HORIZONTE DEL LIBERALISMO

HORIZONTE DEL LIBERALISMO

EDICIÓN Y ESTUDIO INTRODUCTORIO A CARGO DE JESÚS MORENO SANZ

ZAMBRANO, MARÍA

$ 685.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
1996
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7112-397-8
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

Estudio introductorio: La política desde su interés histórico-vital; Historia trágica de la esperanza y sus utopías, por J. Moreno Sanz. 1930: Este tiempo feliz. La búsqueda del centro errabundo. El tiempo del pacto. Horizonte del liberalismo como la primera clarificación del proyecto filosófico de María Zambrano: la necesidad de una tercera revolución. “Horizonte del liberalismo”. Temas. Política. Política conservadora y política revolucionaria. Posiciones objetivas. Política revolucionaria. El liberalismo. El liberalismo y la ética. El liberalismo y la religión. El liberalismo y el problema social. Hacia un nuevo liberalismo.

Éste es el primer libro que escribió María Zambrano, y en el que - desde la coyuntura crítica de 1930 en que apareció - se plantean ya cuatro cuestiones decisivas para el desarrollo de su pensamiento: De una parte, la constatación de la crisis de la cultura occidental y las conexiones que con ella ofrece la crisis política del liberalismo, a la que Zambrano da cauce mediante un "Nuevo liberalismo" socializante. En segundo lugar, la aparición de un método interrogador que busca el envés de las ideas, y que ya aquí ofrece gérmenes muy originales de lo que será el mayor logro de esta autora: la indagación de la tragedia que recorre y sobrepasa a la historia mediante una "razón poética". En tercer lugar, marca el inicio de lo que será ya una constante de la escritura zambraniana: el imbricado diálogo entre una crítica cultural y política de Occidente, y planteamientos más puramente especulativos y poéticos. En cuarto lugar, todo ello suscita ya aquí tanto la asunción de los maestros primeros de Zambrano - Unamuno, Blas Zambrano, Machado y Ortega - y las herencias intelectuales por ellos transmitidas - Nietzsche, Simmel, Bergson, Spranger o Spengler -, como las vías por las que se adentrará en propuestas enteramente originales, y en la cuestión política, especialmente disímiles tanto de Unamuno como de Ortega.
El estudio preliminar de Jesús Moreno Sanz pone de relieve éstos y otros aspectos contextualizadores, entre los que destaca la conexión que establece entre Tragedia e Historia, la patentización del compromiso político de Zambrano, así como la relevancia - hasta ahora prácticamente inexplorada, u ocultada -que éste tuvo en "aquél tiempo feliz de 1930".

Artículos relacionados

    1
  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    En stock

    $ 168.00

  • FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
    KANT, IMMANUEL
    La filosofía moral, afirma Kant, se encuentra siempre en una situación precaria. Su propia dignidad no le permite depender de la ideología, que perpetúa el estado de infantilidad moral del hombre, ni fundamentarse en la antropología, que transforma la ética en un asunto de mera utilidad. El problema de una fundamentación moral se convierte en el de una autofundamentación racion...
    En stock

    $ 168.00

  • ROLAND BARTHES POR ROLAND BARTHES
    ROLAND BARTHES
    En este libro, Roland Barthes pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Estamos lejos, pues, del Barthes erudito y mucho más cerca del hombre que se ocultó tras aquellas obras fundamentales que, en el contexto de la Francia efervescente de los años sesenta y setenta, revolucionaron la visión de la literatura y el arte, el cine y la ...
    En stock

    $ 500.00

  • RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA
    HUI, YUK
    Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el...
    En stock

    $ 540.00

  • CHOMSKY ESENCIAL
    CHOMSKY, NOAM
    En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la pobreza, el fanatismo religioso, el desmantelamiento del estado del bienestar, la lucha de lo...
    En stock

    $ 428.00

  • LA FUERZA DE LOS CONCEPTOS
    CORDERO, RODRIGO
    En el presente libro, Rodrigo Cordero invita a reconsiderar la centralidad que los conceptos tienen tanto en la comprensión como en la producción de la vida social. A través de lecturas de Adorno, Arendt, Koselleck y Luhmann, así como de una serie de escenas y fragmentos de la sociedad chilena contemporánea, propone explorar diversas maneras en que los conceptos operan en proce...
    En stock

    $ 285.00

Otros libros de la autora

  • DELIRIO Y DESTINO
    ZAMBRANO, MARÍA
    Es el recorrido autobiográfico de las razones que llevaron a María Zambrano a apoyar sin vacilación alguna la causa republicana, cuestión esta que marcó vida y pensamiento de la autora en el periodo sustancial que este libro recorre, de 1928 a 1931. ...
    En stock

    $ 455.00

  • EL HOMBRE Y LO DIVINO
    ZAMBRANO, MARÍA
    Aparecida por vez primera en 1955 y sustancialmente ampliada en su reedición de 1973, "El hombre y lo divino", obra clave en el desarrollo del pensamiento de María Zambrano (1904-1991), actúa como puente entre la destilación más acabada de sus primeras ideas y la articulación de esa «razón poética» que se iría desplegando a partir de entonces en el seno de su producción filosóf...
    Agotado

    $ 425.00

  • LA ESPAÑA DE GALDÓS
    ZAMBRANO, MARÍA
    Además de autora de hondas reflexiones y ensayos filosóficos como "Claros del bosque" o "La tumba de Antígona" (publicados en esta misma colección), María Zambrano (1904-1991) fue también una excelente cronista que, desde su vocación como pensadora, no desdeñó asomarse a otros campos del conocimiento. En el presente volumen, fundamental en su producción como "crítica literaria"...
    Agotado

    $ 309.00

  • EL IDIOTA
    ZAMBRANO, MARÍA
    Dejado, abandonado de todos y de sí mismo, va el idiota. No se encamina hacia nada; la línea recta le es desconocida, y, pues que no va propiamente a ninguna parte, no tiene camino. Anda siempre dando vueltas; su moverse es un girar. Cuando quieto mueve casi imperceptiblemente la cabeza, lo hace en redondo también, y no en ese movimiento pendular de abajo arriba, en que cae la ...
    Agotado

    $ 585.00

  • PERSONA Y DEMOCRACIA
    ZAMBRANO, MARÍA
    En "Persona y democracia" (1958), uno de los textos más abiertamente sociopolíticos de cuantos escribió María Zambrano (1904-1991), se deja ver con claridad su compromiso cívico y su condición, siempre en búsqueda, de ciudadana: «la política, escribe, es la actividad más estrictamente humana». La Europa de la primera mitad del siglo XX, avasallada y al borde de la destrucción a...
    Agotado

    $ 299.00

  • HACIA UN SABER SOBRE EL ALMA
    ZAMBRANO, MARÍA
    Los textos que María Zambrano (1904-1991) reunió en "Hacia un saber sobre el alma", publicados entre 1933 y 1945 en diversas revistas de España y América, recogen el germen de su pensamiento más original y el nacimiento de una de las fórmulas más afortunadas de su trayectoria intelectual, así como una de las cumbres del desarrollo de la filosofía de todo el siglo XX: la «razón ...
    Agotado

    $ 369.00