HOMBRES EN MOVIMIENTO

HOMBRES EN MOVIMIENTO

SCHARAGRODSKY, PABLO

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-987-8451-26-8

El presente libro reúne una serie de trabajos que desde perspectivas teóricas y enfoques metodológicos diferentes, problematizan la historicidad de los cuerpos masculinos modernos, retomando un conjunto variado de propuestas de regulación, control, gestión, administración y gobierno de los cuerpos en movimiento. Teniendo en cuenta la estrecha e intensa relación entre la cultura física moderna y el proceso de ‘gender work’, la presente compilación retoma y problematiza el proceso histórico de construcción simbólica y material de cierto tipo de masculinidades, focalizando la atención analítica y hermenéutica en los modos y en las formas en que la cultura física y sus diferentes propuestas corporales han operado en el establecimiento y la delimitación de ciertos ‘guiones’ masculinos deseables, correctos o posibles -y no otros- y las formas en que fueron traducidos, cuestionados, re-apropiados y resistidos por los diferentes agentes, actores, instituciones y grupos sociales implicados en la rica y variada trama del universo deportivo, gímnico, scáutico, lúdico y recreativo. Hombres en movimiento. Deporte, cultura física y masculinidades en la Argentina, 1880-1970 es un libro histórico que identifica tonos, matices, diferencias y patrones de sentidos sobre las masculinidades modernas en el pasado, pero al mismo tiempo se convierte en un libro muy actual, ya que muchas de las lógicas indagadas permanecen aún presentes en las prácticas corporales y están fuertemente naturalizadas. El desafío y la invitación de la compilación es doble. Por un lado, mostrar cuánto de arbitrario hubo y hay a la hora de pensar, actuar y sentir las subjetividades masculinas modernas dentro y fuera del universo de la cultura física y deportiva. Por el otro, re-pensar y revisar las prácticas corporales y deportivas con el fin de apostar por proyectos masculinos más empáticos, hospitalarios, plurales, contingentes, diversos y democráticos. Ello permitirá relaciones deportivas y, fundamentalmente, experiencias sociales más justas, dignas y solidarias.

Artículos relacionados

    1
  • DESARMAR LA MASCULINIDAD
    BEATRIZ RANEA TRIVIÑO
    Pese a que muchas veces seguimos pensando el género como sinónimo de mujeres, hablar de masculinidad también es hablar de género, pues se aprende a ser hombre mediante el proceso de socialización. En concreto, la masculinidad es una construcción identitaria permanentemente a prueba, que los hombres han de afirmar de forma constante a través de diferentes mandatos sociales y cul...
    En stock

    $ 370.00

  • PARA QUE EL SILENCIO NO NOS MATE
    En este libro hemos hecho un esfuerzo por ir a contracorriente del silencio masculino. Y, aunque no fue fácil, fue muy liberador. Lo hicimos a través de la escritura acompañada en un taller/seminario/espacio de reflexión virtual. En este espacio decidimos compartir nuestros sentires y pensares sobre la violencia entre hombres, la violencia hacia las mujeres, de la violencia que...
    En stock

    $ 295.00

  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
    JOKIN AZPIAZN
    Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de g...
    En stock

    $ 296.00

  • #ELLOS HABLAN
    CACHO, LYDIA
    El machismo es la idealización de la violencia como medio, como fin, como instrumento educativo coercitivo; es una trampa que normaliza lo inaceptable. Con estas palabras Lydia Cacho define el punto de partida de este libro imprescindible. #EllosHablan son testimonios de diversos hombres que hablan de su infancia y ponen en evidencia la violencia que vivieron en su entorno. Ell...
    En stock

    $ 399.00

  • DRAG KINGS
    NATHALIE BOUZAGLO / GUERRERO, JAVIER
    La masculinidad se fundó en la idea de que el cuerpo del hombre se correspondía con el lugar del original, era principio de la materia, constituía su primera piel. No obstante, esta no siempre fue percibida como statu quo del cuerpo. Dicha ilusión de naturaleza, la idea de que el hombre ocupa el lugar de cuerpo neutro o, incluso, la percepción de que su cuerpo es un componente ...
    En stock

    $ 761.00

  • MACHO MENOS
    LOZANO,NACHO
    Los machismos son lo peor que le puede ocurrir a las mujeres. El machismo mata, desaparece, humilla, anula, somete y perpetúa la impunidad.En las violencias de género no son las mujeres las que tienen un problema que resolver, ni la responsabilidad de educarnos. No están en ellas las respuestas sobre los machismos, sus orígenes y efectos, sino en quienes se quieren deconstruirp...
    En stock

    $ 149.00