HUMO EN LOS OJOS

HUMO EN LOS OJOS

RAQUEL PEGUERO

$ 115.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2004
Materia
Periodismo y crónica
ISBN:
978-970-35-0287-5
Páginas:
359
$ 115.00
IVA incluido
En stock

Lo que uno espera de un reportero es que tenga obsesiones: sin complacencias, sin superficialidades, sin ignorancia. Con conocimiento de causa a través del estudio y la investigación, y con pasión. Sólo así se puede ser un buen periodista.

Obsesión y pasión en ocuparse, por ejemplo, del cine mexicano para descubrir la esencia de su industria, sus problemas y sus posibles soluciones. Temas a los que no siempre se llega por accidente ni convicción en el oficio sino por amor a la escritura, al género periodístico. Y demostrar, con una escritura rigurosa, que se pueden tocar minuciosamente las aristas del cine en boca de sus propios directores: desde la feminista compulsiva hasta el independiente incansable, o del experimentador eterno al del talento desperdiciado, pasando por los innovadores, los documentalistas, los visionarios; los que abrieron brecha, pero se quedaron en el camino... En este libro están prácticamente todos.

En los apuros de Raquel Peguero por la perfección del oficio, de considerarse reportera antes que crítica de cine, se niega a que la tachen de: a) Superficial (por eso el grueso volumen a manera de diccionario de directores del cine, de los sesenta a la fecha); b) Complaciente (por eso las entrevistas tienen en sus preguntas el encanto de la crítica que se niega a hacer pero que no le impide interrogar); o c) Ignorante (no en balde lamenta en esta obra la ausencia de cuatro directores sin duda importantes del quehacer nacional).

Y todo esto aderezado con buen humor (por eso su amor a Woody Allen). Raquel Peguero se ha distinguido del resto de los reporteros, por la obsesión y la pasión con que trata sus temas. Ésa es la diferencia entre ser un simple "notero" y ser un reportero, en toda la extensión de la palabra. El contenido de este libro es una prueba irrefutable.

Artículos relacionados

    1
  • CRÓNICA DE UN PAÍS EMBOZADO
    LAURA CASTELLANOS
    "Esta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, "capuchas," mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados -de forma ocasional o permanente-con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger ...
    En stock

    $ 298.00

  • TEORÍA DE LA GRAVEDAD
    GUERRIERO, LEILA
    En esta selección de columnas, escritas a lo largo de más de cinco años, Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, se coloca a sí misma en su afilado punto de mira. Con una prosa feroz y precisa, la autora bucea en lo sutil para, desde el asombro con el que es capaz de iluminar la realidad cotidiana, alumbrar lo que permanece oculto en...
    En stock

    $ 390.00

  • MÉXICO INSURGENTE
    REED, JOHN
    México insurgente es una de las mejores crónicas escritas sobre la evolución mexicana y el libro con el que John Reed alcanzó la celebridad. Este periodista y corresponsal dejó un testimonio inolvidable sobre l primera gran revolución del siglo XX : la revolución terrible y generosa de los peones, de los campesinos de México, que teniendo al frente a hombres tan carismáticos co...
    En stock

    $ 200.00

  • [ESCRIBIR] PARÍS
    MOLLOY, SYLVIA
    Escribir una ciudad es un desafío de traducción o, incluso, de invención que Sylvia Molloy y Enrique Vila-Matas resuelven con crónicas autobiográficas en que la memoria se vuelve un mapa de tradiciones situadas, historis antiguas y contemporáneas, imaginarios impropios. El "París de Molloy" narra dos ciudades: la de una estudiante argentina que se traslada a estudiar a la Sorbo...
    En stock

    $ 235.00

  • PERIODISMO NO VIOLENTO
    Es necesaria una mirada humanista, una visión humanizadora de una realidad tan cambiante y agresiva en cualquier lugar del planeta, para contrarrestar la fuerza de la violencia que ejercen algunos sectores de la política, de la economía y de los medios. En Colombia, esa revisión con un talante humanitario de la producción periodística es ineludible.De ahí la importancia de prom...
    En stock

    $ 245.00

  • HUMO EN LOS OJOS
    RAQUEL PEGUERO
    Lo que uno espera de un reportero es que tenga obsesiones: sin complacencias, sin superficialidades, sin ignorancia. Con conocimiento de causa a través del estudio y la investigación, y con pasión. Sólo así se puede ser un buen periodista.Obsesión y pasión en ocuparse, por ejemplo, del cine mexicano para descubrir la esencia de su industria, sus problemas y sus posibles solucio...
    En stock

    $ 115.00