HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-607-03-1224-3
$ 240.00
IVA incluido
En stock

¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías.

Artículos relacionados

    1
  • PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO
    Este libro discute diversos fenómenos relacionadoscon la desigualdad social y económica de México ycómo se vieron alterados por la pandemia de covid-19.Las profundas desigualdades históricas de México y lacomplejidad que impuso la pandemia en la sociedad son el contexto en el que se elaboró este libro. La pandemia provocó una fuerte crisis sanitaria, económica y social que obli...
    En stock

    $ 350.00

  • REPENSAR LAS DESIGUALDADES
    JELIN, ELIZABETH / MOTTA, RENATA / COSTA, SERGIO
    Hay formas de la desigualdad que el coeficiente de Gini no puede mostrar. Son las que explican las diferentes experiencias de la pobreza que atraviesa alguien si es mujer u hombre, si es nativo o migrante, si es de origen indígena, si vive en una zona contaminada por las industrias cercanas, si nació en un país de ingresos altos o con menos recursos, si practica una religión mi...
    En stock

    $ 430.00

  • ¿POR QUE PREFERIMOS DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANÇOIS
    A pesar de afirmar lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que ...
    En stock

    $ 270.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...
    En stock

    $ 500.00

  • LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA
    ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO
    Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro p...
    En stock

    $ 420.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00