FILOSOFÍA DE CÁMARA

FILOSOFÍA DE CÁMARA

DIANA SPERLING

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-23917-2-0
Páginas:
328
$ 380.00
IVA incluido
En stock

¿Es la intimidad un espacio filosófico? Flujos y reflujos: la historia de la filosofía es extensa, compleja, variada. Los pensadores se han ocupado, a lo largo de 2500 años, de casi todos los temas posibles. Se han planteado prácticamente todas las preguntas que se nos puedan ocurrir. ¿Qué cambia? ¿Qué es, en todo caso, lo nuevo? ¿Cuál es la posibilidad de aportar una mirada inédita a esa larga, intensa, compleja y abigarrada historia? ¿Es que no se ha dicho todo ya? Tal vez sí, ya todo ha sido dicho. Tal vez, en cada época, los hombres volvemos a preguntarnos las mismas cosas, a susurrarnos los mismos temores, a plantearnos iguales interrogantes. Curiosa modalidad la de la filosofía: pareciera que su destino y su sentido, su esencia -si queremos usar un término del propio repertorio filosófico- no consiste en responder, sino, propiamente, en sostener la pregunta. En mantener la vigencia del preguntar, en asegurar que siga siendo posible, válido, necesario preguntar. Sostener la posibilidad, el valor y la necesidad de la pregunta como tal. Disipar toda confianza en las respuestas definitivas, agitar las certezas, despertar del sueño facilista -y fascista- que pretende cerrar, resolver, aquietar las dudas, hallar 'soluciones finales', reconducir los posibles verdaderos de La Verdad. Esta 'filosofía de cámara, contraviniendo tal pretensión, apunta a sortear el peligro de un pensamiento absoluto o hegemónico. Seguir, como en la danza, la música del pensar.

Artículos relacionados

    1
  • DE SIMIOS, CYBORGS Y DIOSES
     CLAUDIA CARBONELL / FLAMARIQUE ZARATIEGUI, LOURDES / CARBONELL, CLAUIDA
    La filosofía, la ciencia o la literatura ofrecen, cada una a su modo, respuestas a la pregunta que define y atraviesa toda la historia de la humanidad: ¿qué es el hombre? Encontramos figuras de lo humano en los personajes de la mitología griega, o en descriptores como ?animal racional?, ?animal político?, también en el homo sapiens de la biología, e incluso en los cyborgs de nu...
    En stock

    $ 396.00

  • LA INVENCIÓN DE LA DIFERENCIA ONTOLÓGICA
    JEAN GREISCH
    La invención de la diferencia ontológica es el anexo de Ontologie et temporalité, la monumental interpretación integral de Sein und Zeit realizada por jean Greisch. La pertinencia de este escrito es fundamental para comprender buena parte de las tensiones que recorren Sein und Zeit: la relación entre fenomenología y teología, el pasaje de la intencionalidad husserliana a la tra...
    En stock

    $ 360.00

  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    En stock

    $ 300.00

  • LO POSMODERNO
    BARILLI, RENATO
    Lo posmoderno es un fenómeno de largo recorrido, cuyas distintas etapas, interrumpidas o frenadas por el resurgir de lo moderno, pueden articularse con criterios temporales, a semejanza de las fases por las que transcurre el día o el año. Habría, así, un amanecer o primavera de lo posmoderno, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX (con Goya, Füssli o William Blake c...
    En stock

    $ 360.00

  • HISTORIA DE LA ESTÉTICA
    SERGIO GIVONE
    Es evidente, como decía Adorno, que nada relativo al arte es evidente. Para nosotros los estudiosos de la Historia de la Estética esto puede significar que, como es patente, no sólo las prácticas artísticas han ido variando considerablemente a lo largo del tiempo sino que también lo han hecho los parámetros desde los cuales nos ha sido dado pensar y ordenar nuestra sensibilidad...
    En stock

    $ 895.00

  • EL COMPLOT DEL ARTE
    BAUDRILLARD, JEAN
    Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no...
    En stock

    $ 355.00

Otros libros de la autora

  • DEL DESEO
    DIANA SPERLING
    Eros y polis: dos nombres griegos para cuestiones que, sin duda, exceden largamente lo griego. Lo erótico y lo político, lo amoroso y lo comunitario, son términos que a lo largo de la historia han entablado relaciones diversas. Contraponiéndose a veces, confluyendo otras, el tono y el carácter que esa relación adopte definirán el destino de una cultura. Así lo entiende la aut...
    Agotado

    $ 300.00