IMPEDIR QUE EL MUNDO SE DESHAGA

IMPEDIR QUE EL MUNDO SE DESHAGA

POR UNA EMANCIPACIÓN ILUSTRADA

ALICIA GARCIA RUIZ

$ 338.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9097-119-2
Páginas:
120
Encuadernación:
Bolsillo

Carta del editor
Por qué leer este libro

Si la presente carta fuera un prospecto farmacéutico diría que esta obra se encuentra rigurosamente contraindicada para los consumidores habituales de la pirotecnia filosófica más superficial, pero resulta de prescripción obligada para los adictos a la inteligencia y el rigor. A lo largo de sus páginas, la autora lleva a cabo una rigurosa y brillante tarea de análisis y de crítica, de reconstrucción y de prospectiva, del entramado teórico básico sobre el que sustenta lo que hace unas décadas se hubiera denominado nuestra visión del mundo.

Sorteando por un igual los peligros del inmediatismo más coyuntural y del historicismo más arqueológico, Alicia García Ruiz nos muestra la necesidad de pensar a la luz del presente la mejor herencia ilustrada. No lo hace limitándose a señalar las capacidades aún no desarrolladas de la misma ni apelando a una presunta deuda con quienes no alcanzaron a ver materializada su tríada revolucionaria, sino poniendo todo lo pensado al servicio de una transformación en clave emancipatoria de lo existente. O, si se prefiere, interpelando las ideas recibidas a la luz de las urgencias de nuestro hoy. Porque en lo que sigue no se aborda un mero debate de ideas, por importantes que estas puedan ser. Se trata de mucho más: de algo en lo que nos va la vida. Por decirlo con las propias palabras del título, nos jugamos impedir que el mundo se deshaga.

Manuel Cruz, editor de Pensamiento21

Artículos relacionados

    1
  • NIETZSCHE Y LO POLÍTICO
    CONWAY, DANIEL W.
    Nietzsche tiende a ver la modernidad con una luz de una negatividad enceguecedora, y la describe en términos del comienzo del nihilismo europeo, la inexorable propagación de la decadencia, el advenimiento de la última voluntad, el flaccido reinado del último hombre, el ocaso de los ídolos, etc. Pero el naufragio de la modernidad también tiene en él un efecto catártico y liberad...
    En stock

    $ 483.00

  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    La formulación dialéctica negativa atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación. más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su pa...
    En stock

    $ 590.00

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS : SOBRE LA HISTORICIDAD DE LAS FORMAS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...
    En stock

    $ 810.00

  • FILOSOFÍA DE CÁMARA
    DIANA SPERLING
    ¿Es la intimidad un espacio filosófico? Flujos y reflujos: la historia de la filosofía es extensa, compleja, variada. Los pensadores se han ocupado, a lo largo de 2500 años, de casi todos los temas posibles. Se han planteado prácticamente todas las preguntas que se nos puedan ocurrir. ¿Qué cambia? ¿Qué es, en todo caso, lo nuevo? ¿Cuál es la posibilidad de aportar una mirada in...
    En stock

    $ 380.00

  • ARTE, LITERATURA, REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • CIENCIA, BELLEZA Y VIRTUD
    PLOTINO C. RHODAKANATY
    Plotino Constantino Rhodakanaty fue la figura de mayor estatura intelectual del socialismo en el México del siglo XIX. Si bien es difícil establecer los detalles vitales de sus primeros años —se sabe que, antes de venir a nuestro país, vivió en Viena, Budapest, Berlín y París—, este médico de origen griego conoció en carne propia la efervescencia política de la Europa decimonón...
    En stock

    $ 360.00