HISTORIA POLITICA DEL ALAMBRE DE ESPINO

HISTORIA POLITICA DEL ALAMBRE DE ESPINO

OLIVIER RAZAC

$ 275.00
IVA incluido
Editorial:
MELUSINA
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15373-22-3
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Al detallar el papel decisivo que el alambre de espino ha tenido en tres de las más grandes catástrofes de la modernidad ?la conquista del Oeste y el genocidio de los nativos de Norteamérica, la Primera Guerra Mundial y el exterminio nazi? pero también al cartografiar sus usos actuales ?marca de la propiedad privada, cierre de los centros penitenciarios y de internamiento, remate de las vallas en las fronteras?, Razac analiza, siguiendo el pensamiento de Foucault, la creciente violencia en la gestión política de espacios y poblaciones.

Se revela así la paradoja de la violencia moderna: las mejores herramientas de ejercicio del poder son aquellas que invierten la menor cantidad de energía posible y logran sin embargo los mayores efectos de dominación.

Artículos relacionados

    1
  • MÁS ALLÁ DE LA SUBALTERNIDAD
    BALDACCI, MASSIMO
    Libro pionero y original, Más allá de la subalternidad sitúa en nuevas coordenadas la interpretación educativa de Gramsci y renueva los diálogos teóricos con referentes de los estudios educativos: Piaget, Freire, Vygotsky, Bourdieu y Foucault. Pero además, exige una aproximación desacralizada, es decir, exige su traducción a otras realidades educativas que no son las propias de...

    $ 440.00

  • RADIO BENJAMIN
    BENJAMIN, WALTER
    Radio Benjamin reúne las transcripciones de las emisiones que entre 1927 y 1933 escribió y presentó Walter Benjamin, y constituye una colección heterogénea que reafirma la amplitud de pensamiento de Benjamin y su entusiasmo por la sensibilidad popular (EDITOR). ...

    $ 930.00

  • CUESTIONES CARTESIANAS
    MARION, JEAN-LUC
    Las investigaciones aquí publicadas apuntan a ubicar la donación en el centro de la reducción y, por lo tanto, de la fenomenología. En este sentido, ellas conservan un vínculo, indirecto pero sin duda necesario, con los trabajos más antiguos de Jean-Luc Marion que, acaso sin saberlo, las presuponían. En principio, además, ellas deben hacer posibles otros avances, en vistas a de...

    $ 434.00

  • QUE ES LA FILOSOFIA?
    FEINMANN, JOSÉ PABLO

    $ 480.00

  • ARISTÓTELES
    G. E. R. LLOYD

    $ 483.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...

    $ 219.00