HISTORIADORAS NEGADAS

HISTORIADORAS NEGADAS

LA ESCRITURA FEMENINA DE LA HISTORIA EN EL LARGO SIGLO XVIII

ROBLES, TANIA

$ 635.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-245-1395-5
Páginas:
444
Encuadernación:
Rústica

La historia no es competencia de las damas (). Pequeñas pasiones y prejuicios, falta de información, datos falsos, ausencia de experiencia, juicios erróneos
y la frecuente parcialidad, están entre sus carencias.
John Adams,
segundo presidente de Estados Unidos
Este volumen reivindica la evolución de la actividad de la mujer a lo largo de los siglos xvii y xviii en la producción de obras historiográficas.
Describe las características de sus escritos, los recursos y discursos empleados en los mismos, a la vez que expone los mecanismos que utilizó la República de las Letras, dominada por varones, para condenar sus producciones a la invisibilidad.
El análisis conjunto de los textos, y de las circunstancias en que fueron escritos, inédito en el mercado literario español, descubre para el lector un universo común: mujeres que escribían desde el ámbito doméstico, muchas veces en defensa de su propia familia y teniendo que superar las limitaciones que la educación androcéntrica
les negaba. Se destacan las singularidades de cada autora, se traza una cronología en la evolución de la escritura de historia hecha por mujeres y se examina la importancia de los salones, cuya aparición favoreció la inserción femenina en un modelo de
sociabilidad del que fue protagonista.
Tania Robles Ballesteros es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Centra su actividad científica en la historia de las mujeres y las relaciones de género en los siglos xvii y xviii, especialmente en el papel de estas como escritoras
en la centuria ilustrada y las viajeras del periodo. Es miembro del proyecto de investigación La voz de las mujeres en la esfera pública, siglos xvii-xxi.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    ZABOROV, MIJAIL
    La creencia de que las cruzadas, que con interrupciones se desarrollan de 1096 a 1278, respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de Europa Occidental en la época medieval sufre un serio revés con el desarrollo de la historiografía moderna. La revelación de nuevos hechos y una interpretación más crítica de los documentos históricos medievales llev...
    En stock

    $ 350.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS VIKINGOS (BOLSILLO)
    IRENE GARCÍA LOSQUIÑO
    Los vikingos están de moda. De ello se han encargado series de televisión y películas de superhéroes que llevan poblando la pequeña y gran pantalla en los últimos años. Sin embargo, poco nos han contado nuestros libros de historia sobre esta gran cultura europea. Durante mucho tiempo se han concebido como una sociedad guerrera, dominada por rudos hombres de naturaleza violenta ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA NUEVA HISTORIA INTELECTUAL II
    ELÍAS JOSÉ PALTI
    La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional ...
    En stock

    $ 475.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO
    MAR RODRÍGUEZ VACAS
    ¿Sabías que el mismísimo rey Alfonso XIII se vio sorprendido por Diaghilev, impulsor de los Ballets Rusos, cuando éste se atrevió a decirle que ambos eran iguales porque no hacían nada? ¿O que Marius Petipa tuvo que salir huyendo de España para no volver jamás? ¿O que el bailarín Rudolf Nureyev aprovechó una gira por París para desertar de la Unión Soviética, puesto que, si reg...
    En stock

    $ 610.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
    JOHN C. R. BELL
    ¿Conoces la Saga de los groenlandeses o el viaje de San Brandán? ¿Qué relación tiene el hacha y el cerezo de Washington con los sucesos de Long Island? ¿Quién inventó las hamburguesas americanas que han colonizado la mayor parte del mundo? ¿Conocías las extravagantes fake news de Benjamín Franklin? ¿Sabías que no hace mucho Texas fue una república independiente que emitió su pr...
    En stock

    $ 650.00

  • 1917
    ANDRADE BLANCO, JUAN ANTONIO / HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO
    "La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el ...
    En stock

    $ 780.00