HISTORIA POTENCIAL Y OTROS ENSAYOS

HISTORIA POTENCIAL Y OTROS ENSAYOS

ARIELLA AZOULAY

$ 138.00
IVA incluido
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-516-838-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Ariella Azoulay es quizá la teórica de fotografía más importante de la actualidad. Sus escritos, exposiciones, películas y otros proyectos investigan la circulación de medios visuales -así como la restricción y retracción que sufren los mismos- y revisa conceptos políticos, tales como ciudadanía y soberanía, a través de imágenes. Los ensayos reunidos en este volumen hacen clara la posición de Azoulay: es necesario deshacernos de la distinción entre lo estético y lo político pues "ninguna imagen puede existir fuera del plano estético". Por tanto, la fotografía debe ser entendida como un evento mediador de relaciones entre personas. Nadie es espectador, todos somos participantes de una situación fotográfica, y los sujetos retratados en una fotografía son miembros de una esfera cívica en la cual tienen el derecho a demandar ser vistos. Ariella Azoulay es investigadora, curadora y cineasta; actualmente es profesora de Cultura y Medios Modernos, y Literatura Comparada en la Universidad de Brown, Rhode Island. Es autora de Civil Imagination: The Political Ontology of Photography (2012), From Palestine to Israel: A Photographic Record of Destruction and State Formation, 1947-1950 (2011), The Civil Contract of Photography (2008), y coautora junto con Adi Ophir de The One State Condition: Occupation and Democracy between the Sea and the River (2012). Igualmente, es directora de los filmes Civil Alliances, Palestine, 47-48 (2012), I Also Dwell among Your Own People: Conversations with Azmi Bishara (2004), y The Food Chain (2004). Actualmente vive en Nueva York.

Artículos relacionados

    1
  • EL TIEMPO DEL PAISAJE
    RANCIÈRE, JACQUES
    En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escenas de la naturaleza libre, desencadenada, en la filosofía. El mismo año, Wordsworth veía señales de la revolución en los caminos y riberas del campo francés, al tiempo que Burke denunciaba a los levellers revolucionarios que aplicaban a la sociedad la simetría de los jardines a la francesa. Así pues,...

    $ 320.00

  • CULTURA INGOBERNABLE
    BEIRAK ULANOSKY, JAZMÍN... [ET AL.]

    $ 480.00

  • LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA: UN ENSAYO
    JACOB BURCKHARDT
    Para Jacob Burckhardt es en la Italia renacentista cuando y donde florecen tanto el individualismo como la competición por conquistar la fama, elementos que transformaron radicalmente la ciencia, las artes y la política. Reconstruyendo la atmósfera de los estados italianos de Florencia, Venecia y Roma, y rastreando las vidas de personajes como Dante, Pico della Mirandola, Maqui...

    $ 460.00

  • A CONTRALUZ
    VARGAS, GIOVANNI

    $ 480.00

  • ACTIVAR EL ROCE, COMPARTIR LA SENSIBILIDAD
    Editado por la colectiva Cultura Viral Federal y El mismo mar Ediciones. Este libro reúne la experiencia de encuentros/mateadas culturales, artísticas y pedagógicas surgidas en pandemia que movilizó de manera federal un “arte de cercanía”, un arte que se pueda desarrollar en tiempos de ASPO. Es un documento y testimonio potente de todos los modos de activar el roce aún en virtu...

    $ 300.00

  • TIENE PALABRAS, ELLA
    ALFONSO SANTIAGO
    Tiene palabras, ella es un proyecto colaborativo en el que piezas escultóricas de Ana Navas (Ecuador, 1984) conviven con letras de canciones escritas por Sarina Scheidegger (Suiza, 1985). Este trabajo editorial -que funciona como una partitura abierta o como el booklet ilustrado de un disco que no existe- contiene tracks en español, alemán e inglés, que con humor, soltura e iro...

    $ 200.00