INDÍGENAS, AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN LA ARGENTINA

INDÍGENAS, AFRICANOS Y AFRODESCENDIENTES EN LA ARGENTINA

CONVERGENCIAS DIVERGENCIAS Y DESAFIOS

TAMAGNO, LILIANA

$ 415.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-278-5
Páginas:
268
Encuadernación:
Otros

Este libro pone en diálogo dos experiencias de investigación de larga data, una sobre africanos-afrodescendientes y otra sobre indígenas del Chaco argentino. Las articulaciones y convergencias entre ambos campos condujeron a pensarlos no sólo desde los marcos teórico-antropológicos referidos a la discriminación y el racismo como lo hacen un sinnúmero de producciones recientes sino en términos de la diversidad/desigualdad que constituye la sociedad nacional y de las políticas sociales que atienden a su tratamiento. Se analizan tanto las narrativas a partir de las cuales se referencian como las condiciones materiales en las que las mismas se construyen. Uno de los aportes de mayor significación de esta obra es la conclusión de que ambos colectivos sin dejar de reconocer su variabilidad y heterogeneidad son una presencia significativa en nuestra sociedad, al mismo tiempo que expresan demandas que cuestionan los modos en que la misma sociedad se ha ido constituyendo al negar, subestimar y conminar a la desigualdad a dichas poblaciones.

Artículos relacionados

    1
  • LOS VIAJES DEL CHE POR SUDAMÉRICA
    ALBERTO GRANADO / CARLOS FERRER
    Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Gu...
    En stock

    $ 589.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...
    En stock

    $ 220.00

  • ESQUIVAR LA GUERRA
    ZIBECHI, RAUL
    En stock

    $ 355.00

  • MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN
    DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA
    A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, poc...
    En stock

    $ 900.00

  • CALCHAQUÍES EN CÓRDOBA
    ZELADA, VIRGINIA
    Primer premio Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en HistoriaXVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia180 p. ; 23 x 16 cm. - (Bicentenario)ISBN 978-987-816-443-4 El valle Calchaquí fue el escenario de un largo proceso deresistencia indígena a los continuos intentos de penetraciónespañola que buscaban su dominio y el control de la manode obra indígena durant...
    En stock

    $ 405.00

  • NUEVAS MIRADAS A LAS LENGUAS MESOAMERICANAS
    GILLES POLIAN / DE LEON PASQUEL, LOURDES / ROBERTO ZAVALA / ELADIO MATEO TOLEDO / CLAUDINE CHAMOREAU / REGINA MARTÍNEZ CASAS
    El proyecto de este libro surgió con ocasión del XXV aniversario de la Maestría de Lingüística Indoamericana del CIESAS en 2015, con el afán de dar a conocer una muestra de la variedad y la calidad de las investigaciones que desarrollan las y los estudiantes de este posgrado. Incluye una selección de trabajos notables de diez egresados, que sintetizan algunos de los aportes más...
    En stock

    $ 220.00