HORIZONTALIDAD. HACIA UNA CRÍTICA DE LA METODOLOGÍA

HORIZONTALIDAD. HACIA UNA CRÍTICA DE LA METODOLOGÍA

CORNEJO, INES / RUFER, MARIO (ED)

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-722-793-2

Proponer hoy un libro sobre la horizontalidad como perspectiva metodológica de trabajo en ciencias sociales y humanidades implica ver con la metáfora espacial que la palabra invoca: entre un fondo de visión a la misma altura de todos y una predilección de futuro, de objetivo que está tachado de antemano por su propio signo: el horizonte está siempre más allá. Los capítulos que reúne esta obra, cada uno a su manera, parten de esa condición aporética de la horizontalidad: una necesidad de igualar los términos del diálogo entre investigadores e investigados, y una condición que ya se sabe irresoluble, agonística, procesual, quizá esta última característica sea lo que mueve con más énfasis las argumentaciones del volumen. Producir conocimiento desde un plano horizontal, con voces científicas y no académicas, ha sido nuestra forma de trabajo conjunto desde hace una década. Hemos recorrido caminos para entablar diálogos entre saberes con un método dispuesto a modificarse según el contexto de América Latina, con una visión propia. No se pretenden recetas técnicas que objetiven la investigación social. No se trata de un apunte sobre las certezas ni de un listado de maneras de volver horizontal las formas que otrora no lo fueron. Se trata, en todo caso, de tomar a la propuesta de horizontalizar la investigación en sí misma como una problematización: sus potenciales, sus claroscuros, sus dudosas opciones al tiempo que sus urgencias políticas y académicas en el momento actual y situado.

Artículos relacionados

    1
  • HEMISFERIO IZQUIERDA
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Desde la segunda mitad de la década de los noventa asistimos al retorno de la crítica social y política. De las manifestaciones altermundialistas a las campañas contra la Constitución europea, pasando por el avance electoral de la extrema izquierda y las movilizaciones contra el empleo precario, la izquierda de la izquierda ha salido de la «gran pesadilla» de los años ochenta c...
    En stock

    $ 790.00

  • ANTONIO GRAMSCI
    FUSARO, DIEGO
    En el presente que vivimos, donde el capitalismo voraz engulle cualquier esperanza de los de abajo por cambiar el mundo, se hace más urgente que nunca partir de Gramsci para tomar impulso, heredar su espíritu y actualizar su filosofía.Tomar impulso desde Gramsci supone adoptar una postura crítica frente a las contradicciones que impregnan el tiempo presente y liberarse de la pe...
    En stock

    $ 560.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • RECONOCIMIENTO
    HONNETH, AXEL
    Axel Honneth reconstruye en su último libro la idea de reconocimiento a partir de los diversos significados que, desde los albores de la modernidad, ha adoptado esta noción en Europa. Con un ojo puesto en las tres poderosas tradiciones europeas de pensamiento la francesa, la británica y la germana, el autor describe las formas en que cada una de estas interpretaciones filosófic...
    En stock

    $ 500.00

  • MICROPOLITICA. CARTOGRAFIAS DEL DESEO
    SUELY ROLNIK / GUATTARI, FELIX
    "Más que una obra de filosofía, psicoanálisis y de política, este libro es una especie de diario de a bordo. Suely lo escribió luego del viaje que ella y yo hicimos por Brasil, al encuentro de los individuos, de los grupos y también de las intensidades y los deseos que venían a nosotros. Estos fragmentos, bloques de ideas, estos pedazos de conversación, de cartas, de debates, d...
    En stock

    $ 400.00

  • LA REVOLUCIÓN TRAICIONADA
    TROTSKY, LEON
    Sin duda, el año de 1917 es uno de los más estudiados debido a la Revolución rusa, la cual dio un vuelco al mundo, mostrando una nueva forma de gobierno y derrocando, aparentemente, un régimen caduco, dando el poder al proletariado. Sin embargo, no todo fue así.Tras la muerte de Lenin, máximo líder de la Revolución de Octubre, la URSS sorprendió traicionando sus propios ideales...
    En stock

    $ 305.00