HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

KARINA BATTHYÁNY / ARATA, NICOLÁS

$ 265.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-607-03-1224-3
$ 265.00
IVA incluido
En stock

¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías.

Artículos relacionados

    1
  • COMBATIR LA POBREZA
    DUFLO, ESTHER
    Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación méd...
    En stock

    $ 320.00

  • LA INTEGRACIÓN EXCLUYENTE
    MARÍA CRISTINA BAYÓN
    En el presente libro la autora nos propone pensar a la pobreza como una modalidad de Integración Excluyente que se expresa en percepciones y experiencias cotidianas marcadas por las condiciones estructurales; en los discursos que se construyen sobre ésta; en las interacciones de los pobres con el resto de la sociedad y sus instituciones; en los estigmas y prejuicios que se prod...
    En stock

    $ 159.00

  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...
    En stock

    $ 480.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...
    En stock

    $ 220.00

  • ¿EL 99% CONTRA EL 1%?
    MARIANA HEREDIA
    "De un lado, un puñado de ricos y poderosos que siempre gana y se ríe del resto; del otro, una mayoría del 99% que sufre distintos grados de privación. ¿Cuánto ilumina y cuánto confunde esta definición aritmética de la desigualdad? ¿Cuánto ayuda a la hora de trazar diagnósticos e implementar políticas? ¿Bastaría con quitar sus privilegios a ese 1% y estaríamos en una sociedad e...
    En stock

    $ 485.00

  • CHAVS: LA DEMONIZACIÓN DE LA CLASE OBRERA
    JONES, OWEN
    En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de...
    En stock

    $ 495.00