IDENTIDAD ÉTNICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ESTUDIANTES INDÍGENAS ANTE LA GLOBALIZACIÓN

IDENTIDAD ÉTNICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ESTUDIANTES INDÍGENAS ANTE LA GLOBALIZACIÓN

JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-18193-96-5

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

El sostenido proceso de éxodo rural compuesto en gran parte por jóvenes indígenas que emigran a las principales ciudades mexicanas constituye el fenómeno que impulsó a desarrollar el proyecto de investigación que da soporte a esta obra. El doble reto, social y académico, que plantea la adaptación social y cultural de estos nuevos y diversos pobladores urbanos encuentra en el terreno de la educación un factor clave. Por ello, el autor circunscribe este análisis a aquellos inmigrantes indígenas que han logrado acceder a los niveles educativos superiores. Aborda con especial preocupación los procesos de reconstrucción de la identidad étnica de este sector poblacional, que representa una pequeña proporción dentro de su propia minoría étnica, identificando los medios de comunicación de masas como un agente de socialización esencial en este proceso. Así pues, en esta obra se analiza el papel que juegan los medios de comunicación de masas en la configuración identitaria de jóvenes estudiantes indígenas emigrados al Área Metropolitana de Monterrey. Siguiendo una clara línea narrativa, se analizan las significaciones que los estudiantes indígenas urbanos atribuyen al medio entendido como soporte; continuando con la valoración que hacen de los contenidos referidos a sus culturas y lenguas; concretando el análisis de esta valoración e identificación en dos productos específicos (telenovelas e India María); concluyendo con la transición del estudiante indígena de consumidor a productor del mensaje y elaborador mediático de su propia identidad (a través del rap), tanto proyectada como interiorizada

Artículos relacionados

    1
  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...

    $ 490.00

  • MUNDOS OTROS Y PUEBLOS EN MOVIMIENTO
    ZIBECHI, RAUL
    Este libro es la recopilación de varios artículos que abordan un mismo tema: los pueblos organizados como sujetos colectivos de la resistencia al capitalismo neoliberal y a la vez como creadores de mundos nuevos. En los siete trabajos que siguen, la experiencia viva de los pueblos es la brújula para la reflexión teórica y para proyectar el tipo de transición que estamos viviend...

    $ 200.00

  • NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
    CUSSEN, CELIA
    El libro de la Cofradía de Nuestra Señora de la Candelaria registra la vida de una comunidad de hombres y mujeres, afrodescendientes e indígenas, de Santiago de Chile colonial. Sus fojas, redactadas entre 1603 y 1676, relatan las actividades de esta hermandad patrocinada por los frailes de san Agustín, y formada por personas descritas con términos propios de la época, como “mul...

    $ 478.00

  • RESONANCIAS DE UN GOLPE
    MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO GILBERTO CRISTIAN ARAND / M. ARTURO LÓPEZ ZAPICO
    50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacio...

    $ 450.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
    ZIBECHI, RAUL
    Desde México hasta la Patagonia, de la selva a la montaña, pasando por las periferias urbanas, Zibechi camina el camino de los pueblos. Y lo hace no sólo narrando las potencias, contradicción y límites de los procesos sociales, sino también aprendiendo de su fluir, en una búsqueda de todo aquello que nos ayude a pensar la emancipación.Movimientos sociales en América Latina: el ...

    $ 80.00

  • LA POTENCIA PLEBEYA
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Además de vicepresidente y "copiloto" de Evo Morales, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales más destacados de Bolivia, lo cual lo coloca inmediatamente en el lugar de intérprete del complejo proceso político y social iniciado el 22 de enero de 2006 con la llegada al gobierno del presidente Evo Morales Ayma, el primer indígena en dirigir las riendas de esta nación and...

    $ 590.00

Otros libros de la autora

  • GOBERNAR LA MIGRACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA
    La pandemia es un fenómeno de efectos. Lo atraviesa todo y en todo deja su impronta. Todo lo modifica. Trastoca convenciones sociales ordinarias; afecta el funcionamiento de los grandes aparatos de socialización; modifica los acomodos entre lo público y lo privado y da de lleno al corazón del fenómeno migratorio. Especialmente cuando se trata de una movilidad humana que, por su...

    $ 430.00