HOMO LUDENS EN LA REVOLUCIÓN

HOMO LUDENS EN LA REVOLUCIÓN

UNA LECTURA DE NELLIE CAMPOBELLO

KRISTINE VANDEN BERGHE

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2013
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-7588-81-8
Páginas:
206

Análisis de la obra de Nellie Campobello (1900 a 1986) a partir de las teorías del juego y, especialmente, desde Homo ludens (1938) de Johan Huizinga. El eje del análisis lo forman los tres textos que la autora escribió en primera persona: Cartucho (1931), Las manos de mamá (1937) y el Prólogo autobiográfico con el que introdujo su obra reunida en 1960. A los poemas que escribió al principio y al final de su carrera literaria, el libro que dedicó a Pancho Villa y el texto que publicó con su hermana Gloria sobre los Ritmos indígenas de México se dedican sendos interludios.

El estudio se aparta brevemente de la línea principal del análisis para proponer una lectura suplementaria de Cartucho que relaciona los aspectos temáticos con una serie de recursos estilísticos que pueden calificarse de primitivistas y que permiten presentar a Campobello como una precursora de Rulfo, poner de relieve de esta manera la índole productiva de sus textos y sacarla del aislamiento en el que ha sido relegada. Kristine Vanden Berghe es profesora de Literaturas Hispánicas en las Universidades de Lieja y de Namur. Sus principales áreas de investigación son la literatura y la cultura latinoamericanas del siglo xx.

Artículos relacionados

    1
  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARROS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...
    En stock

    $ 432.00

  • VIVIR EL TIEMPO
    ADÁNEZ, NOELIA
    Este libro trata sobre cómo algunas escritoras del medio siglo habitaron a través de sus narrativas la condición de mujer, cómo la tematizaron y qué lugares de resistencia desplegaron en sus novelas para oponerse a los dictados del franquismo. Trata sobre cómo algunas de ellas escribieron para vivir el tiempo; un tiempo que, como dijo Carmen Martín Gaite, el régimen había bloqu...
    En stock

    $ 395.00

  • ROSA BELTRÁN
    OSWALDO ESTRADA
    Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias ...
    En stock

    $ 450.00

  • MUJERES MEXICANAS EN LA ESCRITURA
    CLAUDIA LILIANA GUTIÉRREZ PIÑA / ÁLVAREZ LOBATO, CARMEN
    La escritura femenina en México es un amplio campo fértil en el que la necesidad de estudios críticos es constante. Los análisis de este libro sobre las autoras mexicanas revalidan y visibilizan aquellas letras. Así, cada artículo propone una lectura distinta sobre las obras tratadas, con lo que se muestra la relevante producción literaria femenina en México. ...
    En stock

    $ 253.00

  • DOSTOIEVSKI
    GIDE, ANDRÉ
    Al menos he vivido, he sufrido pero aun así he vivido?, dejó escrito Dostoievski, cuya personalidad, con su visceralidad, su misticismo, su empecinamiento, su desgarro, su arraigado sentido del sacrificio, contrasta, casi antitéticamente, con la de los grandes escritores franceses del siglo XIX, atildados, serenos, aburguesados; tanto como contrasta la vida rusa, acechada por l...
    En stock

    $ 190.00

  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00