IDENTIDADES, GLOBALIZACIÓN E INEQUIDAD

IDENTIDADES, GLOBALIZACIÓN E INEQUIDAD

PONENCIAS MAGISTRALES DE LA CÁTEDRA ALAIN TOURAINE

MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ DÍAZ DE RIVERA / WIEVIORKA, MICHEL

$ 75.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2007
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-970-9720-35-8
Páginas:
158

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Identidades, desigualdades, globalización / Michel Wieviorka.-- Democracia, identidades y reforma del Estado en América Latina / Manuel Antonio Garretón.-- Diversidad, producción de representaciones de identidades sociales y reformas de Estado en América Latina / Daniel Mato.-- Exclusiones, miedos y fronteras: los desafíos geopolíticos de la identidad / Rossana Reguillo.-- Las nuevas desigualdades y su futuro / Néstor García Canclini.-- Exclusión, odio identitario y violencia: el caso francés / Michel Wieviorka.-- El impacto social de la reconfiguración de las identidades sexuales / Adriana Ortiz-Ortega.-- ¿Alguien sabe quiénes somos? La subjetividad, el cuerpo y la historia. Notas para un trayecto incierto / Rodrigo J. Parrini.--

Artículos relacionados

    1
  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...

    $ 480.00

  • LA INTEGRACIÓN EXCLUYENTE
    MARÍA CRISTINA BAYÓN
    En el presente libro la autora nos propone pensar a la pobreza como una modalidad de Integración Excluyente que se expresa en percepciones y experiencias cotidianas marcadas por las condiciones estructurales; en los discursos que se construyen sobre ésta; en las interacciones de los pobres con el resto de la sociedad y sus instituciones; en los estigmas y prejuicios que se prod...

    $ 159.00

  • LA INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES
    SOEDERBERG SUSANNE
    Bajo la rúbrica de "inclusión financiera", prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa. Una clave dentro de este libro es "el financiamiento" en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión fina...

    $ 440.00

  • COMBATIR LA POBREZA
    DUFLO, ESTHER
    Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación méd...

    $ 320.00

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...

    $ 265.00

  • MEXICO DESIGUALDAD ECONOMICA Y GENERO
    FLOR BROWN GROSSMAN Y LILIA DOMINGUEZ VILLALOBOS
    Existen modelos de conducta social que asocian el trabajo femenino con ciertas ocupaciones y el masculino con otras, y perviven estereotipos que asocian la masculinidad con la autoridad sobre otros. No es cuestión de preferencias individuales; tales estereotipos están inscritos en las instituciones sociales: la discriminación no necesita ser intencional. El problema es que las ...

    $ 154.00