FILOSOFÍA DE CÁMARA

FILOSOFÍA DE CÁMARA

DIANA SPERLING

$ 380.00
IVA incluido
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-23917-2-0
Páginas:
328

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Es la intimidad un espacio filosófico? Flujos y reflujos: la historia de la filosofía es extensa, compleja, variada. Los pensadores se han ocupado, a lo largo de 2500 años, de casi todos los temas posibles. Se han planteado prácticamente todas las preguntas que se nos puedan ocurrir. ¿Qué cambia? ¿Qué es, en todo caso, lo nuevo? ¿Cuál es la posibilidad de aportar una mirada inédita a esa larga, intensa, compleja y abigarrada historia? ¿Es que no se ha dicho todo ya? Tal vez sí, ya todo ha sido dicho. Tal vez, en cada época, los hombres volvemos a preguntarnos las mismas cosas, a susurrarnos los mismos temores, a plantearnos iguales interrogantes. Curiosa modalidad la de la filosofía: pareciera que su destino y su sentido, su esencia -si queremos usar un término del propio repertorio filosófico- no consiste en responder, sino, propiamente, en sostener la pregunta. En mantener la vigencia del preguntar, en asegurar que siga siendo posible, válido, necesario preguntar. Sostener la posibilidad, el valor y la necesidad de la pregunta como tal. Disipar toda confianza en las respuestas definitivas, agitar las certezas, despertar del sueño facilista -y fascista- que pretende cerrar, resolver, aquietar las dudas, hallar 'soluciones finales', reconducir los posibles verdaderos de La Verdad. Esta 'filosofía de cámara, contraviniendo tal pretensión, apunta a sortear el peligro de un pensamiento absoluto o hegemónico. Seguir, como en la danza, la música del pensar.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ MUNDO ES ESTE?
    BUTLER, JUDITH
    La pandemia nos obliga a plantear preguntas fundamentales acerca de nuestro lugar en el mundo: las diversas maneras en que los humanos se relacionan unos con otros, cómo respiramos vital y a veces fatalmente el mismo aire, de qué modo compartimos la superficie terrestre, y cómo existir en proximidad a otras criaturas con el propósito de vivir en un mundo social. Sucede que aque...

    $ 149.00

  • INTUICION DE LA VIDA
    SIMMEL, GEORG
    La estructura formal de nuestra existencia, en sus diversos sectores, ocupaciones y destinos, se llena en cada momento de un contenido distinto. El valor de la vida se halla en toda hora entre una medida más alta y otra más baja de importancia, suficiencia y moralidad.Constantemente nos orientamos, si no con conceptos abstractos, por un sobre-nosotros y un debajo-de-nosotros, p...

    $ 480.00

  • SARTRE Y LA FILOSOFIA DE LA SUBJETIVACIÓN
    ENRIQUE G. GALLEGOS
    El libro sigue los problemas planteados por el mismo Sartre (acción, libertad, situación, servidumbre, nada, tiempo, rareza e historia), para terminar proponiendo una novedosa interpretación que desplaza las convencionales adscripciones del filósofo a la ontología, la metafísica, el existencialismo, el humanismo y las filosofías del sujeto, de manera que reflexiona su obra como...

    $ 238.00

  • CIENCIA INTENSIVA Y FILOSOFIA VIRTUAL
    MANUEL DELANDA
    El filósofo Manuel DeLanda retoma problemas clásicos de la filosofía como la existencia, la diferencia y la ontología a la luz de una interrogación sobre las multiplicidades virtuales. Inspirado en el proyecto filosófico de Gilles Deleuze, especialmente en los planteos de su libro Diferencia y repetición (1966), DeLanda avanza en un pensamiento que busca resaltar y potenciar el...

    $ 449.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...

    $ 430.00

  • LÓGICA
    KANT, IMMANUEL
    En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obras completas. Exponente de la evolución hacia una noción de...

    $ 459.00

Otros libros de la autora

  • DEL DESEO
    DIANA SPERLING
    Eros y polis: dos nombres griegos para cuestiones que, sin duda, exceden largamente lo griego. Lo erótico y lo político, lo amoroso y lo comunitario, son términos que a lo largo de la historia han entablado relaciones diversas. Contraponiéndose a veces, confluyendo otras, el tono y el carácter que esa relación adopte definirán el destino de una cultura. Así lo entiende la aut...

    $ 300.00