HUMANISMO Y ANARQUISMO

HUMANISMO Y ANARQUISMO

CAMILO BERNERI, ERNEST CAÑADA (ED)

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
1998
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-8319-022-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Bolsillo

Humanismo y anarquismo es una antología de escritos de Berneri redactados entre 1915 y 1937. Esta edición rompe un largo silencio y trata de recuperar la memoria de un humanista generoso que dio su vida por la revolución en España. La publicación de Humanismo y anarquismo aspira, además, a dar a conocer a los lectores de hoy lo mejor y más vivo de un pensamiento anarquista que rompe moldes y encajonamientos. Por su crítica temprana de la desvirtuación de la revolución en Rusia, por su defensa argumentada del federalismo y por sus iluminaciones sobre la guerra civil española, Humanismo y anarquismo es una obra que puede ser considerada como testimonio ejemplar de compromiso moral y político, como exponente de un anarquismo crítico, renovador y antidogmático, como pensamiento abierto al diálogo con otras tradiciones de liberación en una época en que hombres y mujeres daban lo mejor de sí por cambiar el mundo. Camillo Berneri (Lodi, 1897-Barcelona, 1937) ha sido uno de los más interesantes y originales pensadores y anarquistas del siglo XX. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Florencia, se formó allí con Gaetano Salvemini. Fue uno de los precursores del antimilitarismo durante la I Guerra Mundial. Enseñó filosofía en diferentes institutos italianos entre 1923 y 1926. En la Italia mussoliniana fue un antifascista de la primera hora. Atravesó Europa, de Florencia a San Petersburgo y de San Petersburgo a Barcelona, poniendo su pluma y su palabra al servicio de la voluntad revolucionaria popular. Colaboró en varias revistas literarias de la época: Volontá, Umanità, Lotta umana. Dialogó con algunos de los más notables exponentes del pensamiento crítico de su época: con el liberal Gobetti, con el socialista Roselli, con el comunista Gramsci, con la anarquista Federica Monseny. En ese diálogo siempre destacó por la lucidez y la libertad con que expuso su punto de vista. Murió en Barcelona, asesinado por el estalinismo, el 5 de mayo de 1937.

Artículos relacionados

    1
  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
    PÁL PELBART, PETER
    Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetivi...
    En stock

    $ 380.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00