HISTORIADORAS NEGADAS

HISTORIADORAS NEGADAS

LA ESCRITURA FEMENINA DE LA HISTORIA EN EL LARGO SIGLO XVIII

ROBLES, TANIA

$ 635.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-245-1395-5
Páginas:
444
Encuadernación:
Rústica

La historia no es competencia de las damas (). Pequeñas pasiones y prejuicios, falta de información, datos falsos, ausencia de experiencia, juicios erróneos
y la frecuente parcialidad, están entre sus carencias.
John Adams,
segundo presidente de Estados Unidos
Este volumen reivindica la evolución de la actividad de la mujer a lo largo de los siglos xvii y xviii en la producción de obras historiográficas.
Describe las características de sus escritos, los recursos y discursos empleados en los mismos, a la vez que expone los mecanismos que utilizó la República de las Letras, dominada por varones, para condenar sus producciones a la invisibilidad.
El análisis conjunto de los textos, y de las circunstancias en que fueron escritos, inédito en el mercado literario español, descubre para el lector un universo común: mujeres que escribían desde el ámbito doméstico, muchas veces en defensa de su propia familia y teniendo que superar las limitaciones que la educación androcéntrica
les negaba. Se destacan las singularidades de cada autora, se traza una cronología en la evolución de la escritura de historia hecha por mujeres y se examina la importancia de los salones, cuya aparición favoreció la inserción femenina en un modelo de
sociabilidad del que fue protagonista.
Tania Robles Ballesteros es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Centra su actividad científica en la historia de las mujeres y las relaciones de género en los siglos xvii y xviii, especialmente en el papel de estas como escritoras
en la centuria ilustrada y las viajeras del periodo. Es miembro del proyecto de investigación La voz de las mujeres en la esfera pública, siglos xvii-xxi.

Artículos relacionados

    1
  • EL ECLIPSE DE LA FRATERNIDAD
    DOMENECH, ANTONI
    De la célebre divisa revolucionaria -liberté, égalité, fraternité- la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, s...
    En stock

    $ 1.060.00

  • LA MATERIALIDAD DE LA HISTORIA
    QUIRÓS CASTILLO, JUAN ANTONIO
    La arqueología está sometida, desde hace varios decenios, a profundas tensiones académicas, profesionales, éticas y políticas, resultado de la crisis o el colapso de una determinada forma de concebir esta disciplina. Y aunque en la opinión pública sigue siendo evocadora y atractiva la idea de una arqueología que descubre tesoros o «los orígenes» de un pueblo o una ciudad, y el ...
    En stock

    $ 700.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS AUSTRIAS
    JUAN UCEDA REQUENA
    ¿Por qué Carlos I quería comer siempre solo? ¿Cuál era el talento oculto con el que cautivó La Calderona a Felipe IV? ¿Por qué la muerte de Enrique IV evitó que se produjera una guerra a gran escala en Europa? ¿Por qué tardó tanto Felipe II en casar a su hija Isabel? ¿Llegaron los Tercios a China? Desde el pastelero casi rey hasta el emperador brujo, conozca los secretos más fa...
    En stock

    $ 810.00

  • HISTORIA DEL MARRUECOS MODERNO
    GILSON MILLER, SUSAN
    Marruecos es famoso por su perdurable y estable monarquía, sus estrechos lazos con Occidente, su vibrante vida cultural y el centralismo de la política regional. Este libro de la prestigiosa historiadora Susan Gilson Miller ofrece un enfoque sumamente documentado de la historia moderna de Marruecos. Su original y sagaz interpretación de los acontecimientos, las ideas y las pers...
    En stock

    $ 830.00

  • AVERNALIA
    SÁNCHEZ SANZ, ARTURO
    Apariciones, espectros, fantasmas, licántropos o renacidos, encuentros con espíritus capaces de cambiar su apariencia, casas encantadas, bilocaciones, posesiones y exorcismos, prodigios, sucesos y criaturas extrañas, monstruos, avistamientos insólitos, festivales dedicados a los muertos... Tendemos a pensar que las narraciones y las experiencias relacionadas con el Más Allá, el...
    En stock

    $ 649.00

  • HISTORIADORES EN EL TIEMPO
    FERNANDO DEVOTO
    Este libro es una selección de perfiles de historiadores e historiadoras que desarrollaron su labor entre el siglo XIX y el presente, escritos a lo largo de algo más de treinta años de producción intelectual por el historiador argentino Fernando J. Devoto. La compilación tiene dos secciones: la primera dedicada a historiadores europeos, la segunda destinada a recuperar perfiles...
    En stock

    $ 300.00