HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)

BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-607-03-1224-3
$ 240.00
IVA incluido
En stock

¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías.

Artículos relacionados

    1
  • ¿POR QUE PREFERIMOS DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANÇOIS
    A pesar de afirmar lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que ...
    En stock

    $ 270.00

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...
    En stock

    $ 240.00

  • EXCLUIDOS FINANCIEROS
    ARIEL GARCÍA (GEOGRAPHER) / PAULA ROSA
    El libro se propone visibilizar las formas de acceso al ?nanciamiento y al consumo de los “excluidos ?nancieros”. Hacemos referencia a sectores vulnerables y vulnerabilizados que no disponen de posibilidades para obtener préstamos de la banca formal y además cuyos ingresos no les permiten acceder a ciertos bienes de consumo y que se encuentran más expuestos a recurrir a préstam...
    En stock

    $ 315.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...
    En stock

    $ 99.00

  • REPENSAR LAS DESIGUALDADES
    JELIN, ELIZABETH / MOTTA, RENATA / COSTA, SERGIO
    Hay formas de la desigualdad que el coeficiente de Gini no puede mostrar. Son las que explican las diferentes experiencias de la pobreza que atraviesa alguien si es mujer u hombre, si es nativo o migrante, si es de origen indígena, si vive en una zona contaminada por las industrias cercanas, si nació en un país de ingresos altos o con menos recursos, si practica una religión mi...
    En stock

    $ 430.00

  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...
    En stock

    $ 220.00