IDENTIDADES POLÍTICAS EN TIEMPOS DE AFRODESCENDENCIA

IDENTIDADES POLÍTICAS EN TIEMPOS DE AFRODESCENDENCIA

AUTO-IDENTIFICACIÓN, ANCESTRALIDAD, VISIBILIDAD Y DERECHOS

VALERO, SILVIA / ALEJANDRO CAMPOS GARCÍA

$ 475.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2015
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-950-05-3084-2
Páginas:
635

En la voluminosa literatura sobre los afrodescendientes se ha puesto un claro énfasis en visibilizar este colectivo humano, su ser cultural, proyectos y visión del mundo, las condiciones que lo han convertido en un grupo victimizado, así como delimitar, con la mayor claridad posible, responsabilidades públicas y cursos de acción. Pudiera decirse que las reflexiones se han situado en el nivel de lo político. Menos atención se ha prestado, sin embargo, a indagar sobre las condiciones epistémicas de posibilidad de la emergencia del discurso de la afrodescendencia y su deuda con aquel de las identidades políticas. Por ejemplo, escaso énfasis se ha hecho en la forma en que este último ha contribuido a edificar el ?yo? grupal de esa población, a darle sustento a la idea de comunidad política que promueve y simultáneamente previene, y a proveer los fundamentos epistemológicos, tanto para la problematización de lo social como para la definición de soluciones o reparaciones. Incluyendo trabajos de reconocidos activistas y académicos de América y Europa, el presente libro tiene por finalidad solidificar esta área de indagación.

Artículos relacionados

    1
  • PALESTINA Y EL PRÓXIMO ORIENTE
    MONTERDE MATEO, OSCAR
    Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes históricos, algunos heredados del pasado y otros más recientes, que han hecho de ella una de las zonas más "ca...
    En stock

    $ 339.00

  • FIGHT THE POWER
    D, CHUCK
    «Fight the power: Rap, Raza y Realidad es el relato de un hombre negro que narra la historia de su comunidad y su cultura; de lo autobiográfico al ensayo político-filosófico, nada queda afuera. Chuck D nos habla de la historia de Public Enemy, del surgimiento de la cultura hip hop, de los grandes acontecimientos de la historia de los Estados Unidos, pero siempre desde la mirada...
    En stock

    $ 300.00

  • EN LA CASA DEL INTÉRPRETE
    WA THIONGO, NGUGI
    Ngg wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngg visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblo...
    En stock

    $ 495.00

  • ESTADO Y CUESTIÓN INDÍGENA
    ENRIQUE HUGO MASES
    Es éste un libro que intenta, por un lado, desentrañar cuál fue el destino final de los aborígenes sometidos en el sur del territorio, y, por el otro, reflexionar acerca de la actitud asumida por el Estado argentino, respecto de la problemática indígena entre 1878 y 1930. Se abordan aquí las controversias que en la sociedad generaron sus iniciativas, los argumentos esgrimidos y...
    En stock

    $ 365.00

  • ¿POSNEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA?
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS / CORDERO DÍAZ, BLANCA LAURA (COORD.)
    La crisis mundial iniciada en 2008 ha sido una muestra de los débiles fundamentos del optimismo reaccionario que prevaleció de manera arrasadora hace poco más de 20 años. La tesis de que, liberado de las asfixiantes ataduras del estado, el mercado demostraría sus grandes bondades productivas, ha quedado en entredicho. En el caso de américa latina las tasas de crecimiento del pr...
    En stock

    $ 260.00

  • LA NACIÓN Y SUS OTROS
    RITA LAURA SEGATO
    La lucha de los movimientos sociales inspirados en el proyecto de una 'política de la identidad' no alcanzará la radicalidad del pluralismo que pretende afirmar a menos que los grupos insurgentes partan de una conciencia clara de la profundidad de su 'diferencia'. Esto implica una crítica a la captura de matrices y formas de ser 'otro' por identidades globales pre-formateadas, ...
    En stock

    $ 560.00