IMÁGENES EN COLECTIVO

IMÁGENES EN COLECTIVO

GRUPO SUMA (1976-1982)

ANA TORRES

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2020
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-417-728-2
Páginas:
266

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué importancia tuvieron las prácticas artísticas y políticas del Grupo Suma? ¿Desde dónde analizar las imágenes producidas por este colectivo? ¿Qué significados estéticos y culturales adquirió el trabajo en colectivo de los Grupos? ¿Cómo entender la apropiación del espacio público en momentos de rebeldía y represión? Imágenes en colectivo es el resultado de una profunda investigación sobre las prácticas artísticas del Grupo Suma; es el primer estudio completo que ofrece acercamientos novedosos y aportes historiográficos importantes que desmontan las narrativas tradicionales y colocan al Grupo como uno de los iniciadores de imprimir las calles con grafiti, esténciles y siluetas de imágenes que interpelan nuestro presente como los desempleados, los burócratas y los desaparecidos. El collage, el fragmento y el montaje son el soporte de sus impresiones gráficas marcadas por la improvisación, el afecto y el decir; son pronunciamientos reflexivos que expanden su obra al terreno de lo social, de lo cotidiano y de lo individual-colectivo. Los ensayos inéditos que conforman este libro proponen cruzamientos entre lo público, lo político y lo estético para entablar relaciones entre las técnicas gráficas, su proceso creativo y su sentido social; asimismo recuperan la memoria del Grupo a través de un conjunto de fotografías, de testimonios, de fuentes hemerográficas y bibliográficas que permiten conocer los intersticios de las acciones de sus integrantes, quienes convirtieron la creación artística en guerrilla visual.

Artículos relacionados

    1
  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...

    $ 400.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...

    $ 360.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...

    $ 425.00

  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...

    $ 580.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...

    $ 160.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...

    $ 210.00