IGUALDAD DE GENERO EN EDUCACION SECUNDARIA

IGUALDAD DE GENERO EN EDUCACION SECUNDARIA

PROPUESTAS DIDÁCTICAS AUDIOVISUALES

PEINADO RODRÍGUEZ, MATILDE / GARCÍA LUQUE, ANTONIA

$ 414.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2015
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-9921-767-3
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica

1. Cine para educar: más allá del entretenimiento
2. Pervivencias de la ideología patriarcal en la sociedad española: una propuesta para la reflexión
2.1. Los espacios femeninos
2.2. Esperando a nuestro príncipe azul
2.3. Madre y esposa
2.4. La mujer objeto
2.5. La solterona
2.6. ¿Sexo= género?: qué se espera de nosotras
3. Contextualización legislativa
3.1. Educar en la igualdad de género: obligación versus opción
4. Estructuración curricular de nuestra propuesta didáctica
5. Material didáctico
5.1. Ellas (2010)
5.2. Él (1956)
5.3. De tu ventana a la mía (2011)
5.4. Calle Mayor (1956)
5.5. SolasCon la pata quebrada (2013)
5.7. Las Constituyentes (2011)
5.8. Algo habrá hecho (2012)
5.9. Nudo cuadrado (2015)
Bibliografía

Investigar, desde la perspectiva de género, la influencia de la ideología y la cultura, así como su proyección social en el siglo XX, en el ámbito educativo español nos ofrece nuevas herramientas de reflexión para entender la pluralidad de caminos recorridos por las mujeres.
Las lagunas en el análisis de la historia del colectivo femenino son aún inmensas en el currículum escolar y, consecuentemente, en la sociedad. Por ello, el objetivo prioritario del presente trabajo es educar en igualdad de género al alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello ofrecemos al profesorado una propuesta didáctica centrada en el cine de ficción y el documental, por su potencial motivador y conceptual, además de su capacidad para generar análisis y debate en torno a la cultura e ideología de una sociedad determinada. Además estamos convencidas de que es una herramienta útil e idónea para la investigación histórica y el aprendizaje de las ciencias sociales fundamentado en la innovación educativa.

Artículos relacionados

    1
  • ENSEÑANZA SUPERIOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en l...
    En stock

    $ 250.00

  • ENTRE LA RESISTENCIA, EL AMOR Y LA ESPERANZA
    MIRIAN ADRIANA CINQUEGRANI
    En Argentina la implementación de programas fundados en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en los niveles de escolaridad obligatoria sigue siendo una deuda del sistema educativo. El desfasaje entre los marcos conceptuales y normativos que abren el camino hacia la inclusión en relación con las prácticas escolares puede ser visualizado a partir del reclamo sos...
    En stock

    $ 385.00

  • PROTAGONISMO INFANTIL POPULAR
    MANFRED LIEBEL
    El libro replantea los derechos de la niñez desde la perspectiva de las infancias excluidas, oprimidas y colonizadas. Muestra maneras de comprender estos derechos y sus significados para una práctica solidaria que fortalezca la posición social de las niñas y los niños. Para ello, reconstruye la historia emancipadora oculta de los derechos de la niñez e identifica los pri9ncipal...
    En stock

    $ 320.00

  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00

  • DESBORDAR LOS PUPITRES
    Nuestra sociedad ridiculiza y culpabiliza a las personas gordas por sus presuntas fallas y es el cuerpo de lxs niñxs el primer lugar sobre el que operan las técnicas de normalización.Por eso, las cuestiones de género, pertenencia étnico-racial, clase, capacidad, orientación sexual, no pueden desentenderse del estigma del peso corporal.Los cuerpos de quienes enseñan y de lxs est...
    En stock

    $ 300.00

  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...
    En stock

    $ 245.00