ
    Ante las recurrentes crisis que se presentan en el sistema económico comercial capitalista, existen alternativas de vida económica en el medio rural que han acumulado una trayectoria de experiencia. Ellas demuestran que existen posibilidades económicas a través de las cuales se privilegian las relaciones sociales antes que las relaciones comerciales. Se reúnen en este libro cua...
    En stock

    $ 100.00

  • QUÉ ES EL ALTRUISMO
    LEE ALAN DUGATKIN
    Durante más de cien años la comunidad científica mantuvo un enconado debate acerca del significado del altruismo en los animales y en los seres humanos. Iniciada en 1859, la polémica fue muy relevante porque la posición triunfante determinaría nuestra manera de contemplar el origen de la bondad o de la generosidad -en última instancia, el altruismo tiene que ver con pagar un co...
    En stock

    $ 210.00

  • REPENSAR LA ECONOMIA DESDE LO POPULAR
    UHARTE, LUIS MIGUEL / MARTI COMAS, JULIA
    América Latina se encuentra en una nueva fase en disputa. A pesar del viento en contra, una diversidad de pueblos, comunidades y movimientos sociales sigue empeñada en la construcción de poder popular. Se impulsan así procesos de construcción de alternativas económicas que prefiguran e implementan otras formas de organizar la producción y la reproducción de la vida desde la cot...
    En stock

    $ 590.00

  • BIORREFINERÍAS Y ECONOMÍA CIRCULAR
    CARRILLO GONZALEZ, GRACIELA / TORRES BUSTILLOS, LUIS G.
    En este libro se analiza la situación y grado de desarrollo actual de las biorrefinerías, algunos tipos de las plantas y aspectos de factibilidad económica y ambiental; se identifican los límites y oportunidades para Latinoamérica y se describe cómo se enmarca este tipo de proyectos en los planteamientos de la economía circular y de la sustentabilidad. Los capítulos, escritos p...
    En stock

    $ 585.00

  • EL APOYO MUTUO EN TIEMPOS DE CRISIS
    NEL LO, ORIOL
    La pandemia Covid-19 ha puesto en evidencia las vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales de nuestras sociedades. Al mismo tiempo han evidenciado la importancia de los sistemas públicos de bienestar y la capacidad de organización de la ciudadanía. Así, la crisis sanitaria y social ha comportado la eclosión de una miríada de iniciativas solidarias en todo el mundo, que...
    En stock

    $ 255.00