IDENTIDAD ÉTNICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ESTUDIANTES INDÍGENAS ANTE LA GLOBALIZACIÓN

IDENTIDAD ÉTNICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ESTUDIANTES INDÍGENAS ANTE LA GLOBALIZACIÓN

JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-18193-96-5

El sostenido proceso de éxodo rural compuesto en gran parte por jóvenes indígenas que emigran a las principales ciudades mexicanas constituye el fenómeno que impulsó a desarrollar el proyecto de investigación que da soporte a esta obra. El doble reto, social y académico, que plantea la adaptación social y cultural de estos nuevos y diversos pobladores urbanos encuentra en el terreno de la educación un factor clave. Por ello, el autor circunscribe este análisis a aquellos inmigrantes indígenas que han logrado acceder a los niveles educativos superiores. Aborda con especial preocupación los procesos de reconstrucción de la identidad étnica de este sector poblacional, que representa una pequeña proporción dentro de su propia minoría étnica, identificando los medios de comunicación de masas como un agente de socialización esencial en este proceso. Así pues, en esta obra se analiza el papel que juegan los medios de comunicación de masas en la configuración identitaria de jóvenes estudiantes indígenas emigrados al Área Metropolitana de Monterrey. Siguiendo una clara línea narrativa, se analizan las significaciones que los estudiantes indígenas urbanos atribuyen al medio entendido como soporte; continuando con la valoración que hacen de los contenidos referidos a sus culturas y lenguas; concretando el análisis de esta valoración e identificación en dos productos específicos (telenovelas e India María); concluyendo con la transición del estudiante indígena de consumidor a productor del mensaje y elaborador mediático de su propia identidad (a través del rap), tanto proyectada como interiorizada

Artículos relacionados

    1
  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...
    En stock

    $ 250.00

  • VUELTA A LA AUTONOMÍA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN
    Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos e...
    En stock

    $ 300.00

  • AMÉRICA LATINA SOCIEDAD, POLÍTICA Y SALUD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    CAROLINA TETELBOIN HENRION / DAISY DEL ROSARIO ITURRIETA HENRÍQUEZ / CLARA SCHOR LANDMAN
    Actualmente es indiscutible que la pandemia de COVID-19 es el acontecimiento contemporáneo de salud más importante. Ha irrumpido con fuerza en la cotidianidad de los países, ciudades, comunidades y familias. Sin embargo, parece necesario tener presente que es un advenimiento en progreso y no tenemos certeza sobre el curso que tomará y cuales serán sus ulteriores efectos. Esto s...
    En stock

    $ 540.00

  • AFECTOS Y VISIBILIDADES COMPARADAS ENTRE CHILE Y BRASIL
    Entre Chile y Brasil existiría una distancia inconmensurable. No solo la lejanía idiomática, sino la heterogeneidad cultural y geopolítica –la singular construcción histórica o la relanzada lucha contra el colonialismo de forma dispar– parecieran instalar una distancia tan marcada como la existente entre la selva y el desierto o entre la cordillera de los Andes y el río Amazona...
    En stock

    $ 305.00

  • LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA
    MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL
    La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad,...
    En stock

    $ 110.00

  • CALCHAQUÍES EN CÓRDOBA
    ZELADA, VIRGINIA
    Primer premio Concurso Nacional de Tesis de Licenciatura en HistoriaXVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia180 p. ; 23 x 16 cm. - (Bicentenario)ISBN 978-987-816-443-4 El valle Calchaquí fue el escenario de un largo proceso deresistencia indígena a los continuos intentos de penetraciónespañola que buscaban su dominio y el control de la manode obra indígena durant...
    En stock

    $ 405.00

Otros libros de la autora

  • GOBERNAR LA MIGRACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA
    La pandemia es un fenómeno de efectos. Lo atraviesa todo y en todo deja su impronta. Todo lo modifica. Trastoca convenciones sociales ordinarias; afecta el funcionamiento de los grandes aparatos de socialización; modifica los acomodos entre lo público y lo privado y da de lleno al corazón del fenómeno migratorio. Especialmente cuando se trata de una movilidad humana que, por su...
    Agotado

    $ 430.00