HOMBRES EN MOVIMIENTO

HOMBRES EN MOVIMIENTO

SCHARAGRODSKY, PABLO

$ 380.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Materia
Masculinidades
ISBN:
978-987-8451-26-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente libro reúne una serie de trabajos que desde perspectivas teóricas y enfoques metodológicos diferentes, problematizan la historicidad de los cuerpos masculinos modernos, retomando un conjunto variado de propuestas de regulación, control, gestión, administración y gobierno de los cuerpos en movimiento. Teniendo en cuenta la estrecha e intensa relación entre la cultura física moderna y el proceso de ‘gender work’, la presente compilación retoma y problematiza el proceso histórico de construcción simbólica y material de cierto tipo de masculinidades, focalizando la atención analítica y hermenéutica en los modos y en las formas en que la cultura física y sus diferentes propuestas corporales han operado en el establecimiento y la delimitación de ciertos ‘guiones’ masculinos deseables, correctos o posibles -y no otros- y las formas en que fueron traducidos, cuestionados, re-apropiados y resistidos por los diferentes agentes, actores, instituciones y grupos sociales implicados en la rica y variada trama del universo deportivo, gímnico, scáutico, lúdico y recreativo. Hombres en movimiento. Deporte, cultura física y masculinidades en la Argentina, 1880-1970 es un libro histórico que identifica tonos, matices, diferencias y patrones de sentidos sobre las masculinidades modernas en el pasado, pero al mismo tiempo se convierte en un libro muy actual, ya que muchas de las lógicas indagadas permanecen aún presentes en las prácticas corporales y están fuertemente naturalizadas. El desafío y la invitación de la compilación es doble. Por un lado, mostrar cuánto de arbitrario hubo y hay a la hora de pensar, actuar y sentir las subjetividades masculinas modernas dentro y fuera del universo de la cultura física y deportiva. Por el otro, re-pensar y revisar las prácticas corporales y deportivas con el fin de apostar por proyectos masculinos más empáticos, hospitalarios, plurales, contingentes, diversos y democráticos. Ello permitirá relaciones deportivas y, fundamentalmente, experiencias sociales más justas, dignas y solidarias.

Artículos relacionados

    1
  • LOS HOMBRES NO LLORAN
    FIONA SCARLETT
    Se dice que los hombres no lloran.Pero Finn sabe que es mentira, porque su padre llora cuando piensa que nadie lo ve.¿Acaso no es normal estar triste cuando pasan cosas malas? Puede que ellos no lloren cuando no están bien, pero tú deberías prepararte para derramar algunas lágrimas. Joe tiene diecisiete años y es un artista lleno de talento que se dedica a cuidar de su hermano ...

    $ 265.00

  • CÓMO SEGUIR SIENDO HOMBRE EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
    LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN / OLIVIA TENA
    Vivimos inmersos en un sistema de relaciones y roles de género que condiciona tanto a los hombres como a las mujeres, pero que al ser una construcción social es posible transformar aunque no sea una tarea fácil. El libro pretende cuestionar el estado de cosas desde la realidad económica y social que precariza a los seres humanos, y también los mandatos y las relaciones de géner...

    $ 356.00

  • HOMBRES FEMINISTAS Y MASCULINIDAD EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
    ESPINOSA GUTIÉRREZ, JESÚS
    Entre las culturas políticas liberal-progresistas, republicanas y revolucionarias de signo anarquista y socialista ha habido hombres que con mayor o menor radicalidad respaldaron la emancipación de las mujeres, criticaron el estado de subalternidad del sexo femenino y reclamaron la consecución de sus derechos. En este libro se ofrece una visión de conjunto sobre el papel que de...

    $ 545.00

  • PERFORAR LAS MASCULINIDADES
    ALFREDO RAMOS
    «Yo controlo», nos dice la ficción de autonomía por excelencia. La masculinidad no es un problema de los hombres, sino una norma social, un asunto colectivo. Ha dejado de ser vista como una cosa o un atributo que los hombres poseen, para convertirse en un conjunto de prácticas insertas en las relaciones de género. El éxito es la brújula biográfica de la masculinidad, paradójica...

    $ 390.00

  • MOLDEAR HOMBRES
    Este volumen pretende participar en el debate sobre lo que se denominan las nuevas masculinidades y generar una reflexión, aportando una visión caleidoscópica y coral sobre cómo construyen su masculinidad los jóvenes varones en este primer tercio del siglo XXI en sociedades adultocéntricas y machocráticas, donde el poder se ejerce desde la mirada de los varones adultos. Contrib...

    $ 525.00

  • MASCULINIDADES EN TELA DE JUICIO
    NEREA ARESTI
    Este libro aborda el estudio de las transformaciones de la masculinidad, entendida como construcción cultural, durante las primeras décadas del siglo XX. Nerea Aresti se acerca a estos cambios analizando una serie de procesos judiciales relacionados con diversos casos criminales. Estos casos, el debate social que generaron y la proliferación discursiva que los acompañó, sirven ...

    $ 530.00