IDENTIDADES, GLOBALIZACIÓN E INEQUIDAD

IDENTIDADES, GLOBALIZACIÓN E INEQUIDAD

PONENCIAS MAGISTRALES DE LA CÁTEDRA ALAIN TOURAINE

MARÍA EUGENIA SÁNCHEZ DÍAZ DE RIVERA / WIEVIORKA, MICHEL

$ 75.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2007
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-970-9720-35-8
Páginas:
158

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Identidades, desigualdades, globalización / Michel Wieviorka.-- Democracia, identidades y reforma del Estado en América Latina / Manuel Antonio Garretón.-- Diversidad, producción de representaciones de identidades sociales y reformas de Estado en América Latina / Daniel Mato.-- Exclusiones, miedos y fronteras: los desafíos geopolíticos de la identidad / Rossana Reguillo.-- Las nuevas desigualdades y su futuro / Néstor García Canclini.-- Exclusión, odio identitario y violencia: el caso francés / Michel Wieviorka.-- El impacto social de la reconfiguración de las identidades sexuales / Adriana Ortiz-Ortega.-- ¿Alguien sabe quiénes somos? La subjetividad, el cuerpo y la historia. Notas para un trayecto incierto / Rodrigo J. Parrini.--

Artículos relacionados

    1
  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...

    $ 220.00

  • LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA
    ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO
    Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro p...

    $ 420.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...

    $ 500.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...

    $ 220.00

  • MEXICO DESIGUALDAD ECONOMICA Y GENERO
    FLOR BROWN GROSSMAN Y LILIA DOMINGUEZ VILLALOBOS
    Existen modelos de conducta social que asocian el trabajo femenino con ciertas ocupaciones y el masculino con otras, y perviven estereotipos que asocian la masculinidad con la autoridad sobre otros. No es cuestión de preferencias individuales; tales estereotipos están inscritos en las instituciones sociales: la discriminación no necesita ser intencional. El problema es que las ...

    $ 154.00

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...

    $ 265.00